El Técnico Emergencias Sanitarias (TES) es un profesional que posee los conocimientos necesarios para trasladar pacientes al centro sanitario más próximo, proporcionándole la atención psicológica y sanitaria que este necesite. En España el técnico en emergencias sanitarias tiene un sueldo superior a la media, ya que esta profesión es de vital importancia en la sociedad y tiene mucha demanda laboral. Es por esto que muchas personas quieren saber que cuánto cobra un técnico en emergencias sanitarias y su sueldo o salario.
Técnico en emergencias sanitarias, sueldo en España
Resulta difícil establecer cifras ya que el salario de estos profesionales varía mucho en función de la comunidad autónoma y la ciudad donde trabaje, además si lo hace de forma pública o en algún hospital o clínica privada. Otro término que hay que tener en cuenta sería el tipo de contrato de trabajo si fuese a media jornada o completa y un largo etcéteras de condiciones que podrían varias.
No obstante, para un técnico en emergencias sanitarias el sueldo ronda los 20.000 euros brutos anuales y su franja salarial se establece entre los 1.000 y los 2.200 € brutos mensuales, siendo por regla general los puestos en las administraciones públicas mejor pagados que el resto.
Sueldo técnico de emergencias sanitarias según el país
Ya te hemos mostrado que es un técnico en emergencias sanitarias y cuánto puede ganar o cual podría ser el salario de un técnico en emergencias sanitarias, ahora vamos a mostrar cuál sería este salario técnico emergencias sanitarias en otros países de la Unión Europea.
- Alemania: En este país el salario ronda los 2.100€ brutos mensuales por una jornada laboral de 40 horas semanales.
- Inglaterra: Aquí con un contrato de unas 48 horas aproximadas semanales de trabajo, se ganaría 22.800€ anuales, que vendría a ser unas 19.600 libras
- Portugal: Con un contrato de unas 35 horas semanales se puede llegar a cobrar en este país unos 1.600€ mensuales.
Estos serían algunos países en los que se podría trabajar con el permiso de la unión europea y con el título de emergencias sanitarias válido en todo el territorio.
Condiciones para ser técnico en emergencias sanitarias y cobrar un buen salario
El Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, se establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. En él se señala también cuáles son las aptitudes y estudios que deben tener los encargados de conducir las ambulancias tanto asistenciales como no asistenciales.
Desde el año 2015, para ejercer esta profesión en España es necesario obtener una titulación oficial. Para poder acceder a la matriculación del técnico en emergencias sanitarias (o del técnico en emergencias sanitarias a distancia) y conocer el salario técnico en emergencias sanitarias, es indispensable cumplir con al menos uno de los siguientes apartados:
- Estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Salidas de un técnico de emergencias sanitarias y posible sueldo
Una vez hayas aprobado todas las asignaturas del técnico en emergencias sanitarias obtendrás un título que te dará la posibilidad de entrar rápidamente en el sector laboral dentro del sector sanitario español y europeo, de esta forma poder conseguir un buen sueldo como técnico de emergencias sanitarias. Podrás ejecutar distintos roles tanto en instituciones públicas como empresas privadas. Tu formación completada en Cesur, te facilitará trabajos como:
- Participar en la asistencia sanitaria en caso de emergencias colectivas que necesiten atención inmediata.
- Como técnico, contarás con todas las herramientas necesarias para participar en trabajos de asistencia psicológica, ayudando a pacientes.
- Desarrollar un papel en la logística con enfoque a la protección civil.
Los puestos de trabajo más relevantes son:
- Técnico en Transporte Sanitario.
- Técnico en Emergencias Sanitarias.
- Operador de teleasistencia.
- Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Funciones de un técnico de emergencias sanitarias según su salario y puesto
Las jornadas laborales son de 8 a 10 horas, pudiendo tener horas extras para así aumentar el sueldo o salario a final de mes, y en ellas se realizan diferentes tareas.
- Preparar el equipo rápidamente cuando se recibe la llamada de una emergencia para salir lo antes posible.
- Tras recibir la llamada se debe conducir la ambulancia para llegar con el material y el personal sanitario para que atiendan al paciente. La conducción debe ser rápida y segura, ya que es su responsabilidad llegar intacto tanto al destino y a la vuelta al hospital o clínica.
- El técnico en emergencias sanitarias es el encargado del correcto estado de mantenimiento del vehículo y el instrumental. Si hay algo que haya que reparar o sustituir debe avisar al coordinador o responsables de estos.
- Debe asegurar que nadie entorpezca el trabajo del personal sanitario y facilitar su trabajo.
- Es el encargado de rellenar el informe de daños del paciente para entregarlo en el centro donde se le atienda.
- Debe tratar de forma adecuada a los pacientes, familiares y compañeros y ofrecer apoyo instrumental a estos últimos.
- Por último, y una de las más importantes, la capacidad de tomar decisiones de una manera rápida y eficiente, de vital importancia en muchas de las urgencias
Cualidades de un técnico en emergencias sanitarias para tener el mejor sueldo
Es un trabajo que permite que la adrenalina se dispare, por lo que si te gusta la monotonía y la vida relajada esto no es lo tuyo. Para ser técnico en emergencias sanitarias hay que cumplir con los siguientes aspectos:
- Tienes que ser muy responsable. Ya qué en sus manos está el que alguien pueda vivir o morir. Sea la emergencia que sea, pueda ser una reanimación, en el mantenimiento adecuado de la ambulancia o en la conducción de esta.
- Se debe tener “sangre fría”, ya que las situaciones en las que se estarán presente pueden ser trágicas y no podrás ponerte a llorar. Siempre tendrás que mantener la calma, saber reaccionar y dar una sensación de profesionalidad y seguridad que ayude a tranquilizarse a los demás (especialmente a las víctimas).
- Debes ser muy meticuloso a la hora de trabajar y estar dispuesto a mantenerte actualizado. Ten en cuenta que en estas situaciones los procedimientos son vitales.
- Debes tener “estómago”. En este trabajo vas a ver cosas y situaciones que te pueden hacer mucho daño emocional e incluso hacer que se te revuelva el estómago. ¿Estás preparado?
- Debes ser una persona empática. Tendrás que conectar con los demás y ser capaz de tranquilizar a las víctimas y a sus familiares.