Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Nota de Corte de Grado Superior en Madrid: ¿Qué son y cómo te afectan?

Nota de Corte de Grado Superior en Madrid: ¿Qué son y cómo te afectan?

Quieres estudiar un ciclo de Formación Profesional en la comunidad autónoma de Madrid? Infórmate antes sobre plazos, requisitos y nota de corte de Grado Superior en Madrid, porque, sin ir más lejos, en el último curso 2020-2021, más de 20.000 personas se quedaron sin plaza en los centros públicos, según UGT.

Para que no engroses esa lista, te explicamos cómo funciona la asignación de plazas en la Formación Profesional de carácter público de Madrid y qué otras opciones tienes para acceder al Ciclo Superior que deseas a través de la FP privada. 

 ¿Qué son las notas de corte de la Formación Profesional?

Como sabes, para acceder a un Ciclo Superior de Formación Profesional tienes que contar con un nivel de estudios mínimo, ya sea el título de Bachillerato, el de Técnico de FP de Grado Medio o cualquier otra titulación equivalente -que puedes consultar aquí-.  

Sin embargo, en el caso de los centros públicos, las comunidades autónomas de cada región establecen un segundo filtro para los casos en los que haya más solicitudes de acceso que plazas disponibles. Es ahí donde entra en juego la nota de corte de Grado Superior en Madrid y demás autonomías. 

Es decir, los gobiernos autonómicos fijan un baremo para establecer el orden de prioridad de los candidatos y, de este modo, repartir las plazas públicas de Formación Profesional. Así, igual que ocurre con el acceso a la universidad, la nota de corte del Grado Superior en Madrid corresponderá, en cada uno de los ciclos, a la puntuación de la última persona que ha conseguido plaza. 

¿En qué me afectan estas notas de corte? 

Al depender de la demanda de cada convocatoria, la nota de corte de Grado Superior en Madrid varía de un año a otro, de una especialidad a otra e, incluso, de un centro de estudios a otro. 

Como consecuencia, si quieres comenzar tus estudios de FP en dicha comunidad es importante conocer cómo funciona este sistema para calcular cuál es tu puntuación y, en base a esta, analizar en qué ciclos de Grado Superior tienes mayores posibilidades de entrar. 

Por ejemplo, quizá quieras estudiar el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad; echándole un vistazo antes a la nota de corte de los diferentes centros, podrás valorar tus opciones y, si no, buscar otras alternativas, ya sea matriculándote en otro grado o inscribiéndote en centros privados. 

¿Cómo se calcula la nota de corte de Grado Superior en Madrid?

En el caso de la comunidad de Madrid, existen tres vías de acceso a los ciclos de Grado Superior a las que se aplican diferentes criterios de baremación:

  • Vía A: desde el Bachillerato.
  • Vía B: desde el Grado Medio de Formación Profesional.
  • Vía C: desde algunos de los títulos restantes establecidos en el Decreto 63/2019, de 16 de julio.

¿Cómo se puntúa en cada una de ellas? A continuación puedes consultar los baremos aprobados para el curso escolar 2020/2021. 

Vía A: desde Bachillerato

Para estos alumnos se reserva un 55% de las plazas ofertas, aplicando los siguientes criterios. 

CriterioPuntos
Nota media del expediente académico9 o +12
De 8 a 911
De 7 a 810
De 6 a 78
De 5 a 66
Relación de los estudiosHaber cursado algunas de las modalidades de Bachillerato relacionadas con el ciclo formativo solicitado 5
Procedencia del alumnoHaber obtenido el título de Bachillerato en centros docentes de la Comunidad de Madrid12
Haber obtenido el título de Bachillerato en centros docentes de fuera de la Comunidad de Madrid2
Fecha de obtención del título de BachilleratoEntre 2008 y la fecha de solicitud de la admisión6
En 20074
En 20063
En 20052
En 20041
En 20030,5

Vía B: desde FP de Grado Medio

En este itinerario formativo, las plazas públicas asignadas representan el 30% del total ofertado. Si es tu caso, este es el baremo por el que te regirás. 

CriterioPuntos
Nota media del expediente académico9 o +12
De 8 a 911
De 7 a 810
De 6 a 78
De 5 a 66
Relación de los estudiosHaber obtenido el título de Técnico de Grado Medio en la misma familia profesional del ciclo formativo solicitado10
Procedencia del alumnoHaber obtenido el título de FPGM en centros docentes de la Comunidad de Madrid12
Haber obtenido el título de FPGM en centros docentes de fuera de la Comunidad de Madrid2
Fecha de obtención del título de FP de Grado MedioEntre 2008 y la fecha de solicitud de la admisión6
En 20074
En 20063
En 20052
En 20041
En 20030,5

Vía C: desde otros estudios

El 15% de plazas restante es reservado para el resto de solicitantes, a los que se les puntúa del siguiente modo. 

