Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Ciclo de atención a personas en situación de dependencia y salidas

Ciclo de atención a personas en situación de dependencia y salidas

¿Tienes claro que te gusta ayudar a los demás? ¿Eres feliz haciéndoles la vida más sencilla a los que te rodean? Estás de suerte pues esta rama de actividad está muy demandada en el mercado laboral y es muy probable que encuentres trabajo si tienes una buena formación. El ciclo de Formación Profesional de Atención a Personas en Situación de Dependencia tiene múltiples salidas laborales que te permitirán trabajar en lo que te apasiona.

En qué consiste el ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia

El ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD) es un ciclo medio de FP al que podrás acceder una vez concluyas tus estudios de la ESO, o bien si has superado algún otro ciclo de Formación Profesional. Existen otras formas de acceder a un ciclo de grado medio, si estás interesado puedes consultar el artículo “Qué es el grado medio”, donde se explican todas las vías de acceso a esta formación.

En la antigua ley de educación LOGSE, este título era conocido como Técnico de Atención Sociosanitaria. Se ha cambiado el nombre aunque la formación sigue siendo muy similar.

Este ciclo consta de dos cursos escolares que se pueden realizar en cualquier centro homologado. Como todos los ciclos de FP, tiene una parte del contenido teórico y otra parte importante de práctica. En algunos centros se puede cursar de forma online.

¿Qué vas a aprender en esta formación? 

En este ciclo vas a adquirir conocimientos sobre:

  • Higiene personal y vestido de personas dependientes favoreciendo lo más posible la autonomía.
  • Realizarás traslados y movilizaciones utilizando las técnicas apropiadas y adoptando las medidas oportunas de prevención y seguridad.
  • Aprenderás cómo desarrollar habilidades de autonomía personal y social en las personas dependientes.
  • Conocerás técnicas de apoyo psicosocial y de comunicación.
  • Identificarás potenciales problemas y sabrás a qué profesional u organismo contactar para solucionarlos.
  • Aprenderás a organizar las dietas y menús administrándolos en caso necesario.
  • También adquirirás nociones sobre mantenimiento y limpieza del domicilio para garantizar condiciones de habitabilidad.
  • Realizarás tareas de acompañamiento.

Es importante tener ciertas habilidades sociales tales como: capacidad de comunicación y sociabilización, empatía, ganas de ayudar y colaborar, siempre con simpatía. Los TAPSD que disfrutan con su trabajo, lo realizan de forma más humana y son capaces de identificar las necesidades personales de cada individuo.

Salidas profesionales del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia 

España es un país con una esperanza de vida en constante crecimiento. Esto implica que la población de edad avanzada que requiere cuidados cada vez es más numerosa. Por tanto, la principal salida del ciclo TAPSD es ayudando a personas mayores. Con esta formación podrás trabajar en un centro de día de mayores, centro sociosanitarios o residencias de ancianos.

Otras salidas profesionales aparte de la geriátrica, pueden ser:

  • Auxiliar de ayuda a domicilio
  • Trabajador familiar
  • Auxiliar de educación especial
  • Cuidador de personas en situación de dependencia
  • Teleoperador de teleasistencia
  • Acompañamiento nocturno en hospitales
Atencion A Personas En Situacion De Dependencia Salidas

Sueldo medio de un técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia 

Si te decides por esta profesión debes saber que puedes trabajar de forma autónoma o para una empresa privada o incluso en el sector público.

El salario mínimo para un empleado de esta especialidad es de 950 €/mes teniendo en cuenta que tendrás 14 pagas, el salario bruto anual ascenderá a 13.300 €/año. Este importe se puede incrementar por diferentes pluses como antigüedad o dietas. Además, esta cantidad será la mínima, pues una empresa puede contratarte por mayor salario.

Por otro lado, si decides trabajar de forma autónoma ayudando, por ejemplo, en varios domicilios, deberás cobrar en función de las horas de trabajo que realices en cada uno de ellos. La media del precio hora está en 12 euros. De esta forma, si trabajas 8 horas diarias de lunes a viernes, tu sueldo medio al mes puede ascender a 1.900 euros. Aquí también se puede incrementar si trabajas por la noche de acompañamiento.

Como ves, el ciclo medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia tiene múltiples salidas profesionales y cada vez está más demandado gracias a la demografía de nuestro país. Te animamos a que lo curses y puedas comenzar tu carrera profesional en esta rama de actividad. Si quieres que te ayudemos a despejar alguna duda sobre este ciclo o cualquier otra formación de FP, puedes consultar con uno de nuestros expertos en formación sin ningún compromiso.

Noticias relacionadas

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

💼 Mundo Laboral

30 de septiembre, 2021

Funciones de un Auxiliar de Enfermería, ¿las conoces?

Estudiar Enfermería en Universidades Privadas

📒 Sigue Estudiando

26 de mayo, 2021

Estudiar Enfermería en Universidades Privadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Inserción Laboral de Personas con Discapacidad

Grado Superior Inserción Laboral de Personas con Discapacidad

Estudia tu Grado Superior especializado en la inserción de personas con discapacidad.

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social a Distancia

Grado Superior Integración Social a Distancia

Haz tu FP en Integración Social a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social Dual

Grado Superior Integración Social Dual

Haz tu FP Dual en Integración Social y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Ciclo de atención a personas en situación de dependencia y salidas

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.