Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      • 🖥️ Aula Virtual
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
      • FP Semipresencial
  • Blog
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Dto. FP Online y Semipresencial


    ¡Descuento de hasta 1400 € por tiempo limitado!

     

    Dto. FP Online y Semipresencial
    Ver Becas
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos


    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
    • 🖥️ Aula Virtual
  • Otros Tipos de Formación


    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
  • Empleo, ayudas y becas


    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Dto. FP Online y Semipresencial


    ¡Descuento de hasta 1400 € por tiempo limitado!

     

    Dto. FP Online y Semipresencial
    Ver Becas
  • Tipo de Estudio


    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales


    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar


    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
  • Modalidad


    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
    • FP Semipresencial
¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

Afortunadamente para ti, existen muchos caminos académicos y profesionales que te puedes plantear después de haber terminado el bachillerato o de haber conseguido tu título de Formación Profesional. Una de estas vías es estudiar en la universidad.

Para acceder a este tipo de educación debes presentar una prueba que se llama Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y que también se conoce como selectividad.

Si quieres conocer más sobre esta prueba, a continuación, te contaremos aspectos generales de la EBAU, especialmente la nota con la que se aprueba esta evaluación.

Antes de saber con qué nota se aprueba la EBAU, ¿sabes qué es? 

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad - EBAU, conocida también como selectividad, es una prueba obligatoria para los alumnos de bachillerato que quieren acceder a la universidad. Esta evaluación tiene como finalidad valorar los conocimientos y capacidades adquiridos durante estos estudios y comprobar que se poseen las competencias necesarias para realizar con éxito un grado universitario.

A propósito de la selectividad, quizá te interese conocer cómo se puede acceder a la universidad con un grado superior sin selectividad.

¿Quiénes se pueden presentar a la EBAU?

  • Estudiantes con bachillerato superado.
  • Estudiantes que no superaron la EBAU en cursos anteriores.
  • Estudiantes que superaron la EBAU en cursos anteriores, pero quieren mejorar su nota.
  • Estudiantes de Formación Profesional de grado superior.
  • Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Si eres un técnico superior solo podrás presentarte a la fase específica de la prueba para subir nota (hasta 4 puntos) en el supuesto de no tener suficiente nota para acceder a la universidad.

¿Cuál es la estructura de la EBAU?

La selectividad se organiza en base a las materias cursadas en el bachillerato y se estructura en dos fases: 

Fase general

Esta fase se compone de 4 o 5 ejercicios, dependiendo de la comunidad autónoma, divididos así: 3 o 4 asignaturas obligatorias y 1 de modalidad del segundo curso de bachillerato. Es la fase que debes superar obligatoriamente si provienes de estos estudios.

Los siguientes son los ejercicios:

  1. Lengua castellana y literatura II.
  2. Historia de España.
  3. Lengua extranjera II: puedes elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
  4. Una materia de modalidad de bachillerato que varía en función de la modalidad cursada.

Artes: fundamentos del arte II

Humanidades y ciencias sociales, itinerario de humanidades: latín II 

Humanidades y ciencias sociales, itinerario de ciencias sociales: matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II

Ciencias: matemáticas II

Este ejercicio aplica únicamente para las comunidades autónomas con otra lengua cooficial.

Fase específica

En esta fase puedes presentar la evaluación de cualquiera de las materias de modalidad de bachillerato.

Los ejercicios de cada una de las materias elegidas consisten en responder por escrito a una serie de cuestiones adecuadas al tipo de conocimientos y capacidades que deben ser evaluados.

Esta fase es opcional y sirve para subir nota. Las materias de opción según la modalidad de bachillerato cursada son:

Artes

Ciencias

Humanidades y ciencias sociales

Artes escénicas

Biología

Economía de la empresa

Cultura audiovisual II

Dibujo técnico II

Geografía

Diseño

Física

Griego II

 

Geología

Historia del arte

 

Química

Historia de la filosofía

Anualmente se celebran dos convocatorias: ordinaria (generalmente en junio) y extraordinaria (julio o septiembre).

con que nota se aprueba la evau

¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

Llegamos al centro de este artículo y te vamos a explicar cómo calcular tu nota de la EBAU y con cuáles se aprueba.

Lo primero que debes saber es que la nota de la EBAU no es la única que se tiene en cuenta para el acceso a la universidad. Estas son las 3 notas que debes tener en cuenta para tus cálculos:

Nota de la EBAU: esta es la nota correspondiente a la fase general de la EBAU. Se obtiene calculando la media aritmética de las calificaciones de las cuatro materias que integran esta fase. Cada materia se califica con una puntuación de 0 a 10 puntos. Debes sacar un mínimo de 4 puntos en la fase general para que la nota se pueda ponderar con el bachillerato.

Nota de acceso a la universidad: es la ponderación de la nota de la EBAU con la nota media de bachillerato (puede ser como máximo de 10 puntos). Si tu nota de la EBAU es igual o superior a 4 puntos, se hará una media ponderada con tu nota media de bachillerato (NMB) con esta fórmula: Nota de acceso = [0,4 * Nota de la EBAU] + [0,6 * NMB]

Nota de admisión: es el resultado de sumar la nota de acceso y la ponderación de la calificación obtenida en determinadas materias superadas en la EBAU (puede llegar hasta los 14 puntos).

Ejemplo de cómo calcular tu nota de la EBAU

Esta información puede parecerte un poco confusa, así que decidimos presentarte un ejemplo con el que estamos seguros te va a quedar muy claro cómo calcular tu nota de acceso a la universidad.

Una estudiante está realizando el bachillerato en la modalidad de ciencias y además de las materias troncales generales, del idioma inglés y de matemáticas II como troncal general de modalidad, está cursando química y biología como troncales de opción. Le gustaría hacer el grado de Medicina.

Se presenta a la EBAU con una nota media de bachillerato de 7,5 puntos y obtiene estos resultados:

Materias de la fase general

Lengua castellana y literatura II = 8

Historia de España = 9

Inglés =7

Matemáticas II = 8

 

Materias de la fase específica

Química = 7 

Biología = 6,5

 

Nota de la fase general de la EBAU: [8 + 9 + 7 + 8] / 4 = 8

Nota de acceso: [0,6 x 7,5] + [0,4 x 8] = 7,7

Es hora de despedirnos. Esperamos que esta información te sea de utilidad y que te haya quedado claro con qué nota se aprueba la EBAU. Te deseamos muchos éxitos en tu camino profesional.

Antes de que te vayas, quizá te interese conocer sobre estos temas relacionados: calcular nota media de grado superior y por qué estudiar FP.

Noticias relacionadas

EBAU Murcia, Andalucía, Madrid…Descubre las fechas de tu provincia

📒 Sigue Estudiando

19 de mayo, 2022

EBAU Murcia, Andalucía, Madrid…Descubre las fechas de tu provincia

Títulos de formación profesional. ¿Conoces los Másteres de FP?

🚀 Más FP

10 de mayo, 2022

Títulos de formación profesional. ¿Conoces los Másteres de FP?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Auxiliar de Enfermería

Auxiliar de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red

Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red

Haz tu FP en ASIR de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Valladolid
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Matricúlate en la modalidad presencial de Realización Audiovisual y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Valladolid
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP Semipresencial

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Donde quieras


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP Semipresencial

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Donde quieras


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia

Cesur


  • 910 05 32 52
  • +34 619 36 59 04
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal


  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación
  • 🖥️ Aula Virtual

Síguenos


  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

Institución Oficial Certificada


ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 619 36 59 04

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252