Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Qué es la dermocosmética?, ¿Se puede estudiar?

¿Qué es la dermocosmética?, ¿Se puede estudiar?

El cuidado de la piel es una tendencia que se está consolidando en nuestra sociedad, debido a que factores como el estrés, la polución y la mala alimentación, están afectando a este importante órgano de muchas maneras.

Para enfrentar esta problemática nace la dermocosmética que ofrece una amplia gama de productos que tratan afecciones no patológicas de la piel con el objetivo de mejorar la salud y apariencia dermatológica.

Si te interesan los ámbitos de la salud y la belleza, en la dermocosmética encontrarás la fusión perfecta de estas dos áreas. A continuación, te contaremos qué es la dermocosmética, sus aspectos principales y cómo puedes estudiarla en FP.

¿Qué es la dermocosmética?, ¿Es un estudio con futuro?

De acuerdo con la Real Academia Nacional de Medicina, la dermocosmética o dermofarmacia es "la disciplina científica, rama de la farmacia, que se ocupa del estudio y fabricación de productos para aplicación tópica, tanto terapéuticos como cosméticos".

La dermocosmética nace en uno de los laboratorios cosméticos más grandes y prestigiosos del mundo en la actualidad, Pierre Fabre Dermocosmética, que en los años 60 empezó a usar el término “dermocosmético” para designar a los productos de una nueva categoría asociados a la piel, al estudio y a la especialidad médica.

En definitiva, la dermocosmética es un punto intermedio entre un cosmético tradicional y un medicamento. Todos los productos dermocosméticos deben salir al mercado bajo los mismos estándares de calidad y eficacia que un medicamento.

Las siguientes son algunas de las características principales de la dermocosmética:

  • Ciencia enfocada en la prevención y tratamiento de las afecciones de la piel.
  • Colabora con especialistas del cuidado de la piel.
  • Seguridad de sus fórmulas porque son evaluadas por dermatólogos.
  • Eficacia demostrada científicamente con estudios clínicos.
  • Híbrido entre cosmético y fármaco, con mayores requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

¿Por qué es importante la dermocosmética?

El cuidado de la piel debe ser una prioridad debido a que este es el órgano más grande del cuerpo humano y, al actuar como escudo, se enfrenta a muchas condiciones que pueden dañarlo o deteriorarlo.

Los productos de la dermocosmética buscan mejorar la apariencia dermatológica a la vez que actúan como medicamentos para tratar afecciones comunes.

Tendencias de la dermocosmética

La dermocosmética es un campo que está en constante evolución y crecimiento debido a que profesionales de innovación y desarrollo se dedican a crear y testear nuevas fórmulas para el cuidado de la piel. Conoce las tendencias de este importante campo.

  • Fermentos: se ha demostrado que la fermentación de bacterias naturales puede ayudar en el cuidado de la piel, prolongando su vida útil dentro de las fórmulas cosméticas. Esta fermentación provoca una mejor y más profunda absorción de los productos dermocosméticos y potencia su efecto antienvejecimiento y antiinflamatorio. Al ser una opción natural, produce menos irritación y funciona para cualquier tipo de piel ya sea mixta, seca o grasa.
  • Retinol: los productos elaborados con base de retinol (vitamina A en forma de activo cosmético) se utilizarán aún más junto con productos naturales en la elaboración de productos dermocosméticos.
  • Menos es más: otra de las tendencias serán las fórmulas minimalistas en las que no habrá más de 10 ingredientes en un producto dermocosmético, especialmente para aquellas pieles que son más sensibles. 
dermocosmetica que es

Salidas de estudiar dermocosmética

Como técnico en farmacia y parafarmacia con especialidad en dermocosmética podrás:

  • Ser parte de un equipo para la dispensación de distintos productos farmacéuticos, siempre informando sobre sus características a los clientes.
  • Ser parte de un equipo para la elaboración de distintos productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  • Participar en la preparación de productos farmacéuticos con el objetivo de distribuirlos en distintas unidades hospitalarias, siempre cumpliendo con la ley y bajo supervisión del facultativo.
  • Velar por el cuidado del material, los instrumentos, equipos y el área de trabajo.
  • Encargarte de la facturación de recetas, gestionando siempre las aplicaciones informáticas correspondientes.

¿Cómo estudiar dermocosmética? 

Para estudiar dermocosmética en FP tienes dos opciones. Puedes estudiar el grado medio en Farmacia y Parafarmacia con el que estarás en capacidad de apoyar en la dispensación de distintos productos farmacéuticos, siempre informando sobre sus características a los clientes. También tendrás el deber de apoyar en la elaboración de otros productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, teniendo la oportunidad en el sector privado y público.

La otra opción es estudiar el grado medio en Farmacia y Parafarmacia con especialidad en Dermocosmética de Cesur con el que podrás dispensar distintos productos farmacéuticos, especialmente aquellos relacionados con el cuidado de la piel y la cosmética.

Esperamos que esta información sobre la dermocosmética te haya dado un nuevo conocimiento y que explores tus opciones para estudiarla en FP.

Antes de que te vayas, conoce estos interesantes temas relacionados: cómo acceder a un grado superior, cómo saber si un curso está homologado y qué puedo estudiar con la ESO.

4.9 / 5 (101 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

¿Qué es la imagen personal y por qué es importante cuidarla?

📒 Sigue Estudiando

9 de junio, 2022

¿Qué es la imagen personal y por qué es importante cuidarla?

Diferencia entre Farmacia y Parafarmacia

💼 Mundo Laboral

31 de agosto, 2021

Diferencia entre Farmacia y Parafarmacia

Técnico en Farmacia y Parafarmacia, cuál es su sueldo

🚀 Beneficios FP

3 de julio, 2021

Técnico en Farmacia y Parafarmacia, cuál es su sueldo

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Dermocosmética

Grado Medio Dermocosmética

Estudia Farmacia especializándote en Dermocosmética, hazlo desde casa y sube de nivel tu formación.

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Estudia tu FP en Farmacia y Parafarmacia en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Málaga, Sevilla
  • Dual
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia a Distancia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Farmacia y Parafarmacia y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Asesoría de Imagen Personal y Corporativa

Grado Superior Asesoría de Imagen Personal y Corporativa

Haz tu FP en Imagen Personal y Corporativa de manera presencial y estudia junto a los mejores profesores.

  • Málaga
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es la dermocosmética?, ¿Se puede estudiar?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.