Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Temario prueba de acceso a grado superior

Temario prueba de acceso a grado superior

¿Quieres estudiar un grado superior? Como sabrás, si no tienes un título que te abra las puertas directamente, tendrás que superar una prueba de acceso para poder comenzar a formarte en uno de ellos. Pero es posible que, como la mayoría de la gente, tengas dudas sobre el temario de la prueba de acceso a grado superior.

Si estás buscando información sobre el temario, has llegado al sitio adecuado. En este post vamos a hablar sobre las diferentes opciones que tienes para acceder a un grado superior y qué temarios es necesario preparar para cada una de ellas. ¡No pierdas detalle!

Temario de la prueba de acceso a Grado Superior, ¿cuál es?

El temario de la prueba de acceso a grado superior está compuesto por una serie de asignaturas que se deben superar. Aunque cada Comunidad Autónoma ofrece unas pruebas diferentes, las asignaturas son comunes para todas ellas.

En total, para hacer la prueba de acceso al grado superior tendrás que examinarte de cinco materias:

  • Lengua castellana y literatura.
  • Lengua extranjera.
  • Historia de España e historia del arte.
  • Matemáticas.
  • Conocimientos específicos de la rama o especialidad elegida.

Eso sí, el temario de cada una de ellas puede variar en función de la Comunidad en la que vayas a hacerlo, y del grado superior al que quieras acceder. Por eso, es importante que te informes bien de cuáles son las asignaturas que vas a tener que estudiar en tu caso particular.

¿Es igual el temario de la prueba de acceso al grado superior en todas las Comunidades Autónomas?

Como comentábamos, el temario de la prueba de acceso a grado superior se compone de cinco asignaturas, pero su contenido puede variar según la Comunidad Autónoma en la que vayas a presentarte a la prueba. A continuación, te contamos los datos específicos de cada región.

Temario de la prueba de acceso al Grado Superior en Andalucía

A día de hoy, la prueba de acceso en Andalucía incluye tres pruebas comunes para todos los grados, en los que te examinarás de lengua castellana, matemáticas y una lengua extranjera, que puede ser el inglés o el francés.

Además de estas tres pruebas comunes, también deberás examinarte de dos asignaturas extra, que variarán en función de la rama del grado al que quieras acceder.

Por ejemplo, si vas a estudiar un grado de humanidades o ciencias sociales, podrás examinarte de economía empresarial, geografía, o una segunda lengua extranjera.

Por otro lado, para grados relacionados con la tecnología o la ciencia, algunas de las pruebas que podrás escoger serán las de tecnología industrial, química, física o biología.

Temario prueba de acceso Grado Superior Madrid

En Madrid, el temario de la prueba de acceso se compone también de cinco asignaturas. Al igual que en Andalucía, las tres primeras serán lengua castellana y literatura, matemáticas y una lengua extranjera.

Para elegir la cuarta y quinta asignatura, podrás escoger entre un amplio abanico de materias, como historia del arte, geografía e historia de España o biología.

Todo depende del grado superior al que quieras acceder y de tus preferencias personales, además de cómo se te de cada una.

Temario prueba de acceso al Grado Superior Cataluña

En Cataluña, el temario de la prueba de acceso se compone también de cinco asignaturas, aunque con una particularidad: en lugar de una lengua extranjera, te examinarás de catalán o castellano.

En cuanto a las otras asignaturas, podrás elegir entre historia de España e historia del arte, geografía e historia de Cataluña o biología. Como siempre, cada persona podrá escoger las asignaturas que mejor domine para lograr la mejor puntuación.

prueba de acceso grado superior temario

¿Cómo me preparo el temario de la prueba de acceso para grado superior?

Una de las mejores formas de preparar el temario de la prueba de acceso a grado superior es hacer un curso específico de preparación para la prueba de acceso a grado superior. De esta forma, podrás estudiar todas las asignaturas que te van a ser útiles y estar al día de todos los temas.

  • En este curso, además, podrás repasar las asignaturas que ya hiciste en la ESO o Bachillerato para estar seguro de que no te olvidas de nada. Y si te quedan dudas, siempre podrás preguntarle al profesor.
  • Otra opción será prepararte el temario por tu cuenta: para ello, puedes comprar libros de texto o temarios específicos para la prueba de acceso a grado superior. De esta forma, podrás estudiar en casa y a tu ritmo.

Entrar en la universidad

Por supuesto, si has terminado una carrera universitaria o tienes la posibilidad de hacerlo, y aún así quieres estudiar un grado superior, no tendrás que realizar la prueba de acceso.

En este caso, podrás acceder directamente a la universidad y estudiar el grado que te interese. Sin embargo, mucha gente se plantea seguir la vía contraria, siendo una duda muy frecuente si se puede acceder a la universidad con un grado superior sin selectividad.

Hacer otra FP en menos tiempo

Otra vía de acceso a un grado superior para el que no te de la nota es hacer una Formación Profesional de Grado Superior más sencilla y en menos tiempo. Se trata de una opción muy interesante si quieres aprovechar para estar formándote más tiempo y aprender otro oficio, que se complemente más tarde con el que te interesaba originalmente.

Otras vías de acceso para grado superior

¿No te apetece estudiar para la prueba de acceso al grado superior? En esta sección te contamos algunas vías alternativas para acceder.

1- Aprovecha tu Bachillerato

Si ya has realizado un Bachillerato, y tienes una buena nota media, podrás acceder directamente a un grado medio. En principio, si has terminado estos estudios no tendrás que superar la prueba de acceso para entrar a un grado superior, sino que podrás solicitar directamente tu plaza.

Sin embargo, si todavía tienes dudas sobre este tema, puede que te interese leer más sobre cómo acceder a un grado superior con Bachillerato.

2- Entra mediante un grado medio

Al igual que con el Bachillerato, si dispones de un título de grado medio podrás acceder directamente a un grado superior. No obstante, debes tener en cuenta que este proceso no es válido para todos los centros educativos, ya que cada uno establece sus propias normas de acceso.

En este caso, lo mejor será que contactes directamente con el instituto o el centro educativo para confirmar si se puede hacer o no.

4.7 / 5 (85 votos)

Valeria La Paglia

Valeria La Paglia

Coordinadora Erasmus+ (info@cesurformacion.com)

Noticias relacionadas

¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

📒 Sigue Estudiando

24 de mayo, 2022

¿Con qué nota se aprueba la EBAU?

Descubre la prueba de acceso a grado superior y sus requisitos

📒 Sigue Estudiando

18 de agosto, 2022

Descubre la prueba de acceso a grado superior y sus requisitos

Preparación a la prueba de acceso a Grado Superior ¿Sabes cómo?

📒 Sigue Estudiando

17 de agosto, 2021

Preparación a la prueba de acceso a Grado Superior ¿Sabes cómo?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red

Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red

Haz tu FP en ASIR de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Temario prueba de acceso a grado superior

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.