
5 de octubre, 2021
Las 10 nuevas profesiones del futuro que puedes estudiar hoy
¿Tienes programada una entrevista de trabajo? ¡Enhorabuena! Para afrontarla es importante que te anticipes y prepares la respuestas a algunas de las preguntas más comunes que suelen hacerse. Una que nunca falla es “¿qué podrías aportar a la empresa?” ¡En este artículo te damos todas las claves para que puedas responderla con éxito y estar más cerca del puesto de trabajo!
Para responder de forma coherente a la pregunta “¿qué podrías aportar a la empresa”, es fundamental que, antes de la entrevista, investigues y te documentes bien sobre las características de la compañía. ¿Cómo hacerlo? ¡Ahí van unas ideas!:
Toda esta documentación no solo te dará las claves para saber qué responder a “qué podrías aportar a la empresa” y a otras preguntas, sino que también te ayudará a afrontar la entrevista con más seguridad. Además, la persona que te entreviste percibirá que te has molestado en realizar una labor de investigación previa, algo que denota interés y proactividad por tu parte.
Ahora que ya conoces cómo es la empresa, es el momento de alinear tus cualidades y competencias con sus valores y requisitos. Toda la información que has obtenido en la fase previa de investigación es fundamental para ello. Haz un listado que recopile las principales características de la empresa y sus valores. Por ejemplo, ¿es una empresa innovadora?, ¿está comprometida con el medio ambiente?, ¿qué valores y competencias busca en sus empleados? A continuación, repasa estas características y valores y asocia cada una de ellas a tus cualidades, habilidades y experiencia laboral. Si no sabes por dónde empezar,algo que puede ayudarte mucho es realizar un DAFO personal.
En cualquier caso, el objetivo que debes tener en mente es aprovechar la pregunta “qué podrías aportar a la empresa” para hablar principalmente de aquellas de tus cualidades que mejor encajen con lo que la empresa valora.
Un par de ejemplos:
Muchas personas se limitan a responder de forma genérica con cualidades que,en principio, siempre son valoradas en las empresas como por ejemplo la inteligencia emocional, la capacidad de comunicación o la resiliencia, pero tu objetivo debe ser ir más allá y dar un respuesta mucho más personalizada y concreta que, además, demuestre que conoces bien los valores y características de la empresa en la que quieres trabajar.
¡Si sigues estas recomendaciones, estarás mucho más cerca de conseguir el puesto! Por último, no olvides que la formación es clave para acceder al mundo laboral. En Cesur te ofrecemos una Formación Profesional homologada y de calidad. Nuestros más de 20 años de experiencia nos avalan. ¿Quieres información sobre alguno de nuestros ciclos de grado medio o superior? Entonces no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos encantados y sin ningún compromiso.
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.