Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
¡Descubre nuestro nuevo centro de León HM!
  • Cesur tu Centro Oficial de FP
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
  • Catálogo de Formación Profesional
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • Empleo, Financiación y Becas
    • Empleo
      Empleo
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      Ayudas
      Ayudas
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      Financiación
      Financiación
      • Financiar FP
  • Blog
  • Contacto
  • Empresas
Aula virtual
Logo Cesur
  • Cesur tu Centro Oficial de FP
  • Catálogo de Formación Profesional
  • Empleo, Financiación y Becas
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Empleo

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
  • Ayudas

    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Financiación

    • Financiar FP
¡Descubre nuestro nuevo centro de León HM!
  • Inicio
  • Blog
  • Los 15 trucos para preparar una entrevista de trabajo

Los 15 trucos para preparar una entrevista de trabajo

Los 15 trucos para preparar una entrevista de trabajo

¡Enhorabuena! Si estás aquí es porque eres candidato para un empleo. ¿Quieres saber cómo preparar una entrevista de trabajo y salir airoso de ella? Entonces, no te inquietes porque has llegado al lugar indicado. En este artículo, te mostraremos las claves para que la afrontes de la mejor manera posible y que el reclutador se convenza de que eres la persona idónea para el puesto. 

¡Vamos!

Preparar una entrevista de trabajo: ¿Para qué sirve?

Prepararse para una entrevista de trabajo es fundamental si quieres conseguir el empleo de tus sueños.  Pero te preguntarás, ¿para qué sirve hacerla? Capacitarse antes de ser entrevistado te ayudará a diferenciarte del resto de aspirantes, puesto que demostrarás ser una persona motivada, segura y determinante. ¡No dejes nada al azar! Afrontar con decisión esta fase será concluyente para superar con éxito el proceso de selección y no incurrir en errores. 

Los 15 mejores trucos para preparar una entrevista de trabajo 

Aquí podrás encontrar una selección de las mejores prácticas para que puedas prepararte adecuadamente tu próxima entrevista de trabajo y las apliques fácilmente. ¡Te dejo con ellas!

1. Apunta los datos de la entrevista

Cuando recibas una llamada de empleo, no te olvides de anotar todos los datos necesarios para acudir a la entrevista. 

Esta es la información a la que debes prestar mucha atención durante la conversación telefónica: 

  • Nombre del entrevistador o reclutador
  • Lugar exacto donde se desarrollará
  • Hora de la entrevista personal
  • Nombre de la empresa, en el caso de que no hayas postulado para dicha oferta o puesto laboral solicitado

2. Repasa la oferta de empleo

En todas las ofertas de trabajo se demandan una serie de requisitos, ¿verdad? No los ignores y analízalos detalladamente, ya que estos te ayudarán a “vender” tu perfil profesional como el idóneo para el puesto. En otras palabras, utiliza la información de dicho anuncio como los conocimientos, las aptitudes y habilidades a la hora de responder a las preguntas que te harán estar un paso más cerca de conseguir el puesto vacante. 

3. Investiga a la empresa

Conoce a la perfección todos los detalles de la empresa que te está dando esta oportunidad de empleo. Sería un tanto extraño que llegases a la entrevista y no conocieras absolutamente nada sobre su marca o corporación. Además, darías una imagen profesional pésima. Te recomendamos que analices todos estos datos e información corporativa:

  • Trayectoria
  • Empleados más conocidos
  • Misión, visión y valores de la empresa
  • Objetivos organizacionales
  • Página Web
  • Redes Sociales
  • Competencia
  • Tipo de clientes

4. Pregúntate por qué quieres trabajar ahí

Antes que nada hazte estas preguntas:

  • ¿Por qué quieres trabajar en esa empresa?
  • ¿Qué podrías aportar en ella?
  • ¿Encajarás en el perfil profesional ofertado?

Cuando despejas tus dudas sobre todo esto será más sencillo expresarlo durante la conversación de trabajo e incluso denotará que has considerado cómo sería tu futuro trabajando en dicha compañía.

