
8 de julio, 2021
Cómo estudiar para un examen tipo test
Quizás la palabra procrastinar no te suene, pero si hablamos de dejar las cosas para mañana, de posponer tus obligaciones dándote a ti mismo mil y una excusas, seguro que te va sonando más. Vamos a ver cómo dejar de procrastinar con unos sencillos pasos.
Empecemos por definir bien el concepto procrastinar, según la Real Academia de la Lengua, se trata de diferir o aplazar una tarea. Esto puede suceder por razones externas a ti, por ejemplo, ibas a estudiar pero tu hermano se ha caído y debes llevarlo al hospital; o por razones internas tuyas, ibas a estudiar pero prefieres quedarte viendo el final de tu serie favorita.
Cuando hablamos de razones por las que procrastinamos, nos solemos convencer a nosotros mismos de que tenemos que dejar de hacer esa cosa importante porque tenemos una razón de peso. Esa razón que no suele ser de peso, nos sirve de excusa. Cuando procrastinamos solemos engañarnos a nosotros mismos para que nuestra conciencia no nos impida disfrutar del momento. Buscamos el placer inmediato en detrimento del medio o largo plazo.
No obstante, si el posponer tus tareas se vuelve un hábito tendrá consecuencias en tu vida, causando frustración y ansiedad. La procrastinación suele ser un círculo vicioso que se retroalimenta y que hay que saber cortar, para centrar tus hábitos y poder lograr tus objetivos a medio plazo.
Esta tendencia suele ser más común cuando los estudios son completamente a distancia, por eso quizás te interesa saber más sobre estudiar fp a distancia opiniones de los alumnos.
Conseguir tus objetivos de mañana depende de tus acciones de hoy, así que organízate y pasa a la acción. Ya verás como te sientes mejor, el estrés disminuye y tu autoestima se eleva porque sabes que haces lo que tienes que hacer. Quizás te interese conocer cuales son las ramas de la informática con mayor tendencia de crecimiento.
En Cesur conocemos la importancia de una buena planificación y motivación para conseguir el éxito en tu formación. Si te interesa conocer más sobre Cómo organizarte para estudiar, te recomendamos este artículo.
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.