Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Quieres conseguir el trabajo de tus sueños? Descubre qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador para bordarlo

¿Quieres conseguir el trabajo de tus sueños? Descubre qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador para bordarlo

Para realizar una entrevista de trabajo que te sirva para encontrar el candidato perfecto hay muchos factores a tener en cuenta, pero ninguno tan importante como su materia prima: las preguntas. El propósito de la entrevista de selección es reunir información relevante sobre el candidato mediante el uso de la dialéctica. Un entrevistador profesional debe conocer qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo.

¿Qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador? Conocerlas será la clave para tu contratación

Prepara las entrevistas adecuadamente. Se recomienda organizar las baterías de preguntas en bloques temáticos. Es una manera eficiente de gestionar tiempo y respuestas, dando un sentido lógico a la entrevista. La tarea de un entrevistador consiste en recolectar información sobre las credenciales del candidato, las técnicas que domina, su experiencia y su opinión sobre algunos aspectos que puedan ser relevantes en el puesto a desempeñar.

Preguntas sobre credenciales

Son la ocasión adecuada para obtener información académica, historial laboral y logros pasados del candidato. Son preguntas básicas en el proceso de preselección, proporcionan información relevante sobre lo que la persona sabe y puede hacer.

  • ¿Qué títulos tiene?
  • ¿Qué especialidades estudió? 
  • ¿Cuál cree que son los mejores cursos para encontrar trabajo en el puesto al que aplica? 
  • ¿Ha realizado alguna vez un test de orientación laboral?
  • ¿Tiene carnet de conducir?
  • ¿Cuánto tiempo estuvo en su trabajo anterior?

Preguntas técnicas

Las preguntas técnicas determinan si el candidato en realidad tiene los conocimientos técnicos que ha indicado en sus credenciales. Podemos hacernos una buena idea de si la persona puede desempeñar las tareas requeridas en el puesto vacante..

  • ¿Cómo se escribe una pregunta en Microsoft Access?
  • ¿Cómo se hace un análisis del puesto?
  • ¿Qué gastos se consideran para calcular el retorno en la inversión?

Preguntas sobre la experiencia

La experiencia laboral del candidato es muy relevante. Estas preguntas dan una visión de lo que el candidato ha hecho en el pasado. Por sí solas no dan información sobre la calidad de desempeño que el candidato tuvo en la actividad o tarea descrita. 

  • Hábleme sobre sus responsabilidades en su trabajo previo.
  • ¿Ha desempeñado tareas como las que requiere el puesto?
  • Describa un día típico en su anterior empresa.
  • ¿Qué hace cuando un cliente se queja de una forma hostil?

Preguntas de opinión

Dan información sobre lo que piensa el candidato acerca de un tema concreto relacionado con la vacante. Las preguntas de opinión generan auto-evaluación, debilidades/fortalezas, gustos/disgustos, ideas de comportamientos futuros, metas y filosofías. Revelan áreas donde el entrevistador puede hacer preguntas específicas sobre conducta. Hay que estar atentos a estas respuestas porque podemos asumir información errónea sobre el comportamiento del candidato. Las personas que piensan rápido y hablan con fluidez parecen muy competentes cuando se les hacen preguntas de opinión, lo cual puede ser engañoso. 

  • Describa sus fortalezas y debilidades.
  • ¿Por qué está aplicando a este puesto en nuestra empresa?
  • ¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?
  • ¿Qué podría aportar a la empresa?
  • ¿Cómo se siente trabajando horas extras?
Que preguntas hacen en una entrevista de trabajo

Preguntas de descripciones conductuales

Recaban información detallada sobre eventos específicos en el pasado del candidato. La información que se obtiene permite al entrevistador evaluar las calificaciones del candidato de una manera más objetiva, resultando en mejores decisiones de contratación. El candidato estará agradecido de tener la oportunidad de describir sus logros. Este tipo de preguntas requieren mucho tiempo, esfuerzo y habilidades por parte del entrevistador.

  • Describa un reto específicamente técnico que le permitió demostrar sus mejores habilidades.
  • Cuénteme la entrevista más difícil que tuvo con un cliente el año pasado.
  • Piense en el momento en que notó los primeros indicios de un problema que pudo haber sido costoso si no hubiera sido detectado.

Ahora que sabes qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador, ¿sabes de qué no puedes hablar?

Debes tener un  protocolo de entrevista apropiado. Como entrevistador, hay tópicos que debemos evitar en una entrevista de trabajo. Política, deporte, religión… son temas inapropiados en el entorno de una entrevista laboral. En general, sólo deben formularse preguntas relacionadas al trabajo, que no indaguen sobre información irrelevante en cuanto a la vida, historia personal, pertenencia a algún grupo demográfico, clase, religión u otra condición que forme parte de la vida privada del candidato.

Preguntas que no deberías hacer nunca en una entrevista de trabajo

  • ¿Cuántos años tiene?
  • ¿Cuál es su raza?
  • ¿Dónde nació?
  • ¿Cuál es su religión?
  • ¿Frecuenta la iglesia / sinagoga / mezquita?
  • ¿Está casado?
  • ¿Ha estado casado?
  • ¿Qué tipo de trabajo hace su esposo/a?
  • ¿Dónde vive?
  • ¿Con quién vive?
  • ¿Tiene hijos?, ¿cuántos? ¿Qué edades tienen?, ¿Quién cuida de ellos?
  • ¿Está embarazada?
  • ¿Planea tener hijos?
  • ¿Ha sido arrestado alguna vez?

