Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

Aprender la profesión que siempre has soñado mientras realizas prácticas remuneradas en una empresa del sector es una opción muy interesante. Estudiar y cobrar, esto es lo que propone la FP Dual surgida de la nueva ley FP. 

¿No sabes qué es la FP Dual? Te lo contamos, se trata de una modalidad que combina enseñanza teórica en centros de educación con formación práctica en empresas.  La FP dual es una herramienta educativa que surge con el objetivo de reducir el paro juvenil y aumentar la empleabilidad, tomando el exitoso ejemplo de la experiencia de Alemania, Holanda, Dinamarca, Portugal y Suiza. 

Según datos del Informe Regional sobre la calidad de la FP Dual en España, la mayor parte de los aprendices reciben una retribución durante su estancia en la empresa. A nivel estatal, el contrato para la formación y el aprendizaje establece algunas compensaciones económicas para las empresas por el tiempo dedicado por los tutores a los aprendices que hacen muy atractivo el modelo de relación laboral propuesto por la FP Dual. 

Así mismo, existen incentivos para la contratación al finalizar el período de formación y se bonifica la cotización a la Seguridad Social al dar de alta al alumno tanto en caso de contrato para la formación y el aprendizaje como en caso de beca.

Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

La implantación de este nuevo modelo retributivo de los estudiantes de FP Dual conlleva algunas dudas razonables. ¿Puedo matricularme en FP Dual y cobrar el paro? Es decir, ¿puedo comenzar prácticas remuneradas en una empresa en la que me estoy formando sin parar de recibir mi prestación por desempleo?  Si reúno los requisitos, ¿puedo matricularme en FP Dual y cobrar paro? 

La respuesta corta es sí, con algunas excepciones y requisitos que confirman la regla. Antes de nada debes tener en cuenta que la situación de desempleo exige una búsqueda activa de empleo por parte del beneficiario de la prestación y tiempo demostrable. 

Si añadieras un empleo a tiempo parcial para los fines de semana o un empleo nocturno podrías infringir este requisito, así como si el contrato de prácticas formativas abarcara una jornada laboral completa según se contempla en el convenio colectivo.

FP Dual Y Cobrar Paro

Estudiar FP Dual y cobrar paro, requisitos.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encargó de resolver la  posible incompatibilidad de realizar prácticas remuneradas con el cobro de prestaciones aclarando que sí es posible compatibilizar las prácticas formativas que propone la nueva ley FP con las prestaciones cuando se den las siguientes circunstancias:

  • Que las prácticas en entidades públicas o privadas estén incluidas en el plan de estudios correspondiente y que se realicen en el marco de colaboración entre aquellas entidades y el centro docente de que se trate.
    • Según los datos del Informe Regional sobre la calidad de la FP Dual en España citado anteriormente, todas las CCAA establecen las bases de la formación profesional Dual mediante un acuerdo por escrito. Habitualmente toma forma de convenio o acuerdo de colaboración. Se firma entre el centro educativo, la empresa y el alumno, cumpliendo en la práctica este requisito.
  • Que la realización de las prácticas no requiera dedicación exclusiva por parte de las personas participantes, ya que estas han de continuar acreditando que están disponibles para buscar activamente empleo,  así como para aceptar una colocación adecuada.
    • Según dicho informe, en prácticamente todas las CCAA las prácticas en empresas se alternan durante el curso escolar. Así, en la mayor parte de CCAA la alternancia se efectúa por días dentro de la misma semana, limitándose el máximo de horas a realizar en la empresa (entre 10h y 25h semanales). Estos datos muestran que las prácticas formativas de la FP Dual no requieren dedicación exclusiva.
  • Que la contraprestación económica que perciban las personas participantes se limite a compensar los gastos derivados de la participación en dichas prácticas: material de trabajo, locomoción, alojamiento o manutención.
    • Según muestran los datos recogidos, el vínculo retributivo más extendido es la beca formativa que se usa en 15 CCAA. Destaca además que en la mayor parte de las CCAA existen otros apoyos financieros a los alumnos durante su estancia en la empresa, normalmente ayudas por desplazamiento o manutención. Cumplen, por tanto, este requisito. En general son ayudas públicas de las consejerías, aunque las empresas, también pueden ofrecerlas.

