Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Qué es Soporte Vital Básico?, ¿por qué es clave que lo conozcas?

¿Qué es Soporte Vital Básico?, ¿por qué es clave que lo conozcas?

Estar preparado y saber qué hacer en una situación de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona que tiene un accidente o que, por algún motivo, pierde la consciencia.

No solo los profesionales que trabajan en el sector sanitario o que son técnico en atención a personas en situación de dependencia deben estar preparados para reaccionar frente a una emergencia, por el contrario, todos debemos tener este conocimiento en caso de que podamos salvar una vida. 

Descúbrelo todo sobre esta titulación y empeza tu grado como técnico en atención a personas en situación de dependencia online.

Por eso, a continuación, te explicaremos qué es el Soporte Vital Básico, en qué situaciones se debe realizar y los pasos que se deben seguir para que sea efectivo.

¿Qué es Soporte Vital Básico?, ¿por qué debes conocerlo?

Soporte Vital Básico, ¿qué es?

El Soporte Vital Básico - SVB es un conjunto de maniobras que permiten identificar si una persona está sufriendo un paro cardiorrespiratorio y, si así fuese, realizar una sustitución temporal de las funciones respiratorias y circulatorias, sin ningún equipamiento específico, hasta que la víctima pueda recibir atención médica profesional.

El SVB es una técnica que hay que iniciar lo antes posible. Su objetivo fundamental es conseguir la oxigenación de emergencia de los tejidos para reducir el daño cerebral y de otros órganos vitales, así como alertar a los servicios de emergencia de inmediato.

Las maniobras de RCP (resucitación cardiopulmonar) son fáciles de aprender y cualquier persona puede realizarlas con un entrenamiento adecuado. Asimismo, todos los técnicos de las familias profesionales de sanidad y sociocultural deben conocerlas y entrenarse en estas técnicas.

Si estas son las profesiones que te llaman la atención, conoce el grado medio auxiliar de enfermería o por ejemplo qué es TAPSD.

¿Por qué debes conocerlo?

Toda la población debe conocer cómo aplicar correctamente las técnicas de Soporte Vital Básico de forma rápida y eficaz porque así se podrían salvar muchas vidas. No estamos libres de presenciar un accidente o encontrarnos en lugares donde hay vidas en riesgo, puede ser que una persona se desmaye, haya un accidente de tráfico o un atragantamiento en un restaurante, y si sabemos cómo brindar un buen SVB podremos tomar acciones decisivas y efectivas.

Estas maniobras no son complejas y para comprender por qué debemos saber aplicarlas únicamente tenemos que fijarnos en las cifras. Cada minuto que una persona que se encuentra en paro cardiorrespiratorio pasa en ese estado se reduce en un 10% la probabilidad de que sobreviva. En cambio, con la rápida aplicación del Soporte Vital Básico se aumentan las posibilidades de supervivencia hasta en un 40%. Si no se reciben los cuidados necesarios entre los 4 y 6 primeros minutos, el cerebro pasará todo ese tiempo sin oxígeno y empezará a producirse la muerte clínica. Si han pasado más de 6 minutos, la persona tendrá muchas menos posibilidades de sobrevivir sin secuelas.

¿Te interesan los trabajos para ayudar a la gente? Conoce los estudios para ser asistente social.

que es soporte vital basico

¿En qué situaciones es clave el Soporte Vital Básico?

Algunas de las situaciones de emergencia más frecuentes donde es necesario aplicar estas maniobras son:

  • Paro cardiorrespiratorio.
  • Atragantamiento.
  • Ahogamiento.
  • Electrocución.
  • Desmayo.
  • Crisis asmática.
  • Golpe de calor.
  • Intoxicación por sustancias como el alcohol o las drogas.

Soporte Vital Básico, pasos para practicarlo con éxito

Esperamos que para este momento ya estés convencido de la importancia de saber aplicar el Soporte Vital Básico. Conoce cuál es el paso a paso para hacerlo de forma eficaz.

1. Garantizar la seguridad

Verifica que no haya peligros cerca de la víctima tales como tráfico de vehículos, escombros, etc. Asegura la zona con los triángulos de emergencia si estás en una carretera o crea un perímetro si estás en una vía pública.

2. Llamar al sistema de emergencias

De inmediato es necesario dar aviso al servicio de emergencias. Para ello, llama al 112 y explica la situación entregando datos como el tipo de emergencia y la ubicación.

3. Evaluar a la víctima

Comprueba el estado de la víctima. Si está consciente y respira con normalidad, déjala en la posición en la que se encuentra, valora los problemas o lesiones que presente y monitoréala. Si la víctima está inconsciente, colócala boca arriba y abre la vía respiratoria llevando a cabo la maniobra frente-mentón con una mano en la frente y los dedos índice y medio de la otra mano en el mentón.

4. Iniciar las compresiones torácicas

Si la víctima entra en paro cardiorrespiratorio es indispensable iniciar de inmediato el masaje cardiaco así:

Colocar el talón de la mano en la mitad baja del esternón. Encima se pone la otra mano, siempre manteniendo los brazos estirados y en posición vertical sobre el pecho. Se presiona hasta descender de 4 a 5 centímetros aproximadamente.Tras 30 compresiones realiza 2 veces la respiración boca a boca. 

5. Monitorear

En caso de que el paciente se mueva, tosa o respire, colócalo en la posición lateral de seguridad y continúa evaluando su estado en caso de tener que intervenir de nuevo antes de que lleguen los servicios de emergencia. Si no reacciona, debes mantener la posición y seguir realizando la maniobra a la espera de que lleguen los profesionales sanitarios.

Esperamos que, de ser necesario, pongas esta importante información en práctica y que seas un activo valioso en una situación de emergencia.

4.9 / 5 (24 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

Técnico en Emergencias Sanitarias, cuál es su sueldo

🚀 Beneficios FP

16 de junio, 2021

Técnico en Emergencias Sanitarias, cuál es su sueldo

Técnico en Emergencias Sanitarias, asignaturas y convalidaciones

💼 Mundo Laboral

2 de junio, 2021

Técnico en Emergencias Sanitarias, asignaturas y convalidaciones

Qué es Emergencias Sanitarias y que debe realizar un técnico

📒 Sigue Estudiando

30 de junio, 2021

Qué es Emergencias Sanitarias y que debe realizar un técnico

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Estudia tu FP a Distancia de Atención a Personas en Situación de Dependencia como y cuando quieras

  • Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Documentación Sanitaria

Grado Superior Documentación Sanitaria

Haz tu FP en Documentación Sanitaria de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico

Grado Superior Acondicionamiento Físico

Estudia Acondicionamiento Físico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es Soporte Vital Básico?, ¿por qué es clave que lo conozcas?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.