Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Después de Auxiliar de Enfermería, ¿Qué puedo estudiar?

Después de Auxiliar de Enfermería, ¿Qué puedo estudiar?

Después de Auxiliar de Enfermería, ¿qué puedo estudiar? Aunque, según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, este Grado Medio de Formación Profesional fue el segundo, tras gestión Administrativa, con mayor empleabilidad en 2019, con 140.325 contratos, es muy posible que prefieras seguir capacitándote tras obtener la titulación, en lugar de iniciar tu andadura en el mercado laboral. 

¿Cuáles son tus opciones en ese caso? Te explicamos en qué consiste el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las salidas profesionales y formativas que tienes a tu disposición una vez completado este ciclo. 

El Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Esta titulación está dirigida a facilitar al alumnado las competencias necesarias para proporcionar cuidados auxiliares a los pacientes y actuar adecuadamente en entornos sanitarios. Así, si ya has terminado el ciclo formativo de auxiliar de enfermería a distancia, seguro que serás capaz de preparar el material sanitario, procesar la información de las consultas, aplicar cuidados a los enfermos o manipular el instrumental médico adecuadamente. 

En caso de que vayas a comenzar ahora este Grado Medio, tendrás que enfrentarte a los siguientes módulos formativos recogidos en el Real Decreto 558/1995, de 7 de abril:

1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria 

  1. Organización sanitaria
  2. Documentación sanitaria
  3. Gestión de existencias e inventarios
  4. Tratamiento de la información/documentación
  5. Aplicaciones informáticas

2. Técnicas básicas de enfermería

  • Higiene y aseo del enfermo
  • Movilización, traslado y deambulación de pacientes
  • Preparación a la exploración médica
  • Administración de medicación
  • Principios de dietética
  • Primeros auxilios

3. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material

  • Limpieza de material y utensilios
  • Desinfección de material
  • Esterilización de material
  • Unidad de paciente
  • Prevención/control de infecciones hospitalarias

4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente

  • Fundamentos de Psicología general y evolutiva
  • Relación con el paciente
  • Procedimientos de comunicación/humanización de la atención sanitaria
  • Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales
  • Tecnología educativa

5. Técnicas de ayuda odontológica/ estomatológica

  • Radiografías dentales
  • Materiales dentales
  • Equipo e instrumentos de uso en consultas dentales
  • Procedimientos de instrumentación y ayuda en intervenciones dentales

6. Relaciones en el equipo de trabajo

  • La comunicación en la empresa
  • Negociación y solución de problemas
  • Equipos de trabajo
  • La motivación

7. Formación y orientación laboral

  • Salud laboral
  • Legislación y relaciones laborales
  • Orientación e inserción sociolaboral

8. Módulo profesional de Formación en Centro de Trabajo

Este sería el plan formativo teórico-práctico previsto para este ciclo, con el que podrás abrirte diversas puertas, tanto en el ámbito profesional, como educativo. A continuación, te concretamos, después de Auxiliar de Enfermería, ¿qué puedes estudiar?

Después de Auxiliar de Enfermería, ¿qué puedo estudiar? 

En cuanto a tu futura inserción en el mercado de trabajo, gracias a la titulación como Auxiliar de Enfermería vas a poder tener acceso a puestos laborales en los siguientes ámbitos: 

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas o residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios públicos y privados, centros balneoterápicos o departamentos de asuntos sociales de ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos.

Ahora bien, si no te apetece ejercer la profesión por el momento o aún no has encontrado un empleo que te convenza, puedes apostar por ampliar tu formación. En concreto, después de Auxiliar de Enfermería, puedes estudiar lo siguiente: 

  • Bachillerato. Con la titulación de Grado Medio tendrás acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato, aunque si te gusta el sector sanitario, lo más recomendable es que te decantes por la rama de Ciencias.
  • Grado Medio. Otra buena elección es ampliar tus competencias profesionales con nuevos títulos de Grado Medio que aporten un plus a tu currículum. Si bien puedes optar por cualquier familia profesional, lo más indicado para completar tu formación es matricularte en ciclos vinculados a Auxiliar de Enfermería, como Técnico en Farmacia y Parafarmacia o Técnico en Emergencias Sanitarias. Además, de este modo, podrás convalidar asignaturas y conseguir ese segundo grado con mayor facilidad y rapidez.
  • Grado Superior. ¿Y si subes de nivel? Después de Auxiliar de Enfermería, te animamos a estudiar un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior de la misma familia, en los que tendrás acceso directo. La oferta es muy amplia, desde Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear hasta Prótesis Dentales, Higiene Bucodental con especialidad en Ortodoncia, Documentación Sanitaria o Dietética y Nutrición.
  • Universidad y cursos de especialización. A largo plazo, si finalmente te animas a cursar un Grado Superior, una vez finalizado, podrás proseguir tus estudios en la universidad o realizar alguno de los cursos de especialización de Formación Profesional.
  • Oposiciones. Una última alternativa en torno a qué estudiar después de Auxiliar de Enfermería es la de opositar, asi que te recomendamos que investigas como conseguir puntos para el sas de auxiliar de enfermería. En este caso, es aconsejable que, además del temario para los exámenes, también completes tus méritos con nuevos programas formativos, de modo que obtengas más puntos en tu calificación final y aumentes tus probabilidades de lograr una plaza.

En Cesur, la rama sanitaria de Formación Profesional es nuestra principal apuesta y así lo atestigua nuestro amplio catálogo de ciclos de Grado Medio y Grado Superior que impartimos en modalidad presencial, Dual y a distancia. Échale un vistazo a nuestra oferta formativa de FP Sanidad y complementa tus estudios de Auxiliar de Enfermería con títulos especializados y homologados. 

Noticias relacionadas

Estudiar Enfermería en Universidades Privadas

📒 Sigue Estudiando

26 de mayo, 2021

Estudiar Enfermería en Universidades Privadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

💼 Mundo Laboral

30 de septiembre, 2021

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Documentación Sanitaria

Grado Superior Documentación Sanitaria

Haz tu FP en Documentación Sanitaria de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Haz tu FP en Radioterapia de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Badajoz, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos

4.8 / 5 (417 votos)

Francisco Cano

Francisco Cano

Departamento de Atención al Alumno (info@cesurformacion.com)

  • Inicio
  • Blog
  • Después de Auxiliar de Enfermería, ¿Qué puedo estudiar?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.