Podemos comprobar cómo en la mayoría de ocasiones se reúnen los requisitos que exige el SEPE y es posible cobrar el paro mientras estudiamos una FP Dual de Grado Superior o una FP Dual de Grado Medio y cobramos la beca formativa correspondiente a las prácticas curriculares. Si por el contrario, las prácticas formativas son incompatibles con la prestación o subsidio, estos se suspenden a fecha del inicio de la beca. Eso significaría que la carga de trabajo es superior a la permitida para seguir cobrando el paro y el alumno percibiría únicamente la retribución de la práctica formativa.

Estudiar FP Dual y cobrar paro, ¿Cuánto cuenta?

Normalmente cuando estás cobrando el paro y comienzas a realizar un trabajo a tiempo parcial que no llegue al máximo de horas permitido, sigues cobrando el paro descontando las horas que trabajaste. Por lo tanto, cobras el salario correspondiente a las horas del trabajo parcial y la prestación o el subsidio por desempleo que descuentan esas horas trabajadas.

Sin embargo, en el caso de realizar la FP Dual con unas prácticas formativas que reúnan los requisitos mencionados en el punto anterior y, siendo entonces compatibles con la prestación o el subsidio por desempleo, el alumno o la alumna continuará percibiendo dicha prestación o subsidio íntegramente, sin que se reste nada por las horas realizadas de prácticas. Cobrarás el 100 % del paro y seguirás cotizando por las horas de prácticas que realices en la empresa donde te estás formando.

Cobrar el paro después de haber estudiado la FP Dual, ¿puedo?

Sí, puedes hacer una FP Dual y cobrar paro. El trabajador que sea contratado en formación y aprendizaje tiene una total protección social y derecho a las prestaciones por desempleo, como cualquier otra modalidad de contrato. Durante el tiempo que realices tus prácticas remuneradas correspondientes a la FP dual cotizarás a la Seguridad Social y, por tanto, adquirirás el derecho a cobrar el paro. 

Para poder cobrar el subsidio por desempleo debes haber cotizado al menos 360 días, contabilizando la totalidad de horas trabajadas en los diversos módulos formativos de los que se compone la FP dual en Cesur en la que te hayas matriculado. Si al terminar la FP Dual te encuentras en una situación en la que no alcanzas los 360 días requeridos de cotización y tampoco encuentras trabajo, te queda la opción de cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes. Para ello, debes tener cotizados al menos tres meses, si tienes responsabilidades familiares, o seis meses si no las tienes. Como podemos comprobar, es muy fácil compatibilizar la FP Dual con el cobro de otras prestaciones.

4.8 / 5 (164 votos)

Francisco Cano

Francisco Cano

Departamento de Atención al Alumno (info@cesurformacion.com)

Noticias relacionadas

Convalidar Prácticas FP, ¿Cómo lo hago?

📒 Sigue Estudiando

18 de octubre, 2021

Convalidar Prácticas FP, ¿Cómo lo hago?

FP Dual: ¿Qué es y qué requisitos he de Cumplir?

📒 Sigue Estudiando

16 de enero, 2020

FP Dual: ¿Qué es y qué requisitos he de Cumplir?

FP Dual, ¿Cuál es su salario?

🚀 Beneficios FP

27 de diciembre, 2021

FP Dual, ¿Cuál es su salario?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Haz tu FP Dual en Desarrollo de Aplicaciones Web y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil Dual

Grado Superior Educación Infantil Dual

Estudia tu FP en Educación Infantil en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva Dual

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva Dual

Matricúlate en la modalidad Dual de Enseñanza y Animación Sociodeportiva y desarrolla tus habilidades en un entorno real

  • Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia Dual

Estudia tu FP en Farmacia y Parafarmacia en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Málaga, Sevilla
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Haz tu FP Dual en Acondicionamiento Físico y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.