
14 de septiembre, 2020
FP o Bachillerato: ¿Qué es lo mejor para mí?
Cuando uno se plantea su futuro académico en Formación Profesional la primera cuestión a resolver es qué ciclo estudiar. Esta cuestión en ocasiones es complicada pues existen más de 150 títulos diferentes divididos en diferentes ramas de actividad. Una vez que tienes esta cuestión clara, toca elegir el centro donde vas a realizar tus estudios. Es aquí donde surge la duda de si merece la pena pagar el precio de una FP privada.
Aunque el precio puede marcar una diferencia importante a la hora de elegir qué y dónde estudiar, te recomendamos que, además del precio, analices otras variables igualmente importantes.
Volvemos ahora a hacer la pregunta del inicio: ¿Merece la pena pagar el precio de una FP privada? Depende de todos los aspectos que acabamos de indicar. Puede que en tu localidad exista un centro de Formación Profesional público que sea puntero en el ciclo que quieres realizar o puede que el mejor sea uno privado y merezca la pena estudiar en él.
Nuestro consejo es que aunque el precio de la FP privada te parezca elevado en comparación con el coste del público, no dejes de tenerlos en cuenta. Pues la educación es la mejor inversión que puedes hacer en tu vida, además, existen becas a las que puedes optar.
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.