Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Qué hacer después de la ESO: Estas son tus opciones

Qué hacer después de la ESO: Estas son tus opciones

La Educación Secundaria Obligatoria es una ruta académica que te proporciona un nivel formativo medio. Una vez que se acaba este camino, son muchas las preguntas que surgen en la mente del estudiante. La cuestión más común es la que da título a este artículo: qué hacer después de la ESO. Muchos piensan en trabajar o seguir estudiando. Pero ¿estudiar qué? 

A continuación, te proponemos una serie de posibilidades que puedes aprovechar una vez termines la ESO para que tomes la decisión correcta. Es muy posible que no estés al tanto de tus opciones por falta de información, de ahí la importancia que tienen estos conocimientos que compartimos aquí.

Qué hacer después de la ESO

Encontramos dos posibilidades básicas. Bien que hayas aprobado la ESO, o bien que no la hayas superado. En ambos casos vamos a tener opciones muy diversas. ¿Cuáles son? Aquí las tienes.

Si has superado la ESO

Es obvio que aprobar la ESO te abre un camino más interesante para continuar con tu formación. Entre las posibilidades, encontramos dos principales, las más habituales, junto a otras menos conocidas.

ESTUDIAR BACHILLERATO

El Bachillerato es una de las opciones más consideradas por los estudiantes que superan la ESO. Es la fórmula más rápida para un posterior acceso a la Universidad.

El Bachillerato implica el estudio de dos años extra en el instituto para preparar a los alumnos para el acceso a estudios superiores. Para ello, se divide en tres especialidades, ciencias puras, artes y ciencias sociales.

ESTUDIAR UN CICLO FORMATIVO

Otra opción interesante es el estudio de un ciclo formativo de grado medio. Se trata de una formación específica y práctica en la que el alumno aprende una profesión concreta, por ejemplo, técnico de marketing, informático, mecánico, técnico de redes, operador turístico, cocinero, etc. Si clicas aquí puedes encontrar un amplio catálogo. 

Acabada esta formación, el alumno puede acceder al mercado laboral de forma inmediata para comenzar su periodo de prácticas en empresas para, en breve, conseguir su primer contrato.

OTRAS OPCIONES

También existen otras posibilidades que mereces saber para descubrir qué hacer después de la ESO. Toma nota:

  • Enseñanzas artísticas: ciclos formativos de Artes Plásticas, Diseño, Danza, Música, etc.
  • Enseñanzas formativas: ciclos formativos para graduarte como técnico deportivo.
  • Formación no reglada: son cursos específicos que no están regulados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • FP para el empleo: son estudios dirigidos a adquirir competencias profesionales específicas.
  • Idiomas: se pueden obtener certificados oficiales de idiomas diversos.
Que Hacer Despues De La Eso

Si no has superado la ESO

¿No has conseguido superar la ESO? No te preocupes, también existen otras opciones para seguir creciendo desde un punto de vista formativo con el fin de disfrutar de un futuro profesional interesante.

ESTUDIAR UNA FP BÁSICA

Esta es una opción muy común. La Formación Profesional Básica está conectada con el mercado laboral. De esta forma, el estudiante recibe una cualificación especializada a través de ciclos formativos agrupados en diversos niveles pertenecientes a familias profesionales diferentes.

ESTUDIAR UNA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Se completa una Formación Profesional Específica por medio de un itinerario de empleo y formación del trabajador para mejorar la empleabilidad.

OTRAS OPCIONES

Si no sabes qué hacer después de la ESO no superada, también puedes encontrar otras opciones interesantes:

  • Grado Medio: exige un examen de ingreso que acredite el acceso a estos ciclos. Una vez superado, puedes lograr tu título profesional para acceder al mercado laboral, hacer otros ciclos o pasar al Bachillerato.
  • Educación Secundaria Obligatoria para adultos: permite obtener el Graduado en ESO a mayores de 18 años.
  • Enseñanzas artísticas: se han de superar una prueba específica y otra general para acceder a ciclos formativos en Música, Artes Plásticas y Diseño, Danza, etc.
  • Enseñanzas deportivas: son ciclos formativos de grado medio que exigen superar una prueba de acceso general y específica.
  • Idiomas: puedes obtener tu acreditación oficial en el conocimiento de idiomas diversos.

Si no sabes qué hacer después de la ESO, seguro que esta información aclara tu futuro formativo y profesional. Si quieres obtener más detalles, contacta con nosotros para conocer nuestra oferta académica y nuestras instalaciones con el fin de obtener ese título que te abra las puertas del mercado laboral.

Noticias relacionadas

Prácticas FP: Resolvemos todas tus dudas

🚀 Beneficios FP

19 de octubre, 2021

Prácticas FP: Resolvemos todas tus dudas

Tengo la ESO ¿Qué puedo estudiar ahora?

📒 Sigue Estudiando

26 de agosto, 2021

Tengo la ESO ¿Qué puedo estudiar ahora?

FP de Grado Medio en Informática: Salidas Profesionales

💼 Mundo Laboral

15 de junio, 2020

FP de Grado Medio en Informática: Salidas Profesionales

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer después de la ESO: Estas son tus opciones

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.