Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Son muchas las funciones de un auxiliar de enfermería como, por ejemplo, alimentar a los pacientes, preparar sus camas, mantener la ropa ordenada, vestirlos de ser necesario y ayudarlos a ir al baño.

Primero, debes saber que la enfermería es una ciencia humana que se encarga del cuidado y atención del enfermo o persona vulnerable. Tiene varias ramas, especialidades y formas de estudio.

El auxiliar de enfermería tiene como trabajo asistir a la enfermera o profesional de salud en sus jornadas laborales.

Quédate y entérate en profundidad sobre las funciones de un auxiliar de enfermería. 

¿Qué hacen las auxiliares de enfermería?

Los centros de salud, así como el desempeño de profesionales en esta área, representan una alta demanda en la actualidad. El auxiliar de enfermería tiene como deber velar por los derechos del paciente, asistiendo a los profesionales de salud durante cada actividad dedicada a su cuidado.

Las funciones del auxiliar de enfermería tienen como meta fijar planes que ayuden a que la presencia de los pacientes en el hospital sea lo más cómoda y amena posible. Su misión es participar en cada procedimiento como ayudante de la enfermera o médico.

Entre los procedimientos en los que participa un auxiliar de enfermería está la aplicación de enemas de limpieza, realizar baños en cama a los pacientes más vulnerables, asistir al personal, brindar apoyo psicológico a pacientes, guiar a los enfermos hacia sus áreas de atención, preparar y mantener los insumos y el material médico.

Otra de las tareas que realizan los miembros auxiliares de enfermería es la administración de medicamentos y curas, siempre y cuando estén bajo la supervisión del personal titulado.

¿Qué estudiar para ser auxiliar de enfermería?

Para poder desempeñar las funciones de un auxiliar de enfermería es necesario estudiar un curso o finalizar un ciclo de formación profesional de grado medio en auxiliar de enfermería. El estudio de auxiliar de enfermería está compuesto de varias asignaturas que refuerzan los conocimientos básicos del área de enfermería y permite que el estudiante pueda desempeñarse en la práctica.

Que Hace Una Auxiliar De Enfermeria

También es posible estudiar el grado medio auxiliar de enfermería a distancia y homologado.

La idea de estudiar una carrera técnica o de grado medio es formarse como un profesional capaz de desempeñar todas las actividades propias del cuidado humano.

Puedes realizar tus estudios optando por un horario flexible, a tu tiempo e incluso, adaptándolo a tu jornada laboral si es necesario.

¿Cuáles son las funciones de los auxiliares de enfermería?

El siguiente es un breve listado de cuáles son las funciones del auxiliar de enfermería según el lugar o dependencia donde ejerza su labor:

Funciones del auxiliar de enfermería en planta

Cuando hablamos de la planta, nos referimos al recinto o lugar donde estará ejerciendo sus labores el profesional. Esto puede ser una clínica u hospital. Las funciones de un auxiliar de enfermería en planta van desde:

  • Hacer las camas de los enfermos antes y después de recibirlos: El auxiliar debe manejar las técnicas de cama abierta y cerrada para la gestión del sitio de los enfermos.
  • Realizar baños en cama y otros tipos de aseo en el paciente: El auxiliar asiste al personal titulado en el aseo y siempre que sea necesario.
  • Recibir y distribuir la comida de los enfermos, así como sus suplementos.
  • Ayudar al enfermo a servir y si es necesario a comer su comida.
  • Administración de medicamentos bajo la supervisión del personal titulado.
  • Auxiliar al personal titulado con el tratamiento de los pacientes.
  • Trasladar al paciente, así como cualquier comunicado y documento que sea requerido.

Funciones del auxiliar de enfermería en quirófano

En quirófano existen tres áreas por las que el paciente debe pasar para prepararse y ser intervenido. Las funciones de los auxiliares de enfermería son:

  • Velar por el mantenimiento y reposición de insumos como batas, sábanas y toallas.
  • Ordenar la mesa e instrumentación para el personal titulado, así como ayudar en el calzado de guantes, reposición de insumos médicos, etc.
  • Preparar y recoger todo el material instrumental del enfermero instrumentista para su correcta limpieza y esterilización.
  • Facilitar el material quirúrgico al enfermero, de igual forma, reponer medicamentos y soluciones en caso de agotarse.
  • Facilitar el trabajo del personal de salud que desempeña su labor en el quirófano o faena.