5. Actualiza tu CV

Es muy común olvidarse de este punto, quizás sea porque estés trabajando en otro lugar o estudiando y no hayas prestado atención a ello. Sin embargo, poner al día la experiencia profesional, conocimientos y habilidades adquiridas recientemente es muy recomendable, más aún si están relacionadas con el anuncio de trabajo. Ya que te pones a ello, puedes aportar un toque diferente y creativo para captar más fácil la atención del equipo de recursos humanos y no se olviden fácilmente de ti. 

6. Prepara un portafolio de trabajo 

Reúne todos los datos sobre tus trabajos y clientes anteriores para ofrecer una visión más completa al reclutador sobre tus conocimientos y experiencia laboral. De esta manera, te conocerás mucho mejor como profesional. Programa el envío de un correo electrónico con este documento el día anterior a la entrevista para que tengan más información sobre tu perfil laboral. Incluso, mostrarás tu interés por el puesto y una mayor imagen de profesionalidad.

Entrevista De Trabajo

7. Haz lista de preguntas posibles

Para evitar que te pillen por sorpresa o demostrar nerviosismo durante la entrevista es crucial elaborar una lista de las preguntas más frecuentes durante una entrevista laboral. Apúntate estas:

  • Cuéntame o háblame de ti
  • ¿Conocías la empresa antes de la oferta?
  • ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
  • ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?
  • ¿Cómo te ves dentro de cinco años?
  • ¿Por qué deberíamos elegirte?
  • ¿Prefieres el trabajo en equipo o trabajar solo?
  • ¿Cuál ha sido tu proyecto profesional con más éxito?
  • ¿Cuáles son tus defectos y debilidades?

Estas son solo algunas de las preguntas que podrás responder en el proceso de selección, por eso es tan importante prepararla de manera previa. 

8. Vigila tus perfiles Online

No es un secreto que cada vez más los entrevistadores acuden a los diferentes perfiles sociales online, sean o no profesionales, con el objetivo de conocer aún más al candidato. Por esta razón, no descuides tu presencia digital, ya sea en tus canales sociales más personales como Instagram, Facebook o Tiktok, así como el perfil profesional de LinkedIn. La información que descubran en las redes será decisoria para la elección del candidato para aspirar a la vacante requerida.

9. Confecciona un elevator pitch

Crea una pequeña presentación sobre ti y tu trayectoria laboral que dure menos de 3 minutos. El propósito del Elevator Pitch es captar la atención del reclutador, convencerlo de que eres el candidato ideal para el puesto de trabajo ofertado e influir en su decisión final. 

¡No te arrepentirás de elaborarlo!

10. Reconoce tus puntos fuertes

Antes de acudir a la entrevista debes conocer en detalle cuáles son tus fortalezas para expresar todas aquellas cualidades, habilidades, actitudes positivas, así como qué podrías aportar a la empresa en el caso de que fueras seleccionado.

11. Elige bien tu vestuario

Se dice que la primera impresión es lo que cuenta. Aunque no sea del todo cierto, la vestimenta con la que acudas a la entrevista importa. Así que, utiliza la ropa adecuada al puesto y tipo de empresa porque no es lo mismo postular para una vacante en la recepción de un hotel de lujo que para ser entrenador de pádel en el ayuntamiento de tu ciudad.

12. Prepara una pregunta al final

Al terminar la entrevista es muy común que te formulen lo siguiente: ¿Tienes alguna pregunta? Ahora, es el momento idóneo para reforzar nuestra candidatura elaborando una serie de preguntas valiosas que demuestren mayor interés y motivación por el puesto. Te damos unas ideas de preguntas para el final de tu entrevista:

  • ¿Cómo se evalúa el desempeño del puesto?
  • ¿Cómo se organiza el equipo de trabajo?
  • ¿Cuál es el motivo de este puesto vacante?
  • ¿Qué habilidades y aptitudes se valoran para este puesto?

13.Se puntual

Evita llegar tarde a la entrevista. Para ello, anota muy bien la dirección de la oficina donde va a realizarse y, si tienes ocasión, acude días antes al lugar indicado para hacer un simulacro del recorrido. Además, para asegurarte utiliza Google Maps para que te indique el camino más corto.  

