Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Maniobra de Heimlich bebes, niños, perros y adultos, ¿siempre es igual?

Maniobra de Heimlich bebes, niños, perros y adultos, ¿siempre es igual?

Es muy probable que sepas que la maniobra de Heimlich se realiza cuando una persona se está atragantando, pero ¿realmente sabes cómo ejecutarla en una situación de emergencia? Si tu respuesta es negativa, no te preocupes, estás en el lugar indicado para aprender sobre esta importante técnica.

Si estás considerando una carrera profesional en trabajos para ayudar a la gente es indispensable que sepas realizar la maniobra de Heimlich. De igual forma, si tu camino profesional está en otras esferas, nunca está de más que sepas cómo actuar en una situación de emergencia por atragantamiento.

A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre la maniobra de Heimlich en bebés, niños, adultos y perros para que aprendas a ejecutarla y puedas salvar vidas.

¿Qué es y por qué es tan importante la maniobra de Heimlich?

Según datos de la Cruz Roja, la asfixia por atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España. La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte. Afortunadamente muchos de estos accidentes pueden evitarse aplicando una técnica de primeros auxilios conocida como la maniobra de Heimlich.

La maniobra de Heimlich, también llamada compresión abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de comida u objeto extraño. Consiste en realizar una compresión firme abdominal justo debajo de las costillas con el fin de que la persona expulse aire de los pulmones y pueda evacuarse el objeto. Esta técnica, aplicada correctamente, es muy efectiva para salvar vidas.

La maniobra debe su nombre al médico estadounidense Henry Heimlich que la desarrolló en 1974. Esta técnica es muy sencilla y útil y su importancia radica en que permite atender la urgencia de los casos de atragantamiento en los que por lo general no se puede esperar a la atención sanitaria profesional.

Es importante aclarar que esta técnica debe realizarse de forma diferente dependiendo de la edad de la persona que la necesite. Además, también hay un procedimiento especial para mascotas. Continúa leyendo y conoce las diferencias.

Si te llama la atención este tema puedes considerar estudiar el grado medio atención a personas en situación de dependencia y aprender sobre estas técnicas y muchas más.

Maniobra de Heimlich en bebés, todo lo que debes saber

La maniobra de Heimlich se ejecuta colocándose detrás de la persona y abrazándola con ambas manos por encima del ombligo para aplicarle presión, pero este sistema no es recomendable para niños menores de 1 año. Por eso existe un procedimiento especial para bebés.

Aspectos más importantes

  • Ten presente que solo debes ejecutar la maniobra de Heimlich si estás seguro de que el bebé se ha atragantado. 
  • Debes controlar tus emociones.
  • Si aplicas la maniobra y el bebé no expulsa el objeto, sino que pierde el conocimiento, es vital que busques ayuda para aplicar una técnica de reanimación cardio pulmonar - RCP. 
  • Durante la aplicación de esta maniobra debes revisar constantemente las vías respiratorias y tratar de visualizar el objeto para su extracción. Si no puedes verlo, no debes introducir los dedos en la garganta del bebé, sino seguir ejecutando la técnica hasta que el bebé respire o llegue la ayuda médica.

Maniobra de Heimlich en bebés paso a paso

A continuación, te contaremos cuáles son los pasos que debes seguir para aplicar correctamente esta técnica en bebés. ¡Presta mucha atención!

  1. Coloca el cuerpo del bebé boca abajo apoyado en tu antebrazo o muslo en forma transversal, de forma que puedas sostener la cabeza del bebé sujetándolo por la mandíbula.
  2. Con la mano libre debes darle 5 palmadas entre los omoplatos al bebé, evitando golpear la cabeza. Es posible que en este paso el bebé expulse el objeto. En caso contrario, ejecuta inmediatamente el siguiente paso.
  3. Gira al bebé con mucho cuidado sujetando su cabeza.
  4. Coloca dos o tres dedos (preferiblemente el dedo índice y corazón) debajo de la línea del pezón del bebé y realiza 5 compresiones lentas y profundas en el centro del esternón.
  5. Alterna los pasos 2 y 4 de la maniobra hasta que se solucione el atragantamiento. En caso de que la emergencia persista y el bebé quede inconsciente, debes hacer la maniobra de RCP.
maniobra de heimlich

¿Qué diferencia hay entre la maniobra de Heimlich en bebés y la que se debe realizar en otros colectivos?

Como ya lo mencionamos, existen diferencias importantes a la hora de ejecutar esta técnica de primeros auxilios dependiendo de la persona que lo necesite. Conoce cómo aplicar la maniobra de Heimlich en niños, adultos y perros a continuación.

Maniobra de Heimlich en niños mayores de 1 año

  1. Para realizar la maniobra debes colocarte detrás del niño.
  2. Cierra tu mano derecha, coloca la otra sobre tu puño de forma que rodees al niño por la cintura.
  3. Realiza compresiones rápidas y bruscas en dirección diagonal, hacia arriba y adentro, a la altura del estómago. El atragantamiento se habrá solucionado si el niño tose, llora o vuelve a respirar con normalidad.
  4. En caso de que el atragantamiento no se solucione y el niño pierda la conciencia se debe recurrir rápidamente a la RCP.

Quizá te interese qué es soporte vital básico.

Maniobra de Heimlich en adultos

  1. Asegúrate de que la persona se está ahogando.
  2. Abrázala por detrás, alrededor de la cintura.
  3. Haz un puño con una mano y envuélvela con la otra.
  4. Colócalas entre las costillas y el ombligo y presiona hacia adentro y arriba, fuerte y rápido.
  5. Repite el movimiento las veces que sean necesarias hasta que sea expulsado el objeto extraño.
  6. Si la persona pierde el conocimiento se debe de iniciar la reanimación cardiopulmonar.

¿Sabes qué es un gerocultor? Averígualo en el enlace.

Maniobra de Heimlich en perros

  1. Colócate detrás del perro.
  2. Rodéale la cintura con los brazos. Con la mano hecha un puño colócala en la parte blanda del abdomen, justo debajo de la última costilla y envuelve el puño con la otra mano. Si el perro es pequeño en lugar del puño entero utiliza solo los nudillos de una mano.
  3. Presiona de forma firme y rápida 5 veces detrás de la caja torácica y espina dorsal del perro.
  4. Revisa la boca y retira el objeto con los dedos, comprueba que respira.
  5. Si no consigues liberar la obstrucción, realiza la RPC mientras buscas ayuda veterinaria.

Hemos llegado al final de este importante artículo sobre la maniobra Heimlich, esperamos que hayas aprendido y que puedas poner en práctica esta técnica que salva vidas de ser necesario.

4.4 / 5 (62 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

Salidas profesionales de Integración Social: ¿Cuáles son?

🚀 Beneficios FP

29 de marzo, 2022

Salidas profesionales de Integración Social: ¿Cuáles son?

¿Dónde puede trabajar un Integrador Social?

💼 Mundo Laboral

20 de mayo, 2021

¿Dónde puede trabajar un Integrador Social?

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

🚀 Beneficios FP

27 de noviembre, 2020

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Estudia tu FP a Distancia de Atención a Personas en Situación de Dependencia como y cuando quieras

  • Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • Maniobra de Heimlich bebes, niños, perros y adultos, ¿siempre es igual?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.