Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Es difícil el curso de Auxiliar de Enfermería? 🤔 Depende

¿Es difícil el curso de Auxiliar de Enfermería? 🤔 Depende

Muchos se preguntan si la carrera en auxiliar de enfermería es difícil y esto es algo normal. El simple hecho de indagar sobre la formación no termina de convencer a la gran mayoría de su dificultad.

No es fácil responder a dudas del tipo “¿es fácil la carrera o cómo sería el desarrollo de la misma?” Por eso, la palabra “depende” siempre suele aparecer.

Con ello en mente, hoy responderemos a la pregunta: “¿es difícil el curso de auxiliar de enfermería?”

¡Empecemos!

¿Es difícil el curso de auxiliar de enfermería?

Decimos “depende” porque cada persona o estudiante asimila la información de diferentes formas.

Existen muchos egresados que pueden asegurar que el curso de auxiliar de enfermería ha sido una de las mejores inversiones de su vida. Por ese lado, tenemos opiniones sobre lo bien que lo pasaron mientras aprendían más sobre cómo cumplir sus labores y ayudar a las personas, además de que no resultó tan complejo el desarrollo.

Alternativas como realizar el ciclo de auxiliar de enfermería a distancia también favoreció el estudio de algunos alumnos.

La carrera no es difícil si se tiene vocación y disciplina para cumplir con las horas establecidas de duración de la misma. El escenario cambia si el estudiante decide ignorar las buenas prácticas.

¿Qué requisitos tiene el curso de auxiliar de enfermería?

Cursar el ciclo de auxiliar de enfermería lleva consigo reunir una serie de requisitos. Las consideraciones que debemos tener en cuenta al momento de estudiar la carrera son:

  • Tener mucha vocación y pasión para entender y desarrollar un perfil profesional más cualificado. Tener la seguridad de que la carrera de auxiliar en enfermería es lo que se quiere es el principal requisito.
  • Por otro lado, es necesario haber cursado la Educación Secundaria Obligatoria o superior y tener el título homologado.
  • También es de utilidad el hecho de haber cursado anteriormente una FP Básica, en ese caso se puede presentar el título al ingresar.

¿Qué se estudia en el curso auxiliar de enfermería?

Los auxiliares de enfermería tienen muchas tareas orientadas a ayudar al personal titulado a facilitar sus labores y asistirlos durante cada procedimiento. Si se conocen bien estas funciones, seguramente adaptarse al programa educativo que presentan en esta carrera no será un problema.

Parte de cómo es el trabajo del auxiliar es lo que decide si es difícil el curso de auxiliar de enfermería. Durante el ciclo de formación profesional, vas a aprender cómo mantener las condiciones sanitarias en el centro de atención donde vayas a desarrollarte. Sabrás cómo participar en funciones de administración, planificación y organización de los recursos de enfermería.

El hacer las camas y conservar en buenas condiciones la ropa de cama es también trabajo del personal auxiliar, así como mantener limpios y surtidos los carros de cura, asistir al enfermo en caso de que no pueda comer por sí solo y recibir sus alimentos.

Algunas veces, es necesario que el auxiliar de enfermería realice la administración de medicamentos, esto se hace con supervisión del personal titulado.

El monitorear los signos o constantes vitales del paciente es algo más que aprenderás en el ciclo educativo y te será útil para casi cualquier área a la que te dediques.

De todos modos, el asistir al paciente siempre será la tarea principal y va a variar del área en la que se desempeñen.

Otras tareas de las cuales deberás tener control son: dar apoyo psicológico a futuras madres, ayudar al paciente a vestirse y desvestirse, asistir al personal de quirófano en limpieza, preparación y facilitación del material, etc.

Es Dificil Auxiliar De Enfermeria

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de estudiar el curso de auxiliar de enfermería?