De esta forma, no cometerás errores.

14. Practica frente al espejo

Practica la entrevista frente al espejo o con un familiar. Esto te ayudará a ponerte en situación, ver tus reacciones y saber qué errores cometes. Mucha de la información que transmitimos durante la entrevista es a través del lenguaje corporal o la comunicación no verbal. Por ello, no caigas en los siguientes gestos y actitudes que no dan buena impresión: 

  • Mirar el móvil
  • Evitar el contacto visual
  • Apoyarnos sobre un lado de la cabeza
  • Morderse las uñas
  • Cruzarse de brazos
  • No gesticules con las manos de manera excesiva

15. Descansa adecuadamente el día anterior

El día antes de la entrevista es recomendable descansar adecuadamente. Si no lo haces, puede ser que te satures y no alcances los resultados deseados. 

Ventajas de preparar entrevista de trabajo

Estas prácticas representan una serie de ventajas que, aunque las hayas podido intuir con los trucos anteriores, te las mostraremos detalladamente a continuación:

Se disiparán los nervios

Planificar y practicar la entrevista con antelación influirá en el resultado de la misma, debido a que te ayudará a tener todo más claro y a expresarte con mayor seguridad. Igualmente, calmarás tus nervios porque has preparado previamente los diferentes escenarios en los que se puede desarrollar. 

Expondrás tus puntos fuertes de manera natural

Como te recomendamos anteriormente, si identificas cuáles son tus puntos fuertes será más sencillo manifestar con mayor confianza y convicción por qué deben contratarte, así como los valores, conocimientos y aptitudes que aportarás a la empresa. 

Transmitirás seguridad

Gracias a esta preparación previa, responderás de manera más profesional y segura a cada una de las preguntas, tanto si son incómodas como más comunes. Así que, trata de planificarte el mayor número de preguntas para que no te tomen desprevenido. 

Destacarás sobre el resto

Mantener una actitud firme y responder de forma concisa frente al entrevistador hará que marques la diferencia y destaques sobre el resto de los candidatos. 

¿Y TÚ, HAS UTILIZADO ALGÚN TRUCO MÁS EN TUS ENTREVISTAS?

Echa un vistazo a las carreras con menos paro y apúntate en la oferta educativa que te lleve a conseguir un mayor éxito profesional. Si aún tienes dudas sobre qué tipo de estudios o cursos para trabajar escoger, no dudes en contactar con nuestros profesionales en materia de educación para que elijas la que mejor se adecua a tus conocimientos y preferencias. ¡Suerte en tu próxima entrevista de empleo!

Noticias relacionadas

Estudiar y trabajar, ¿Cómo lo hago?

🚀 Beneficios FP

10 de febrero, 2022

Estudiar y trabajar, ¿Cómo lo hago?

¿Estudiar o trabajar? Razones por las que escoger cada opción

📒 Sigue Estudiando

20 de enero, 2022

¿Estudiar o trabajar? Razones por las que escoger cada opción

5 Consejos para Trabajar Mientras Estudias

💼 Mundo Laboral

2 de agosto, 2021

5 Consejos para Trabajar Mientras Estudias

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Administración y Finanzas Dual

Grado Superior

Grado Superior Administración y Finanzas Dual

Matricúlate en la modalidad Dual de Administración y Finanzas y desarrolla tus habilidades en un entorno real

  • Madrid
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red Dual

Grado Superior

Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red Dual

Estudia tu FP en ASIR en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Grado Superior

Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Haz tu FP Dual en Acondicionamiento Físico y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Dual

Grado Superior

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Dual

Estudia tu FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil Dual

Grado Superior

Grado Superior Educación Infantil Dual

Estudia tu FP en Educación Infantil en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Conocer más cursos

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Tomás Heredia 12, 29001 Málaga

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Accesibilidad
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

Calidad

Aenor
Empleo Joven
Empleo Juvenil
Gestion Empresarial

© Cesur 2022

Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

Formulario Centro

Formulario Centro