Funciones del auxiliar de enfermería en residencias

Durante la jornada en casas o residencias las funciones del auxiliar de enfermería son:

  • Los auxiliares de enfermería deben tomar los signos vitales del paciente cada tanto para monitorear su estado de salud.
  • El personal técnico puede realizar curas sin la supervisión de un profesional titulado en residencias.
  • Mantener los insumos, sábanas y otros materiales limpios.
  • Realizar baños en cama, lavado de cabello en cama, cepillado dental y cualquier otro método de higiene que el enfermo no pueda hacer por sí solo.
  • Asistir al enfermo en su movilidad diaria.
  • Cambiar desechos del enfermo y mantener limpio el urinario y/o cambiar pañales.
  • Asistir al enfermo en la administración de sus medicamentos por vía oral y rectal durante su convalecencia.
  • Ayudar al paciente a trasladarse a las diferentes áreas que requiere visitar.

Funciones del auxiliar de enfermería en atención primaria

Atención primaria es la primera atención médica que se le da al paciente desde que entra al hospital. El papel del enfermo es muy importante en esta fase y, por ende, también lo es el del auxiliar de enfermería que ayuda a agilizar el proceso de atención. Estas son las funciones del auxiliar de enfermería en atención primaria:

  • Tomar datos del paciente a su llegada y anotar cualquier antecedente y síntomas.
  • Pesar, tomar signos vitales y preparar al paciente.
  • Guiar al paciente a las áreas del hospital donde necesita estar, así como ubicar en una camilla o cama de ser necesario en el momento.
  • Brindar apoyo psicológico al paciente en el momento de ingresar al recinto: Algunos pacientes requieren apoyo para ayudar a controlar sus nervios o relajarse.
  • Asistir al personal durante las curas.
  • Administrar medicamentos bajo supervisión de un superior o personal titulado.
  • Preparar aparatos de radiología en caso de ser necesario.
  • Tender y desvestir las camas para recibir o despedir a los pacientes durante su atención.
  • Surtir el almacén de materiales como apósitos, algodones, jeringas y demás insumos necesarios.

Funciones del auxiliar de enfermería en geriatría

Como parte de las funciones del auxiliar de enfermería en el área de geriatría están las siguientes:

  • Monitoreo de signos vitales en el paciente.
  • Asistencia en cama para baños, lavado de cabello o limpieza dental, así como cualquier área que amerite apoyo.
  • Cambio de desechos, pañales, etc.
  • Facilitación del trabajo de la enfermera en diferentes áreas tales como asistencia en curas y administración de medicamentos.
  • Apoyo emocional y psicológico a pacientes de la tercera edad: Esto es importante ya que se le debe ayudar al paciente a sentirse cómodo y a colaborar con los procedimientos.
  • Recibir, servir y ayudar con la comida del paciente, de igual manera se debe asistir al enfermo o individuo a la hora de comer para que pueda disfrutar de sus alimentos sin inconvenientes.
  • Guiar a los pacientes a las diferentes plantas del centro o estancia geriátrica.
  • Mantener los materiales y sábanas limpias.

Como puedes apreciar, es una carrera que te permite colaborar en el cuidado de las personas. Si te interesa conocer un poco más, te recomendamos leer sobre las salidas del auxiliar de enfermería.

También te puede interesar nuestro artículo auxiliar de enfermería, ¿cuántos años son? , de esa forma tendrás un panorama más global de todo lo que concierne a la titulación.

Noticias relacionadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

🚀 Beneficios FP

13 de octubre, 2020

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

Grado Medio Auxiliar de Enfermería: Opiniones y razones para estudiarlo

🚀 Beneficios FP

16 de noviembre, 2020

Grado Medio Auxiliar de Enfermería: Opiniones y razones para estudiarlo

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Cuidados Auxiliares de Enfermería como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 18 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Estudia tu FP en Farmacia y Parafarmacia en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Málaga, Sevilla
  • Dual
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.