9856
Contrataciones
El 89% de nuestros alumnos que terminan sus estudios de auxiliar de enfermería son contratados por las mejores empresas.
Proporcionarás los cuidados auxiliares de enfermería correspondientes y actuarás bajo las condiciones sanitarias de la entidad especializada del área. Con el TCAE serás parte de un equipo de enfermería en distintos centros públicos y privados que tienen la labor de ofrecer una atención especializada, cumpliendo con la normativa en la asistencia sanitaria como auxiliar de enfermería.
Solicita más información
Fecha de inicio:
Septiembre 2023
Duración:
18 meses
Lugar de impartición:
Málaga, Sevilla, Cáceres, Madrid, Tenerife, Murcia, Zaragoza, León, Valladolid y Mallorca
Familia:
Sanidad
Completar el ciclo formativo y salir como Técnico en cuidados auxiliares de enfermería en Cesur, quiere decir que te formarás con el más completo temario oficial y podrás realizar las prácticas en instalaciones médicas completas, usando equipos modernos y teniendo la instrucción de docentes cualificados en cuanto a metodologías aplicadas para la enseñanza.
A continuación, te mostramos las asignaturas de auxiliar de enfermería que verás durante tu formación académica, pero si deseas saber más, puedes descargar la guía informativa.
Operaciones administrativas y documentación sanitaria. |
Técnicas básicas de enfermería. |
Higiene del medio hospitalario y limpieza del material. |
Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. |
Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica. |
Relaciones en el equipo de trabajo. |
Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). |
Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). |
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Para poder acceder a la matriculación de tcae es indispensable cumplir con al menos uno de los siguientes apartados:
El ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ofrece diversas salidas profesionales en el campo de la atención sanitaria. Al obtener este título, estarás capacitado/a para trabajar como auxiliar de enfermería en una amplia variedad de entornos de salud, tanto en el sector público como en el privado. Algunas de las salidas profesionales que puedes explorar incluyen:
1. Hospitales y clínicas: Podrás trabajar en hospitales y clínicas de diferentes especialidades, asistiendo al personal de enfermería en la atención y cuidado de los pacientes.
2. Centros de atención primaria: Podrás desempeñarte en centros de atención primaria, como consultorios médicos y centros de salud, brindando asistencia a los pacientes en sus consultas y cuidados básicos.
3. Residencias de ancianos y centros de atención geriátrica: Podrás trabajar en residencias de ancianos y centros de atención geriátrica, proporcionando cuidados y asistencia a personas de la tercera edad.
4. Centros de atención domiciliaria: Podrás formar parte de equipos de atención domiciliaria, brindando cuidados y asistencia a pacientes en sus propios hogares.
5. Centros de discapacidad: Podrás trabajar en centros especializados en la atención de personas con discapacidad, proporcionando cuidados y asistencia adaptados a sus necesidades.
6. Centros de atención a la salud mental: Podrás colaborar en centros de atención a la salud mental, brindando apoyo y cuidados a pacientes con enfermedades mentales.
7. Centros de odontología: Podrás trabajar en clínicas dentales, asistiendo al personal de odontología en los cuidados y atención a los pacientes.
Estas son solo algunas de las salidas profesionales más comunes que se pueden encontrar tras completar el ciclo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Es importante destacar que la demanda de profesionales en este campo suele ser alta, lo que brinda oportunidades de empleo y desarrollo profesional en el sector sanitario.
Al matricularte en cualquiera de los ciclos de Cesur tendrás la oportunidad de solicitar una financiación al 0% de interés sin gastos de apertura + 2 meses de carencia.
Como estudiante de Cesur, puedes estudiar el Técnico en cuidados auxiliares de enfermería en su modalidad presencial, de lunes a viernes, y en horario de mañana o tarde, en:
Quizás prefieras estudiar tu grado medio para ser auxiliar de enfermería mediante una modalidad diferente a la presencial. En ese caso recuerda que en Cesur podrás realizar el ciclo Auxiliar de Enfermería a Distancia.
Con nuestras FAQs podrás resolver todas tus dudas sobre el FP Auxiliar de Enfermería.
El salario medio de un TCAE varía según el lugar de trabajo y la experiencia del trabajador. Normalmente, el salario medio anual de un técnico en cuidados auxiliares de enfermería en España es de alrededor de 19.000 euros brutos al año.
Para estudiar un grado medio auxiliar de enfermería, es necesario tener al menos el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título equivalente. Se puede acceder a este grado medio a través de un programa de Formación Profesional en auxiliar de enfermería. También hay centros de formación privados que ofrecen cursos similares. Es importante asegurarse de que el centro de formación esté acreditado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Un grado medio auxiliar de enfermería es un título de Formación Profesional (FP) que se obtiene tras completar un programa de estudios de dos años en el ámbito sanitario. Este título capacita a los estudiantes para trabajar como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en hospitales, centros de atención primaria, residencias de ancianos, centros de atención a personas con discapacidad y otros entornos similares.
No se requiere ninguna habilidad o aptitud específica para estudiar un grado medio auxiliar de enfermería, aunque se recomienda tener un interés en la atención sanitaria y una actitud empática hacia los pacientes. Además, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Si tienes claro que quieres estudiar un ciclo de la rama sanitaria, pero aún dudas en estudiar el técnico en auxiliar de enfermería, en Cesur contamos con otros grados FP de la misma familia:
Cesur es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por las diferentes Administraciones Competentes. Por lo que, si optas por un cursar el Grado medio de auxiliar de enfermería en su modalidad presencial, obtendrás tu titulación Oficial como Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Permitiéndote ejercer tu nueva profesión en todos los países de la Unión Europea, acceder directamente a la universidad y mejorar tu puntuación de cara realizar oposiciones al funcionariado público.
Junta de Andalucía
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en Málaga y Sevilla.
Comunidad de Madrid
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en Madrid.
Gobierno de Canarias
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en Tenerife.
Gobierno de Aragón
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en Zaragoza.
Junta de Extremadura
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en Cáceres.
Junta de Castilla y León
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Auxiliar de Enfermería en León.
Región de Murcia
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio en Cuidados Auxiliar de Enfermería en Murcia
Gobierno de Islas Baleares
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio en Cuidados Auxiliar de Enfermería en Mallorca.