Errores y prejuicios que no deberías tener en una entrevista de trabajo

Los errores y prejuicios corrompen la validez de la entrevista. Como entrevistadores, debemos ser conscientes de los prejuicios y errores más comunes en las evaluaciones de las entrevistas.

  • Error de permisividad: todos los candidatos son evaluados como superiores.
  • Errores de tendencia central: todos los candidatos son evaluados como promedio
  • Error de estricto: todos los candidatos son evaluados como inferiores.
  • Efecto de contraste: la impresión del candidato previo influye en la evaluación del candidato actual.
  • Error de primera impresión: las evaluaciones son basadas en las primeras impresiones del candidato.
  • Error de similar a mí: las evaluaciones son favorables porque el candidato es similar en muchos aspectos al entrevistador.
     

¿Cómo protegerse contra errores y prejuicios? Trata cada área de interés en una entrevista independientemente sin asumir el rendimiento posible. Revisa los estándares de evaluación objetivos para cada pregunta antes de la entrevista. Revisa los perfiles de evaluación finales de un candidato; si ves un gran número de evaluaciones altas o bajas, o muchas evaluaciones en la mitad y variedad limitada, debes preguntarte si has malinterpretado las respuestas.

Consejos para darle el último empujón a tu entrevista de trabajo

  • Prepara las preguntas cuidadosamente teniendo en cuenta las habilidades que se buscan en el candidato y estudiando muy bien la descripción de la posición. Si preguntas lo típico recibirás respuestas ensayadas que no dan información relevante a la hora de entender si ese candidato podría encajar en el perfil y en el equipo.
  • Como entrevistador también tienes que estudiar e investigar sobre el candidato, no solo a través de su CV sino también en sus redes sociales. Esto te dará una idea de la persona a la que vas a entrevistar y te ayudará también a preparar preguntas específicas según la información encontrada.
  • Del mismo modo que debes adaptar las preguntas antes de las entrevistas, también debes saber cómo adaptar el diálogo y la conversación según las respuestas y reacciones del candidato.
  • Habla no solo de la posición sino también de los beneficios funcionales y los componentes de marca. Es importante que el candidato encaje también culturalmente, ya que esto impulsa la motivación, satisfacción y felicidad en el trabajo y, en consecuencia, su productividad y compromiso con la empresa.
  • Utiliza más práctica y menos teoría. Propón pruebas prácticas y ejemplos de situaciones reales, te darán una visión más exacta de cómo encajaría el candidato en la posición y en el equipo. Puedes hacer que el candidato conozca e interactúe con otros miembros del equipo para que sepa cómo es trabajar con ellos y viceversa. Esto fomenta una buena cultura y ambiente de trabajo.
  • Tú también estás siendo analizado. Vigila el modo en el que te presentas y hablas de la empresa, ya que tu imagen y palabras serán un reflejo de la empresa. Recuerda que el candidato también evaluará decidir si formar parte de la empresa o no.
  • No hagas la entrevista interminable. Si has preparado bien la entrevista no debe durar más de una hora, tiempo suficiente para conocer al candidato.
  • Es necesario elegir un espacio calmado y sin interrupciones para ayudar a que el candidato esté cómodo y se pueda producir un diálogo relajado y fluido. La entrevista debe ser  una conversación, no un interrogatorio. Deja que el candidato hable y que la conversación fluya de forma natural.
  • Reserva un tiempo al final de la entrevista para que el candidato haga preguntas. El tipo de preguntas realizadas por el candidato dice mucho sobre su visión de futuro dentro de la empresa y la atención que ha prestado durante la entrevista. Una buena pregunta puede valer más que sus respuestas.
  • No olvides informar al candidato sobre cuándo y cómo se le trasladará la decisión tomada acerca de su candidatura. Después de la entrevista de trabajo envía en tiempo un email de agradecimiento y feedback.
  • Dice mucho sobre los valores de marca, agradecer al candidato su tiempo y esfuerzo, dando un feedback constructivo sobre la entrevista.

Noticias relacionadas

Las carreras de Ciencias Sociales con más salidas en la actualidad

🚀 Beneficios FP

6 de julio, 2021

Las carreras de Ciencias Sociales con más salidas en la actualidad

Cómo estudiar para un examen tipo test

📒 Sigue Estudiando

8 de julio, 2021

Cómo estudiar para un examen tipo test

Qué son las Equivalencias de Títulos

📒 Sigue Estudiando

30 de julio, 2021

Qué son las Equivalencias de Títulos

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Haz tu FP en Radioterapia de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Badajoz, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Matricúlate en la modalidad presencial de Realización Audiovisual y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Proyectos de Edificación

Grado Superior Proyectos de Edificación

Matricúlate en la modalidad presencial de Proyectos de Edificación y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quieres conseguir el trabajo de tus sueños? Descubre qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador para bordarlo

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.