

Índice de contenidos
En la Formación Profesional existen varias modalidades pensadas para acomodar las necesidades de todo tipo de estudiantes. Una de ellas es la FP dual intensiva.
Esta modalidad es perfecta para estudiantes curiosos y proactivos que quieren formarse y trabajar al mismo tiempo. Además, es la FP adecuada para las personas que desde su formación ya están pensando en su vida laboral futura.
Si te estás planteando estudiar una FP dual intensiva, a continuación, te contaremos de qué se trata y te explicaremos el paso a paso que debes seguir para solicitarla.
Antes de explicar cómo solicitar la FP dual intensiva, ¿sabes lo que es?
Si te preguntas qué es la FP dual intensiva, es la modalidad de la FP en la que el alumno puede alargar su formación con empresas hasta el 50% del ciclo, es decir, hasta las 1.000 horas. Por su parte, en la FP Dual General la FFEOE (Fase de Formación en Empresas u Organismos Equiparados) solo puede suponer hasta un 35% de la formación. En su fase de formación con empresas el estudiante se incorpora al día a día de esta, experimentando por completo el ámbito laboral real, poniendo en práctica todos los conceptos teóricos ya adquiridos en el aula.
En la FP dual intensiva el alumnado cuenta con el apoyo de dos tutores, uno académico que suele ser un docente del centro y un tutor del centro de trabajo, que es un empleado de la empresa encargado de guiar al estudiante en sus labores, asignarle tareas, enseñarle y evaluar su desempeño.
Debido a su carácter dual, la evaluación del alumno es realizada tanto por el centro formativo como por la empresa.
La principal diferencia entre la modalidad Dual General y la Intensiva es el tiempo de permanencia en la empresa y la remuneración o beca que recibe el alumnado durante ese periodo con empresas.
Ahora sí, ¿cómo solicitar la FP dual intensiva?
Ya te contamos a grandes rasgos de qué se trata la FP dual intensiva, ahora te contaremos el paso a paso que debes seguir para solicitar esta modalidad.

Paso 1. Busca información
Una de las diferencias entre la FP dual intensiva y la general es la disponibilidad de los ciclos de formación en esta modalidad. Así que el primer paso para solicitar la FP dual intensiva es asegurarte de que esté disponible para el ciclo de formación que quieres estudiar.
Además, debes informarte sobre qué centros de formación lo ofrecen de acuerdo con tu ubicación y recursos.
Paso 2. Conoce el modelo pedagógico
Aunque el objetivo de la FP dual intensiva es que pongas en práctica tus conocimientos en un entorno laboral real, hay centros de formación más innovadores que otros y por eso es importante que tengas información de primera mano sobre el modelo pedagógico del centro en el que estás considerando estudiar tu ciclo formativo.
También es una buena idea hablar con estudiantes o egresados de los centros formativos para conocer sus experiencias y perspectivas.
Paso 3. Infórmate sobre los servicios del centro educativo
En la Formación Profesional no solo es importante conocer los módulos formativos que vas a cursar y el modelo pedagógico del centro, sino que también es de vital importancia que conozcas si tendrás la posibilidad de realizar un intercambio, si el centro ofrece formación complementaria en idiomas, certificados adicionales, si tiene una bolsa de empleo para alumnado titulado y, en general, qué beneficios extra ofrece a sus estudiantes.
Tener esta información puede ayudarte a tomar una mejor decisión para tu futuro académico, pues todas estas condiciones adicionales son herramientas que harán de ti un profesional más integral.
Paso 4. Conoce las empresas con las que el centro formativo tiene convenios
Este es un paso fundamental pues, al fin y al cabo, la principal razón por la que elegir una FP dual intensiva es la formación que se recibe directamente en una empresa.
Por eso es vital que conozcas las empresas con las que el centro formativo que estás considerando tiene convenios, pues en una de ellas terminarás formándote como aprendiz.
Paso 5. Conoce los requisitos para estudiar una FP dual intensiva
De que conozcas y cumplas con todos los requisitos de acceso depende que puedas cursar una FP dual intensiva, por eso es indispensable que te informes de antemano y que te prepares con anticipación para cumplirlos todos.
Ten en cuenta que en este tipo de formación no solo el centro formativo evaluará si eres un candidato idóneo para ella, sino que también la empresa en la que aplicarás tiene sus propios criterios de selección.
Paso 6. Atiende al calendario de admisiones
Una vez hayas elegido el centro formativo en el que vas a estudiar, debes estar atento al calendario para saber cuándo debes presentar tu solicitud de admisión y preparar con tiempo el papeleo y los requisitos.
Paso 7. Formaliza tu matrícula
El plazo de admisión de solicitudes variará en función de si el centro formativo es público, concertado o privado. En el caso de los centros públicos y concertados, la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma ordena todas las solicitudes recibidas para cada centro educativo.
Si te admiten podrás realizar la matrícula e informarte sobre los plazos y la documentación que deberás presentar.
En el caso que desees matricularte en un centro privado, el proceso de formalización de la matrícula puede ser diferente. Los centros privados no se rigen por notas de corte, sino que suelen aceptar las solicitudes por orden de llegada.
¿Cuál es el futuro de la FP dual intensiva?
El futuro de la Formación Profesional, en general, y de la FP dual intensiva, en particular, se encuentra en la nueva Ley FP que es una norma impulsada por el Gobierno para unificar los dos sistemas de FP dual, el educativo y el orientado al empleo.
Esta ley incluye más prácticas, mayor flexibilidad y contará con mayor participación de las empresas. Su objetivo principal es acercar a España al nivel de desarrollo de los demás países europeos en temas de Formación Profesional.
Esperamos que esta información te sea de utilidad al momento de solicitar tu FP dual intensiva y que comiences con buen pie tu camino profesional.
Te invitamos a descubrir más información sobre un tema relacionado que puede ser de tu interés: FP dual intensiva y cobrar paro.
4.7 / 5 (92 votos)
Noticias relacionadas


📒 Sigue Estudiando
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Grado Superior Educación Infantil
Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores
- Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Integración Social
Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores
- Málaga, Sevilla, Murcia
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico
Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones
- Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid, Barcelona
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Medio Auxiliar de Enfermería
Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
- Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid, Barcelona
- Presencial
- 1 año + 1 trimestre de FCT

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
- Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Valladolid, Barcelona
- Presencial
- 2 años académicos
¡Hemos recibido tu mensaje!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.
¡Lo sentimos!
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252
¿Necesitas información?
¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.