⏰ ¡La Beca MEC termina el 14 de mayo! Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52

Inicio


  • TU CENTRO OFICIAL
    TU CENTRO OFICIAL
    • Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
    • Empleo, Ayudas y Becas
      • Bolsa de Empleo
      • Trabaja con Nosotros
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • CATÁLOGO FP
    CATÁLOGO FP
    • Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
    • Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
    • Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      • FP Seguridad y Medio Ambiente
      • FP Energía y Agua
      • FP Química
      • FP Óptica
    • Dónde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Murcia
      • FP Cáceres
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      • FP Barcelona
      • FP Jaén
  • BLOG
  • TIENDA ONLINE
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
⏰ ¡La Beca MEC termina el 14 de mayo! Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • Tienda Online
  • Conócenos


    • Por qué estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Contacto
    • Empresas
    • 🖥️ Aula Virtual
  • Empleo, ayudas y becas


    • Bolsa de Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Tipo de Estudio


    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP

    Modalidad


    • FP Presencial
    • FP a Distancia
  • Familias Profesionales


    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento de Vehículos
    • FP Seguridad y Medio Ambiente
    • FP Energía y Agua
    • FP Química
    • FP Óptica
  • Dónde Estudiar


    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Barcelona
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
    • FP Jaén
Maniobra de Heimlich ¿Qué es y cómo se realiza?

Maniobra de Heimlich ¿Qué es y cómo se realiza?

La Maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios muy importante desarrollada por el doctor Henry Heimlich en el año de 1974, con la finalidad de liberar a una persona que está experimentando un atragantamiento. Esta maniobra deja dirigirla desde entonces como una de las principales herramientas para prevenir situaciones de emergencia relacionadas con atragantamientos. Esta práctica se ha convertido en una técnica de primeros auxilios básica para reducir al mínimo el número de muertes relacionadas con el atragantamiento.

¿Qué es la maniobra de Heimlich?

La Maniobra de Heimlich es una técnica fácil de realizar, consistente en administrar a alguien una presión, mediante la compresión realizada por la palma de la mano, para que se libere algún objeto homólogo, la tráquea de la persona que está atragantada. Esta presión se ejecuta en la zona intercostal (entre el esternón y la 12ª costilla). Esta lucha se actúa con el objetivo de liberar la tráquea de la persona atragantada. Las situaciones enmiendo las que puede ser necesario realizar la maniobra de Heimlich, suelen darse cuando alguien come de manera descuidada, o se tienen alergias fuertes por algunos alimentos. El objetivo de esta la maniobra de Heimlich es poder desbloquear el aire que se desplaza a la tráquea, evitando llegar a la muerte por asfixia.

maniobra heimlich

¿Cuándo es necesario aplicar la maniobra de Heimlich?

La Maniobra de Heimlich es indicada en aquellos casos donde alguien presente atragantamiento debido a los alimentos ingeridos, debido a que el paso obstruido podría causar asfixia por falta de aire. Cuando alguien presenta atragantamiento, es importante aplicar la manipulación de Heimlich de manera correcta para que se reduzca el riesgo de que se produzca la asfixia, pudiendo llegar a ser una solución para la emergencia. Es fundamental destacar que la Maniobra de Heimlich no es una cura universal contra el atragantamiento, es decir, también existen otras medidas y procedimientos para prevenir y combatir la asfixia. Sin embargo, es valioso contar con los conocimientos esenciales y con los recursos necesarios para iniciar esta práctica correctamente antes de tiempo.

Cómo hacer la maniobra de Heimlich de manera efectiva

La Maniobra de Heimlich debe ser realizada de forma manual, sin necesidad de ningún tipo de dispositivo o aparato auxiliar. Se comienza buscando el punto exacto en el que se debe aplicar la presión, específicamente entre el esternón y la 12ª costilla. Una vez que el auxiliador ha encontrado el punto en particular, introducirá sus pulgares en el espacio entre el esternón y la 12ª costilla, lo más cerca que pueda del área para aplicar la presión. Luego tendrá que presionar esta área hacia adentro y hacia arriba, en un movimiento rápido de manera intermitente hasta que el objeto indeseable se desaloje de forma natural de la tráquea de la persona atragantada. Esta acción de compresión debe realizarse en repetidas ocasiones, hasta que se logre la eliminación total del objeto, pero siempre evitando excesos de presión o movimientos giro bruscos que podrían son riesgo el bienestar de la persona.

Quizá te interese ¿Qué es el soporte vital básico y cuando se aplica?

Quiénes pueden realizar las maniobras de Heimlich

Esta técnica, conocida como la Maniobra de Heimlich, no solo puede ser efectuada por especialistas médicos, sino también por cualquier persona que haya recibido capacitación en primeros auxilios y emergencias sanitarias, tras haber completado una instrucción tanto teórica como práctica. Los profesionales de auxiliar de enfermería, especialmente, encuentran valiosa esta habilidad en su formación.

