Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Descubre cómo conseguir puntos para el SAS

Descubre cómo conseguir puntos para el SAS

En la actualidad, más de 100.000 personas trabajan en el Servicio Andaluz de Salud. ¿Te gustaría formar parte de este colectivo? Te explicamos cómo conseguir puntos para el SAS y aumentar tus posibilidades de acceder a este organismo público, ya sea a través de un contrato temporal o como personal fijo.  

¿Cuál es el sistema de acceso al SAS? 

En este sentido, antes de descubrir cómo conseguir puntos para el SAS, debes saber que existen dos vías de ingreso: por concurso-oposición y a través de la Bolsa de Empleo, siempre y cuando cumplas en ambos casos con los requisitos exigidos en función del puesto al que aspiras. 

Recuerda que existen diferentes categorías que abarcan desde personal sanitario (médicos, enfermeros, auxiliares, fisioterapeutas, matronas, técnicos de laboratorio…) a otras ramas profesionales (cocineros, costureros, limpiadores, peluqueros, administrativos, telefonistas, personal de lavandería o informáticos, entre otros). 

Concurso-oposición

Este procedimiento permite acceder a un puesto laboral fijo. Por cierto, ahora es un buen momento para intentarlo ya que, recientemente, la Junta de Andalucía anunció una nueva Oferta de Pública de Empleo (OPE) de más de 11.000 puestos de trabajo para el SAS. Aunque la convocatoria tiene que publicarse en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma, la previsión es que los exámenes se celebren en 2021. 

Si te animas, tendrás que inscribirte en la OPE en el plazo que se abrirá para ello y superar un proceso que consta de un examen y una baremación de méritos. En el primer caso, es obligatorio que apruebes el examen, que supone una puntuación máxima de 100 puntos. A tu nota, además, podrás sumar otro máximo de 100 puntos de la fase de oposición, en la que se valoran los méritos que hayas aportado en el Registro Unificado de Méritos. 

Bolsa de Empleo

Junto a estas oposiciones periódicas que convoca la Junta de Andalucía, dispones de una segunda alternativa: inscribirte en la Bolsa de Empleo del SAS dirigida a la selección de trabajadores de carácter temporal. 

Esta bolsa está constantemente abierta, aunque los baremos y listados se actualizan anualmente en base a los méritos aportados por los aspirantes.   

Como Conseguir Puntos Para El Sas

¿Por qué es importante disponer de méritos en el concurso?

Por tanto, tanto si optas por prepararte el concurso-oposición, como si te inscribes en la Bolsa de Empleo, es sumamente conveniente que conozcas cómo conseguir puntos para el SAS. ¿Por qué?

En el primer caso, cuanta mayor calificación obtengas en la fase de méritos, más puntos podrás sumar a tu nota final, aumentando las opciones de lograr una plaza fija. No olvides que ambas fases, la de concurso y la de oposición, tienen el mismo valor en el cómputo final. De este modo, por ejemplo, si no aportas ningún mérito, aunque sacaras una nota de 100/100 en el examen, otro profesional con peor resultado en la prueba, digamos un 70/100, puede superarte en el baremo al sumar otros 40 puntos en la fase de concurso. 

En el caso de la Bolsa de Empleo, el hecho de saber cómo conseguir puntos para el SAS es aún más crucial ya que, al no realizarse ningún examen, el baremo se establece exclusivamente en base a la puntuación que obtengas por los méritos consignados a través de la plataforma digital creada para tal fin. 

¿Cómo conseguir puntos para el SAS?

Sabido esto, ¿cómo conseguir puntos para el SAS? Existen diferentes formas englobadas en tres categorías: experiencia profesional, formación y otros. Te desglosamos en qué consiste cada una. 

