Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
FP Dual: ¿Qué es y qué requisitos he de Cumplir?

FP Dual: ¿Qué es y qué requisitos he de Cumplir?

¿Te gustaría estudiar mientras realizas prácticas remuneradas en un centro de trabajo? ¡Bienvenido a la FP dual! En el post de hoy te lo contamos todo sobre la FP dual, desde qué es y en qué consiste, pasando por las ventajas e inconvenientes hasta llegar a los requisitos que se necesitan para acceder. 

¿Qué es la FP dual y qué significa?

La Formación Profesional Dual (o FP Dual) es una modalidad de formación profesional relativamente nueva en la que se combina enseñanza teórica en centros de educación con formación práctica en empresas. 

El modelo de FP Dual es proveniente de Alemania, un país que cuenta con una gran tradición en el hecho que las empresas se impliquen en la formación práctica de los estudiantes, ya que los visualizan como sus futuros trabajadores. 

Adecuar la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral es uno de los puntos principales que define la FP dual, ya que son las compañías coordinadas con los centros de educación los que crean el contenido curricular de la titulación profesional que se va a impartir. Este contenido en cuestión quedará formalizado en un convenio de colaboración entre el centro y la empresa. 

Así pues, podemos afirmar que la finalidad principal de la FP dual es ofrecer estímulos y motivar a los estudiantes que han acabado la enseñanza general y quieren incorporarse al mundo laboral para hacerlo desde un ciclo formativo. 

¿La FP dual en qué consiste?

Hay diversos aspectos a tener en cuenta si nos preguntamos en qué consiste la FP dual. 

Respecto a la evaluación, cabe destacar que dentro de la FP dual ésta no depende únicamente del centro de enseñanza tal y como ocurre en el caso de la FP tradicional. En este caso, el estudiante será evaluado conjuntamente por el centro formativo y la empresa en la que está trabajando.

Los conocimientos teóricos serán evaluados por el personal del centro formativo mediante una calificación numérica del 0 al 10, mientras que la valoración de las prácticas correrá a cargo de la empresa en la que el alumno haya desempeñado su actividad y será calificado en términos de Deficiente, Aceptable, Regular, Bien o Óptimo. 

En cuanto a la cantidad de plazas que se ofertan dentro de la FP dual, no hay cifras oficiales actualizadas. Sin embargo, la evolución de las empresas que participan en este tipo de formación se ha incrementado de forma exponencial, ya que en el primer curso escolar en el que se empezó a ofertar la FP dual, 2012-2013, habían 513 empresas adscritas en todo España y en el curso 2017-2018 el número de empresas que participaba en este tipo de formación ascendió a 9916. 

FP Dual Que Es 2

¿En la FP dual cuánto pagan?

Las condiciones laborales y el sueldo que va a percibir un estudiante de FP está establecido por la normatica para el aprendizaje y la formación de cada consejería de educación. El sueldo en una FP dual varía dependiendo de la Comunidad Autónoma, pudiendo ir desde nada en algunos casos hasta un mínimo establecido y variable en función de si es el primero o el segundo año de formación profesional. 

Por ejemplo en Andalucía es la empresa la que de forma totalmente voluntaria decide si establece algún salario al alumno de FP Dual, mientras que en Madrid se establece un salario mínimo de 300€ al mes mientras se realicen las prácticas. En Cesur somos conscientes de estas desigualdades entre comunidades y promovemos que todas las empresas colaboradoras en nuestro programa de FP Dual retribuyan el trabajo de los alumnos en prácticas.

¿En qué comunidades autónomas puedes hacer una FP dual?

La FP dual es una modalidad formativa que actualmente está regulada en España por el Real Decreto 1529/2012 desde el curso escolar 2012-2013. Se encuentra implantada en todas las Comunidades Autónomas y son estas las que deciden en qué centros de formación profesional puede impartirse. 

Si quieres saber si en tu Comunidad Autónoma tienes la posibilidad de cursar una FP dual, puedes consultar en las webs específicas sobre esta modalidad, como las que disponen Euskadi, Madrid, la Comunidad Valenciana o Galicia, o las listas de la oferta formativa disponible, como Andalucía o Cataluña. 

¿Qué modalidades de FP dual existen?