La Maniobra de Heimlich es aplicable tanto en adultos como en niños, pero es esencial tener en cuenta que los niños deben ser entrenados adecuadamente para que comprendan los riesgos asociados con la aplicación de presión excesiva en el área donde se ejecuta esta maniobra. La formación en emergencias sanitarias incluye la enseñanza de cómo adaptar la técnica según la edad del paciente, lo que es crucial para garantizar la seguridad y eficacia de la maniobra.

Maniobra de Heimlich en Niños

En los niños, es importante aplicar la maniobra de Heimlich en bebes y niños de manera adecuada y segura, ya que sus cuerpos son más frágiles que los de los adultos. La diferencia clave radica en la fuerza aplicada: debemos ser más cuidadosos y suaves al realizar la maniobra en niños para evitar lesiones en las costillas o el abdomen. Siempre debemos estar atentos a cualquier señal de mejora o empeoramiento y llamar de inmediato a servicios médicos de emergencia.

La rapidez con la que se aplique la maniobra de Heimlich en niños puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Los padres, cuidadores y profesionales de la salud deben estar capacitados para llevar a cabo esta técnica de manera efectiva y segura en caso de emergencia.

Maniobra de Heimlich en Adultos

La maniobra de Heimlich también es fundamental para los adultos, y su importancia radica en su capacidad para desobstruir las vías respiratorias cuando alguien se está ahogando debido a un objeto extraño o alimento atascado. La diferencia clave en la aplicación de la maniobra de Heimlich en adultos es la fuerza que se emplea, ya que los adultos tienen una estructura corporal más robusta en comparación con los niños.

Al realizar la maniobra de Heimlich en adultos, es esencial aplicar suficiente fuerza para expulsar el objeto o el alimento bloqueado, pero al mismo tiempo, debemos ser conscientes de no causar lesiones innecesarias. Si la persona no responde o la maniobra no tiene éxito después de unos intentos, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato.

La maniobra de Heimlich en adultos puede ser realizada por cualquier persona capacitada en primeros auxilios, y es una habilidad vital que puede marcar la diferencia entre salvar una vida o enfrentar una tragedia. Conocer la técnica y saber cuándo aplicarla correctamente es esencial para la seguridad y el bienestar de todos.

Importancia de conocer la maniobra de Heimlich

La Maniobra de Heimlich es una herramienta de primeros auxilios muy importante para evitar el atragantamiento, es por ello que es necesario que todas las personas conozcan la técnica correcta para hacerla. Conocer y saber aplicar esta técnica de manera correcta puede salvar la vida de alguien. Además de conocerla, la Maniobra de Heimlich también es importante por otra razón muy clave, que se refiere al hecho de que ese procedimiento no requiere de estudios complejos o materiales adicionales. Esta práctica no requiere de gastos de dinero innecesarios, además de que la misma es capaz de salvar la vida de una persona atragantada. Esta maniobra de Heimlich es vital para prevenir situaciones que pudieran poner en serio riesgo la vida de una persona. Debido a que existen muchas situaciones en las que el conocimiento y la práctica de esta técnica pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Es valioso destacar que la Maniobra de Heimlich no es la única solución para prevenir el atragantamiento, también es necesario evitar situaciones en las que el consumo de alimentos se realice en exceso, o bien, de manera descuidada, reduciendo drásticamente el riesgo de que surjan casos de atragantamiento. 

Noticias relacionadas

Qué es Emergencias Sanitarias y que debe realizar un técnico

🩺 Sanidad

30 de junio, 2021

Qué es Emergencias Sanitarias y que debe realizar un técnico

Funciones de un Auxiliar de Enfermería

🩺 Sanidad

30 de septiembre, 2021

Funciones de un Auxiliar de Enfermería

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

🚀 Más FP

26 de noviembre, 2020

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Auxiliar de Enfermería

Grado Medio Auxiliar de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid, Barcelona
  • Presencial
  • 1 año + 1 trimestre de FCT
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Barcelona
  • Presencial
  • 2 años académicos
Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Estudia Imagen para el Diagnóstico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid, Barcelona
  • Presencial
  • 2 años académicos
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Haz tu FP en Radioterapia de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Badajoz, Murcia, Las Palmas, Barcelona
  • Presencial
  • 2 años académicos
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid, Barcelona
  • Presencial
  • 2 años académicos
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Maniobra de Heimlich ¿Qué es y cómo se realiza?

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Cesur


  • 910 05 32 52
  • +34 690 007 198
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal


  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación
  • 🖥️ Aula Virtual
  • Canal Ético

Síguenos


  • Blog
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
  • Go to Tiktok

Institución Oficial Certificada


ministerio educacion

© Cesur 2025

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 690 007 198

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.