Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
TCAE, ¿Qué es?

TCAE, ¿Qué es?

Se trata de uno de los miembros más importantes en cualquier equipo perteneciente al ámbito sanitario, su función principal siempre será la de atender las necesidades del paciente y brindar asistencia al área que lo requiera, … En efecto, nos referimos al TCAE. A continuación vamos a tratar de profundizar para que conozcas bien qué es un TCAE, qué funciones desempeña y cuál es el salario que percibe o puede llegar a percibir. ¡Comencemos!

¿Qué es TCAE?

El TCAE es el técnico a través del cual se brindan cuidados especiales a pacientes, y que cubre distintas áreas relacionadas a la atención sanitaria, especialmente relacionado con la enfermería. De ahí que para poder ejercer como tal, has de poseer un título de grado medio auxiliar de enfermería, que podrás cursar de forma presencial o incluso online, con el ciclo de auxiliar de enfermeria a distancia

El perfil de TCAE involucra al profesional que se desenvuelve en el sector de la salud y posee por título el Grado Medio de Formación Profesional, preparándolo adecuadamente para ejecutar tareas vinculadas a los cuidados de pacientes y trabajar en distintas áreas de grupos sanitarios.

Un TCAE otorga como profesional cuidados básicos pero eficaces a pacientes con relación a su nutrición, aseo o movilidad. También colabora en gran medida con enfermeras, doctores y profesionales que estén dentro del grupo sanitario.

También podemos sumar el hecho de que un profesional en este ámbito tiene alta demanda en el sector sanitario y que, fácilmente puede desenvolverse en el ámbito privado o público. Al trabajar como un especialista dentro del área de sanidad, la demanda crece cada día más.

Tcae Que Es

Se trata de un profesional que puede prestar sus servicios en centros médicos, residencias, atención primaria, servicios especiales y, en general, en un gran número de instituciones. Es un perfil preparado para garantizar un correcto funcionamiento de acciones y ayudar a los distintos grupos en el sector sanitario.

Para trabajar como profesional en este ámbito y obtener oportunidades en salidas como auxiliar de enfermería, por ejemplo, se requiere el título oficial. Al obtenerlo, es posible trabajar sin problemas en el sector sanitario.

Entre otros puntos a considerar, dentro del sector privado que involucra a empresas y convenio, es la misma Comunidad Autónoma la que tomará gran parte de las riendas para permitir el desempeño profesional.

Al año, un profesional en esta carrera puede ganar desde 12.000 a 18.000 euros en bruto al año.

¿Cuáles son las funciones del TCAE?

La función principal de un TCAE es asegurarse de que los pacientes estén bien en todo momento. Todas las funciones o tareas como tal se centran en ese objetivo; el bienestar.

Te puede interesar: Grado Medio en auxiliar de enfermería, opiniones

El TCAE actúa en función a las condiciones sanitarias que su entorno ofrece.

Algunas de las tareas básicas a desempeñar por un TCAE son:

  • Limpiar y asegurarse de que el material sanitario de cada sesión u ocasión esté en buenas condiciones higiénicas.
  • Realizar ciertas tareas administrativas que están vinculadas a los pacientes como, por ejemplo, el registro de datos.
  • Saber emplear las técnicas de primeros auxilios.
  • Acompañar a los pacientes por los pasillos y asistir a médicos y enfermeros en la realización de actividades sanitarias.

Además, el TCAE, con la correcta supervisión de un enfermero, puede participar en el preparado de la medicación como también en la acción de suministrarla al paciente.

Por otro lado, también están las funciones del TCAE que están recogidas en la ley marcada por el Real Decreto. Aquí adjuntamos algunas de ellas:

  • Realizar los primeros auxilios.
  • Velar que el material sanitario esté en perfecto estado.
  • Mantener al paciente y su espacio en buenas condiciones higiénicas.
  • Realizar la limpieza de carros de curas y utensilios.
  • Hacer la distribución de comida y brindar apoyo a los pacientes.
  • Administrar la medicación.
  • Mantener un control sobre la gestión de ropa de cama y pijamas.
  • Asegurar que la temperatura de los pacientes sea la correcta.
  • Acompañar a los pacientes en cada traslado.
  • Hacerse cargo de la preparación de documentos relacionado a cada paciente.
  • Hacer compañía a enfermos y familiares con el objetivo de apoyarlos psicológicamente.
Tcae Funciones

Un TCAE en este ámbito es capaz, además, de trabajar en diferentes especialidades que involucren la enfermería. Algunos de estos trabajos son:

  • Radiología
  • Quirófano
  • Farmacia
  • Laboratorio
  • Consultas externas
  • Entre otros

En cada uno de estos servicios siempre tiene el deber de mantener una correcta organización y cumplir con la esterilización del material usado. También se encarga de preparar los distintos dispositivos médicos a utilizar.

Es un perfil profesional que debe prestar ayuda en todo momento al personal capacitado en cada área. Además, busca ayudar a los enfermos que presenten cualquier tipo de dificultad en pruebas que se le realicen.

¿Cuánto cobra un TCAE?

El sueldo del TCAE varía como en todo profesional que pertenece al sector público o privado. Aspectos como la experiencia, la Comunidad Autónoma y los mismos complementos con lo que cada profesional cuenta deben ser considerados.

Ahora bien, un TCAE tiene un sueldo base aproximado de 600€ mensuales, al que se le suman otros aspectos específicos según la complejidad de su labor que, sumado a pagos extras y trienios, puede superar los 1.000 euros al mes.

Además de lo mencionado, hay que agregar otros aspectos importantes como los años de servicio, el beneficio de haber trabajado en días no laborales o cubrir las jornadas nocturnas.

Con lo que respecta al sector privado, aquí dependerá mucho de la empresa y el convenio que se tenga, como también, de las Comunidades Autónomas. En ese sentido, el sueldo del TCA fácilmente puede rondar los 12.000 a 17.000 euros en bruto al año.

Si todavía tienes más dudas con relación al TCAE, recuerda que puedes dejar tus comentarios a continuación, o ponerte en contacto con nosotros a través de todos los medios que tenemos a tu disposición.

Noticias relacionadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

💼 Mundo Laboral

30 de septiembre, 2021

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

🚀 Beneficios FP

13 de octubre, 2020

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Cuidados Auxiliares de Enfermería como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 18 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Estudia tu FP en Farmacia y Parafarmacia en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Málaga, Sevilla
  • Dual
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • TCAE, ¿Qué es?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.