Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

¿Sabías que puedes acceder a la Universidad desde un grado superior de FP? Te contamos ahora qué nota de corte puedes conseguir en el grado superior y así poder acceder a la carrera universitaria que decidas.

La nota de corte de acceso a la Universidad para los estudiantes que cursan Bachillerato y realizan la EBAU se calcula de la siguiente forma:

Nota de corte = Nota media de Bachillerato x 60% + Nota media de fase general de la EBAU x 40% + a x M1 + b x M2

Donde M1 y M2 son las asignaturas de la fase específica de la EBAU que proporcionen la mejor nota. Los parámetros a y b son porcentajes de ponderación que establece cada Universidad para hacer valer más unas asignaturas que otras. Estos parámetros son 0,1 ó 0,2.

De esta forma, un estudiante puede tener las máximas notas en bachillerato y en la EBAU, es decir, un 10. Y a esta nota habría que sumar las dos notas más altas de las asignaturas optativas multiplicadas por el coeficiente que corresponda. Por este motivo, la máxima nota de corte puede llegar a ser de 14. Lo que sería: 10×60% + 10×40% + 0,2×10 + 0,2×10.

Calcula la nota de corte de tu grado superior 

Si estudias un grado superior de Formación Profesional la nota de corte que debes tener en cuenta para el acceso a la Universidad debe calcularse así:

Nota de corte = Nota Media del Ciclo + a x M1 + b x M2

Como ves, también podrás sumar a tu nota media del ciclo, dos de las mejores notas de las asignaturas que te prepares para la prueba de acceso a la Universidad. Así, podrás obtener como máximo un 14 al igual que los estudiantes que hayan estudiado Bachillerato.

La gran ventaja es que si la carrera que quieres estudiar tiene una nota de corte por debajo de 10, puedes obtenerla con la nota media de tu ciclo superior sin necesidad de presentarte al examen específico.

Por ejemplo, imagina que te gusta la rama sanitaria y cursas el ciclo superior de Prótesis Dentales. Durante tus estudios ves que te encanta esta especialidad y estás obteniendo muy buenas notas. Cuando acabas tienes una nota media del ciclo de 9,75 y te planteas seguir estudiando y hacer la carrera universitaria de Odontología. 

Miras las notas de corte de Odontología del pasado año, en las distintas Universidades públicas españolas y te das cuenta que las más bajas han sido en las Universidades de Murcia y Oviedo que han coincidido en un 11,52. ¿Qué puedes hacer para subir tu nota media y alcanzar la que solicitan?

Deberás presentarte al examen específico de acceso a la Universidad y llevar muy bien preparadas al menos dos asignaturas, que te permitan sumar a tu 9,75, el punto y pico que te faltaría.

Nota De Corte Grado Superior

Ventajas de acceder a una Universidad a través de un grado superior

La posibilidad de acceder a la Universidad por la vía de la Formación Profesional supone varias ventajas que no tiene el tradicional Bachillerato:

  • Aprender una profesión por el camino. Si estudias un grado superior, cuando lo acabes tendrás un título que te permite acceder al mercado laboral con una formación eminentemente práctica. Por tanto, la primera ventaja es que tras dos años de estudio habrás aprendido una profesión con la que podrás trabajar desde el primer momento.
  • Estudiar materias que te gustan. El contenido de los ciclos de Formación Profesional está orientado a la profesión elegida. Lo que implica que desde que comiences tus estudios vas a estar viendo asignaturas relacionadas con la materia. Así evitas estudiar asignaturas genéricas y que quizás, se te hayan hecho muy complicadas en la ESO.
  • Evitar hacer la temida selectividad o EBAU. Si obtienes nota suficiente en tu ciclo como para acceder a la carrera que quieres hacer, no necesitarás realizar ningún examen. Por el contrario, si como pasaba en el ejemplo que te hemos explicado, necesitas subir nota, sólo tendrás que examinarte de determinadas asignaturas.

Esperamos haber aclarado todas tus dudas sobre cómo obtener la nota de corte estudiando un grado superior. Si aún te ronda por la cabeza alguna pregunta, nuestros asesores estarán encantados de aclararla e informarte sobre los diferentes ciclos oficiales de FP. Accede a una consulta gratuita y sin compromiso.

Noticias relacionadas

Nota de Corte de Grado Superior en Madrid: ¿Qué son y cómo te afectan?

📒 Sigue Estudiando

18 de marzo, 2021

Nota de Corte de Grado Superior en Madrid: ¿Qué son y cómo te afectan?

Cómo calcular la nota media de un Grado Superior

📒 Sigue Estudiando

25 de mayo, 2021

Cómo calcular la nota media de un Grado Superior

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

🚀 Beneficios FP

27 de noviembre, 2020

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes

Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes

Matricúlate en la modalidad presencial de Sistemas Microinformáticos y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico

Grado Superior Acondicionamiento Físico

Estudia Acondicionamiento Físico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Técnico Deportivo Superior Esquí Alpino a Distancia

Técnico Deportivo Superior Esquí Alpino a Distancia

Estudia tu Técnico Superior Deportivo en Esquí Alpino de manera Online junto a los Líderes de la FP.

  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Haz tu FP en TECO de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.