
29 de marzo, 2022
Salidas profesionales de Integración Social: ¿Cuáles son?
Es muy probable que sepas que la maniobra de Heimlich se realiza cuando una persona se está atragantando, pero ¿realmente sabes cómo ejecutarla en una situación de emergencia? Si tu respuesta es negativa, no te preocupes, estás en el lugar indicado para aprender sobre esta importante técnica.
Si estás considerando una carrera profesional en trabajos para ayudar a la gente es indispensable que sepas realizar la maniobra de Heimlich. De igual forma, si tu camino profesional está en otras esferas, nunca está de más que sepas cómo actuar en una situación de emergencia por atragantamiento.
A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre la maniobra de Heimlich en bebés, niños, adultos y perros para que aprendas a ejecutarla y puedas salvar vidas.
Según datos de la Cruz Roja, la asfixia por atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España. La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte. Afortunadamente muchos de estos accidentes pueden evitarse aplicando una técnica de primeros auxilios conocida como la maniobra de Heimlich.
La maniobra de Heimlich, también llamada compresión abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de comida u objeto extraño. Consiste en realizar una compresión firme abdominal justo debajo de las costillas con el fin de que la persona expulse aire de los pulmones y pueda evacuarse el objeto. Esta técnica, aplicada correctamente, es muy efectiva para salvar vidas.
La maniobra debe su nombre al médico estadounidense Henry Heimlich que la desarrolló en 1974. Esta técnica es muy sencilla y útil y su importancia radica en que permite atender la urgencia de los casos de atragantamiento en los que por lo general no se puede esperar a la atención sanitaria profesional.
Es importante aclarar que esta técnica debe realizarse de forma diferente dependiendo de la edad de la persona que la necesite. Además, también hay un procedimiento especial para mascotas. Continúa leyendo y conoce las diferencias.
Si te llama la atención este tema puedes considerar estudiar el grado medio atención a personas en situación de dependencia y aprender sobre estas técnicas y muchas más.
La maniobra de Heimlich se ejecuta colocándose detrás de la persona y abrazándola con ambas manos por encima del ombligo para aplicarle presión, pero este sistema no es recomendable para niños menores de 1 año. Por eso existe un procedimiento especial para bebés.
A continuación, te contaremos cuáles son los pasos que debes seguir para aplicar correctamente esta técnica en bebés. ¡Presta mucha atención!
Como ya lo mencionamos, existen diferencias importantes a la hora de ejecutar esta técnica de primeros auxilios dependiendo de la persona que lo necesite. Conoce cómo aplicar la maniobra de Heimlich en niños, adultos y perros a continuación.
Quizá te interese qué es soporte vital básico.
¿Sabes qué es un gerocultor? Averígualo en el enlace.
Hemos llegado al final de este importante artículo sobre la maniobra Heimlich, esperamos que hayas aprendido y que puedas poner en práctica esta técnica que salva vidas de ser necesario.
Noticias relacionadas
Explora nuestros ciclos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.