CriterioPuntos
Nota media del expediente académico o nota final de la prueba de acceso9 o +12
De 8 a 911
De 7 a 810
De 6 a 78
De 5 a 66
Procedencia del alumnoHaber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en centros docentes de la Comunidad de Madrid12
Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en centros docentes de fuera de la Comunidad de Madrid2
Fecha de obtención del título o de superación de las pruebas Entre 2008 y la fecha de solicitud de la admisión6
En 20074
En 20063
En 20052
En 20041
En 20030,5

Por tanto, con estos criterios, ya puedes calcular tu nota de corte para el Grado Superior de Madrid según los puntos que te correspondan. 

¿Cómo solicito el acceso a un ciclo de grado superior en Madrid? 

Eso sí, además de la nota de corte de Grado Superior en Madrid, es muy importante que tengas en cuenta los plazos y requisitos de solicitud, porque cualquier despiste o error en este sentido puede dejarte fuera del proceso. 

Tendrás que rellenar el formulario oficial, señalando mediante códigos tu orden de prioridad de los estudios y centros a los que quieres optar, y aportar la documentación requerida según la vía de acceso que te corresponda durante el periodo habilitado para ello. Aunque las fechas pueden variar ligeramente de un año a otro, como referencia, en el curso 2020/2021, el plazo para presentación de las solicitudes de admisión fue del 1 al 11 de septiembre. 

Tras un breve periodo para presentar reclamaciones, los centros publican sus listas definitivas de alumnos, abriendo el plazo para la matriculación, en primera y segunda vuelta. Presta mucha atención al calendario, porque el periodo es breve (del 21 al 23 de septiembre, el último curso) y, si no efectúas este trámite, cederás tu derecho a plaza. 

Nota De Corte Grado Superior Madrid

¿Y qué pasa si no consigo plaza?

Terminado todo el proceso, descubres que te has quedado sin plaza en todas tus solicitudes o que has conseguido entrar, pero en un centro que no te gusta o has tenido que renunciar al grado deseado por otra titulación.  ¿Debes conformarte?

¡No! Junto a la oferta de FP de los centros públicos, tienes a tu disposición también las titulaciones de Grado Superior que se imparten en los centros privados, donde no se requiere nota de corte para acceder. Por eso, te recomendamos que, si deseas realizar un Grado Superior, primero te informes de todas las alternativas y sus pros y contras. 

En Cesur, por ejemplo, impartimos más de un centenar de títulos oficiales de Formación Profesional de distintas familias profesionales y homologados por las comunidades autónomas, es decir, nuestros alumnos obtienen la misma acreditación que los de los centros públicos. Y lo hacemos a través de formación presencial en alguno de nuestros 20 centros oficiales repartidos por toda la geografía española, incluido Madrid, como a distancia mediante la modalidad online y Dual. 

Contáctanos y nuestros asesores te explicarán la oferta formativa de Cesur en Madrid, los trámites que debes llevar a cabo para matricularte en el grado superior que elijas y las ayudas y becas a las que puedes optar para cursar tus estudios en nuestro centro. ¡Te ayudamos a decidir tu camino profesional!

Noticias relacionadas

Cómo calcular la nota media de un Grado Superior

📒 Sigue Estudiando

25 de mayo, 2021

Cómo calcular la nota media de un Grado Superior

Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

📒 Sigue Estudiando

21 de mayo, 2021

Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

¿Cuáles son las notas de Corte de Grado Superior en Andalucía?

📒 Sigue Estudiando

6 de abril, 2021

¿Cuáles son las notas de Corte de Grado Superior en Andalucía?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Prótesis Dentales CAD CAM

Grado Superior Prótesis Dentales CAD-CAM

Avanza hacia el futuro y estudia tu grado en Prótesis Dentales con CAD-CAM.

  • Madrid
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Estudia TSEAS en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Proyectos de Edificación

Grado Superior Proyectos de Edificación

Matricúlate en la modalidad presencial de Proyectos de Edificación y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Marketing y Publicidad

Grado Superior Marketing y Publicidad

Matricúlate en la modalidad presencial de Marketing y Publicidad y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Nota de Corte de Grado Superior en Madrid: ¿Qué son y cómo te afectan?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.