Como la FP dual se lleva a cabo en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa, podemos distinguir entre cinco modalidades en función del número de horas o días de estancia en cada una de ellas:

  • Formación única en centro formativo: la formación se lleva a cabo en el centro de enseñanza mientras se trabaja en la empresa.
  • Formación con participación de la empresa: las empresas aportan espacios, material o expertos para impartir algunos módulos formativos.
  • Formación en empresa autorizada o acreditada y en centro de formación: algunos módulos profesionales se enseñan en la empresa, complementándose con los que se imparten en el centro educativo.
  • Formación compartida entre el centro formativo y la empresa: la empresa y el centro de formación coparticipan cada uno en una proporción distinta en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Formación exclusiva en la empresa: la formación se imparte totalmente en la empresa.
FP Dual Que Es 3

En la FP dual, ¿qué ventajas e inconvenientes encontramos?

Durante el tiempo que lleva existiendo, se han planteado diversas críticas tanto positivas como negativas de este tipo de formación. Las principales ventajas e inconvenientes de cursar un FP dual, son los siguientes:

Ventajas de la FP dual

  • Combinación de formación teórica con formación práctica desempeñada en un puesto de trabajo.
  • Estás en contacto con el mundo laboral y adquieres hábitos de trabajo y experiencia profesional, un factor añadido respecto a la FP tradicional.
  • Como consecuencia a esta experiencia profesional, los alumnos de la FP dual tienen más posibilidades de conseguir empleo.
  • El estudiante está dado de alta en la Seguridad Social y recibe una retribución económica.

Inconvenientes de la FP dual

  • Quizá por falta de interés de las empresas, la FP dual no es un modelo que se encuentre muy implantado en los ciclos de grado medio. Las empresas acostumbran a buscar perfiles de alumnos más maduros (entre 22 y 30 años), que tengan cierta formación o experiencia profesional previa.
  • En nuestro país, la mayoría de empresas existentes son PYMES y es posible que presenten más dificultades en el momento de dedicar recursos para formar a los estudiantes. Hay que tener en cuenta que la FP dual requiere de la existencia de tutores responsables de la formación de los alumnos.
  • Hay personas que consideran que el hecho de que en la FP tradicional el alumno a diferencia de los alumnos de la FP dual, que basan su formación en el funcionamiento y maquinaria de una empresa en concreto.

¿Cuáles son los requisitos de la FP dual?

Al llevarse a cabo a través de un contrato para la formación y el aprendizaje, para poder cursar una formación profesional dual, hay unos requisitos que se deben cumplir. 

En la FP dual, los requisitos que necesitas son muy simples. Únicamente debes tener más de 16 y no tener ninguna cualificación profesional que te permita acceder a un contrato en prácticas. Además, evidentemente, deberás estar matriculado en un ciclo formativo de grado medio o superior que esté dentro del programa de la FP dual. 

Así pues, si cumples con los requisitos académicos adecuados y tienes a partir de 16 años podrás estudiar un FP dual de grado medio y, a partir de los 18 años, podrás acceder a un grado superior. 

Si tras leer este artículo crees que la FP dual puede ser una buena opción para tí, ¡estás de suerte! En Cesur ofrecemos diversos ciclos formativos que tienen la opción de ser cursados en la modalidad dual. ¡Elige el que más te convenza y empieza con tu formación!

Noticias relacionadas

Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

🚀 Beneficios FP

16 de diciembre, 2021

Matricularme en FP Dual y cobrar paro, ¿puedo?

FP o Universidad. ¿Qué es mejor?

📒 Sigue Estudiando

8 de septiembre, 2020

FP o Universidad. ¿Qué es mejor?

¿Cómo puedo obtener el Graduado en Bachillerato?

📒 Sigue Estudiando

23 de diciembre, 2020

¿Cómo puedo obtener el Graduado en Bachillerato?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva Dual

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva Dual

Matricúlate en la modalidad Dual de Enseñanza y Animación Sociodeportiva y desarrolla tus habilidades en un entorno real

  • Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil Dual

Grado Superior Educación Infantil Dual

Estudia tu FP en Educación Infantil en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Dirección de Cocina a Distancia

Grado Superior Dirección de Cocina a Distancia

Estudia tu FP en Dirección de Cocina en su modalidad online y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Haz tu FP Dual en Desarrollo de Aplicaciones Web y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Marketing y Publicidad Dual

Grado Superior Marketing y Publicidad Dual

Haz tu FP Dual en Marketing y Publicidad y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • FP Dual: ¿Qué es y qué requisitos he de Cumplir?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.