Si estás pensando en comenzar a cursar tu ciclo de formación profesional en el curso de auxiliar de enfermería, hay algunas cosas que deberás tomar en cuenta:

1. Temario

Durante el ciclo se proporcionará un temario desarrollado para tratar de transmitirle al estudiante todos los conocimientos necesarios. De esa manera, el objetivo será preparar al alumno para ser un excelente profesional dedicado a asistir en el área de salud. La lista de temas estará disponible en nuestra web, por eso te invitamos a leer nuestro artículo: qué hay que estudiar para ser enfermera.

Recuerda: los temas disponibles garantizarán formarte para que puedas desempeñar las labores propias de esta profesión.

2. Duración

Esta clase de cursos tiene una duración mucho más corta que si decides estudiar una carrera universitaria. Mientras el paso por la universidad toma varios años, los ciclos de formación profesional se cuentan por horas y la mayoría tiene un número de horas establecidas para recibir la titulación.

Aunque el tiempo varía entre curso y centro académico, generalmente estos tienen una duración de 1.400 a 2000 horas. Al cumplir con el tiempo establecido, se procede a recibir el título de grado medio correspondiente.

3. Trabajo

¿Te has preguntado sobre las salidas profesionales del auxiliar de enfermería? Aunque si bien es cierto que mucho de lo que hace el auxiliar está precedido y demanda la supervisión del personal universitario titulado, hay muchos campos en los que la profesión de auxiliar de enfermería puede desarrollarse y ejercer sus conocimientos.

Los auxiliares pueden trabajar en lugares como hospitales públicos y privados como también en clínicas públicas y privadas. Otro de los lugares en los que pueden ejercer su profesión son los departamentos de asesoramiento de las clínicas o residencias geriátricas e incluso en empresas de traslados brindando apoyo en las ambulancias.

En clínicas psiquiátricas también se contratan auxiliares de enfermería para asistir a los profesionales con los pacientes en apoyo psicológico y en procedimientos como administración de medicamentos, etc.

4. ¿Qué puedo hacer después?

Al finalizar el curso de auxiliar de enfermería, puedes seguir algunas de las opciones disponibles en el mercado laboral mencionadas anteriormente. Hay varias opciones para desenvolverse en él y tener éxito siguiendo la vocación y pasión por la carrera.

Por otro lado, también se tienen muchas opciones para continuar los estudios. Seguir estudiando es uno de los caminos que puedes seguir una vez se acabe el curso.

5. Sueldo de un auxiliar de enfermería

Un aspecto que preocupa a la población siempre es el dinero. Antes de estudiar una carrera es completamente normal que te preguntes cuánto vas a ganar y según eso, decidir si vale la pena o no invertir en estudios de esta clase.

En España, existen varios beneficios de estudiar un grado medio y uno de ellos es que el título recibido es válido en todos los países pertenecientes a la Unión Europea. El sueldo base de un auxiliar de enfermería es de 1.300 euros al mes, por lo que, al menos en el sector privado, varía entre los 12.000 y 17.000 euros anuales.

En conclusión, ¿es difícil estudiar auxiliar de enfermería?

Para responder la duda inicial sobre si es difícil el curso de auxiliar de enfermería o no, podemos hacer un repaso de todo lo mencionado en este artículo. Si tienes interés en servir a los demás y crees que posees una capacidad innata para cuidar de otros, el terreno está asegurado.

Aprobar el grado medio de enfermería no es tarea difícil si has escogido cursar porque te gusta. Aunque ciertamente, en la vida nada es sencillo, hay algunas cosas que lo son más que otras pero, con empeño y disciplina, es posible que te conviertas en uno de los mejores profesionales de tu generación.

Gracias a la teoría y la práctica podrás reforzar y ampliar tus conocimientos en torno a tu vocación y tener un exitoso desempeño laboral.

Consigue tu título oficial con Cesur y conviértete en un profesional con el Grado Medio de Auxiliar de Enfermería. 

Noticias relacionadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

💼 Mundo Laboral

30 de septiembre, 2021

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

🚀 Beneficios FP

13 de octubre, 2020

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Cuidados Auxiliares de Enfermería como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 18 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia a Distancia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Farmacia y Parafarmacia y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Es difícil el curso de Auxiliar de Enfermería? 🤔 Depende

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.