Experiencia profesional 

  • Experiencia en el SAS. Obtendrás puntos por aquellos contratos que hayas tenido anteriormente con este organismo. Tanto en el caso del concurso-oposición, como de la Bolsa de Empleo, esta experiencia se carga de forma automática en la plataforma al introducir tus datos personales.
  • Experiencia en otras entidades. También conseguirás mejorar tu puntuación si acreditas que has trabajado en alguna institución pública española, de otros países miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, en otra administración pública o en algún centro concertado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía o relacionado con esta mediante convenio.
  • Oposiciones. Igualmente, si te presentaste en los últimos cinco años a alguna oposición del SAS para acceder a una plaza de la misma categoría y especialidad y aprobaste, pero no obtuviste plaza, también será contabilizado.

Formación

  • Formación académica. Este apartado se refiere a las titulaciones académicas requeridas específicamente para cada categoría y puesto y, si bien son consignadas en el baremo, representan un requisito obligatorio.
  • Formación especializada. Además de la titulación específica, también puedes aumentar tu puntuación aportando los títulos académicos relacionados con las funciones del puesto y la categoría que solicitas.
  • Máster y/o experto universitario. ¿Dispones de algún título de máster o experto universitario? Entonces, rellena las casillas correspondientes y sumarás más puntos.
  • Cursos. Otra opción sobre cómo conseguir puntos para el SAS son los cursos que hayas realizado en relación con la plaza a la que aspiras, siempre y cuando hayan sido impartidos por centros universitarios, servicios de salud, consejerías de salud de las comunidades autónomas, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de Administraciones Públicas, Instituto Nacional de la Administración Pública o sus homólogos en las comunidades autónomas, escuelas de salud pública adscritas a cualquiera de los organismos citados, Inem, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Consejería de Empleo, Servicio Andaluz de Empleo o sus homólogos en las comunidades autónomas, corporaciones locales, organizaciones sindicales, colegios profesionales y sociedades científicas o entidades sin ánimo de lucro entre cuyos fines se encuentre la formación y que estén debidamente registradas para impartirla.
  • Doctorado. Si posees el título de doctor, te servirá para ganar puestos en el listado definitivo.

Otros méritos 

  • Trabajos de investigación. Es posible que, durante tus estudios o trayectoria profesional hayas publicado algún trabajo de investigación. Añádelo a tu expediente para conseguir más puntos para el SAS.
  • Premios. Del mismo modo, si has sido galardonado con algún premio de investigación otorgado por una sociedad científica u organismo oficial, podrás incorporarlo a la documentación.
  • Docencia. ¿Has impartido algún programa formativo como docente relacionado con el puesto al que te presentas? En tal caso, sube la información a la plataforma digital para mejorar tu puntuación.
  • Otros méritos. Por último, en cada categoría profesional pueden darse requisitos específicos que precisen de títulos puntuables. Por ejemplo, para los conductores CTS se exige disponer del permiso de conducir D. Es en este apartado donde se pueden presentar estos méritos y añadir algunas décimas más a tu candidatura.

Como ves, tienes a tu disposición muchas formas de mejorar tu posición de salida frente al resto de candidatos en los diferentes procesos de acceso al SAS. Por eso, te recomendamos que, antes de nada, calcules qué puntuación tienes de partida según el baremo, y realices nuevas actividades que te hagan ganar puntos. Por ejemplo, en Cesur encontrarás un amplio catálogo de ciclos de FP de Cesur en la rama de Sanidad con los que podrás obtener una titulación oficial con la que satisfacer los requisito de acceso y aumentar tu puntuación final. 

Noticias relacionadas

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

🚀 Beneficios FP

26 de noviembre, 2020

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Anatomía Patológica, ¿Qué es? Todo sobre esta FP

💼 Mundo Laboral

16 de septiembre, 2021

Anatomía Patológica, ¿Qué es? Todo sobre esta FP

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Estudia Imagen para el Diagnóstico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Haz tu FP en Radioterapia de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Badajoz, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Higiene Bucodental

Grado Superior Higiene Bucodental

Haz tu FP en Higiene Bucodental de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Murcia, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Descubre cómo conseguir puntos para el SAS

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.