
12 de febrero, 2021
Las 5 carreras más fáciles de estudiar
¿Estás en tu etapa formativa y quieres encontrar un trabajo para sacarte un dinero extra? Seguro que ya sabes que estudiar y trabajar al mismo tiempo es algo cada vez más común, y totalmente posible gracias a la tecnología y a las nuevas modalidades de enseñanza. Si quieres saber cómo hacerlo y cuáles son las mejores opciones, estás en el lugar correcto.
Sin duda, la respuesta es sí. Estudiar y trabajar a la vez puede parecer más complejo de lo que es en realidad. Tienes que ser consciente de que no es un camino de rosas, pero las posibilidades que ofrece la enseñanza a distancia, en la que no necesitas desplazarte y puedes estudiar a tu ritmo, la han convertido en una excelente opción para los que quieran compaginar ambas actividades. ¡Y las opciones son cada vez más amplias!
No existen fórmulas mágicas, pero sí una palabra que deberás grabarte a fuego si quieres estudiar trabajando, y es la organización. Planifica bien tus horarios, anota los eventos importantes, las evaluaciones, etc. Y recuerda avisar de tu situación tanto a tu jefe como a tu profesor. Cada vez son más las empresas que apuestan por horarios flexibles, especialmente en estos casos.
Establece prioridades y resérvate huecos de tiempo para estudiar y hacer los correspondientes trabajos, ver las clases, apuntar dudas, etc. No lo dejes todo para el último momento o te agobiarás. Lo ideal es dedicar cada día un rato a los estudios, para que no se te acumulen las tareas.
Ten en cuenta que, en ocasiones, tendrás que trabajar en equipo, por lo que no está de más avisar a tus compañeros de tu situación para que podáis planificaros mejor.
Estudia correctamente
Estudiar sin tener que desplazarse y evitar gastos de tiempo y dinero está muy bien, siempre que en casa dispongas de un espacio adecuado para el estudio. Intenta hacerlo en un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de interrupciones. A veces es más importante la calidad del tiempo que dedicas a hacer una actividad que la cantidad.
Otros trucos
Aunque es posible que encuentres muchas desventajas de estudiar online, lo cierto es que también tiene beneficios, entre los que se encuentran los siguientes:
Si has llegado hasta aquí es porque realmente estás convencido de querer estudiar y trabajar a la vez, así que vamos a la pregunta del millón: ¿cuál es la mejor opción? No existe una respuesta única, pero la que nosotros recomendamos es la FP dual. ¿Aún no conoces sus ventajas? Sigue leyendo.
La FP dual es una opción de formación que cada vez tiene más adeptos, ya que combina a la perfección la enseñanza teórica con las prácticas en empresas. De esta forma, los alumnos terminan su ciclo conociendo el mundo laboral.
Es la balanza perfecta, ya que no serás evaluado sólo por tus profesores, sino también por las empresas en las que realices tus prácticas. Además, dependiendo de la comunidad autónoma en la que estés matriculado, tendrás derecho a una retribución económica y alta en la Seguridad Social.
Como ves, la FP dual presenta importantes ventajas que te permiten compaginar estudios y trabajo de una forma sencilla. Ahora solo tienes que encontrar el ciclo que se ajuste a tus gustos y necesidades. Para ello, puedes buscar opiniones sobre estudiar FP a distancia que te ayuden a inspirarte y elegir la mejor opción para ti. ¡Tienes un amplio abanico de posibilidades esperándote!
La terapia ocupacional es una carrera para formar asistentes que se desarrollan en los programas de tratamiento y recuperación de personas con discapacidades físicas. Los terapeutas ocupacionales eligen este como un trabajo para ayudar a personas discapacitadas.
Las tareas son simples, pero, constantes y fuertes. Los asistentes, auxilian a un número de pacientes al día en la realización de ejercicios que les ayude a progresar y recuperarse físicamente. En la mayoría de los casos, estos ejercicios les ayudan a disminuir el dolor de sus lesiones y tener una mejor calidad de vida.
La labor de estos profesionales es resguardar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden público. Por ello, también entra en la lista de trabajos para ayudar a la gente que otorga una realización profesional.
Se reconocen como héroes de la nación porque en más de una ocasión arriesgan su vida para salvar la de otros.
En muchas áreas de trabajo se encuentran estos profesionales. Algunas cafeterías escolares cuentan con ellos y también centros de salud especializados. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, su labor es muy importante. Los nutricionistas crean planes alimenticios que mejoren o mantengan el nivel de nutrición de las personas.
Un nutricionista puede desempeñar su trabajo en organizaciones públicas, pero también en casos particulares. Gracias a ellos, se mantiene un organismo saludable y capaz de tener un mejor rendimiento día con día en actividades cotidianas y laborales.
La salud mental es una de las áreas que más importancia tienen hoy en día. A nivel mundial se le ha dado mejor reconocimiento a la relevancia que tiene una buena salud mental en los diversos tipos de trabajos, la vida diaria y atención pública. Por eso es que no es sorpresa que como carrera sea de los trabajos para ayudar a la gente con mayor demanda.
Los psicólogos ayudan a las personas a tratar trastornos psicológicos y a sobrellevar sus problemas de la vida cotidiana. De igual forma, se pueden realizar varias especialidades dentro de este área profesional .
Este es uno de los trabajos con mayor demanda en el mercado laboral, aunque se necesita mucha vocación para desarrollarlo. La educación es el primer paso para vencer los problemas del mundo, porque los educadores les brindan la oportunidad a sus alumnos de desarrollar su máximo potencial. Además, los enseña a mejorar su rendimiento.
En el caso de los niños, les ayuda a desarrollar mejor su lenguaje, sus modales y a crecer como adultos responsables. Por otro lado, la educación es importantísima para disminuir la delincuencia, creándoles a los alumnos un futuro y más oportunidades laborales.
Si de trabajos para ayuda a la gente hablamos, la política es un área hecha para esto. Todos los políticos en algún punto de su vida tomaron ese camino para cambiar el mundo, mejorando las condiciones sociales en las que crecieron. El resultado puede no haber sido el mejor pero el mundo necesita una nueva generación de políticos.
Los políticos están para atender las demandas y necesidades de la población, ayudarles a solventarlas y a mejorar su entorno. Además, muchos políticos crean ambientes nuevos de trabajo para ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida, eso sin contar las obras sociales realizadas para cambiar la vida de los que tienen pocos recursos y necesitan una mano amiga.
Esta es un área profesional que ayuda a muchas personas directa e indirectamente. Muchos activistas y políticos han nacido de estas carreras. Trabajar en ella es comprometerse a cumplir la ley y velar porque se mantenga el orden público.
Los abogados hacen justicia todos los días, asegurándose de que los criminales reciban su castigo exponiendo sus casos y los inocentes se liberen de todo cargo. Su trabajo es luchar para que este tipo de situación sea posible.
La captación y manejo del personal es de las pocas ocupaciones que no resaltan como un trabajo para ayuda a la gente, sin embargo, lo es. Gracias a la existencia de esta profesión, las empresas están seguras de encontrar a los mejores profesionales, los más capacitados y aquellos que tienen vocación por lo que hacen.
Además de brindar un servicio a la empresa en la captación y manejo de su personal, la gestión de recursos humanos contribuye con un papel importante en la sociedad. Los profesionales se esfuerzan día a día para cumplir con las exigencias de estos equipos y así, obtenemos empleados o candidatos con mejor desempeño laboral.
Esta es una pequeña lista de plataformas y lugares en donde puedes conseguir empleos para ayudar a las personas:
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.