Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Qué FP estudiar para Policía? ¡Descúbrelas todas!

¿Qué FP estudiar para Policía? ¡Descúbrelas todas!

¿Te gustaría trabajar para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado? Si quieres tener un trabajo estable como funcionario público y tienes la vocación de servir y proteger, te interesará saber qué FP estudiar para ser policía. 

En las oposiciones para la policía se cubren unas plazas limitadas que son asignadas a través de un proceso selectivo con cinco pruebas eliminatorias: aptitud física, conocimientos, reconocimiento médico, entrevista personal y psicotécnica.

Los opositores que obtienen los mejores resultados una vez superadas las pruebas selectivas se incorporan a la Escuela Nacional de Policía (Ávila), donde da comienzo su proceso formativo, integrándose de pleno derecho en el plan de carrera de la Policía Nacional.

¿Es posible estudiar FP para ser policía?

Los requisitos académicos establecidos para poder presentarse a las oposiciones del Cuerpo Nacional de Policía son:

  • Para el acceso a la categoría de Inspector será exigible el título universitario oficial de grado. 
  • Para el acceso a la categoría de Policía, se requerirá el título de Bachiller o equivalente.

A priori, el acceso a la categoría de policía parece reservado a los candidatos que acrediten el título de Bachiller pero las convocatorias de oposiciones a policía dejan la puerta abierta a los candidatos con una formación académica equivalente al Bachillerato.  

Por tanto, es posible presentarse a las oposiciones sin bachillerato cuando tengas un nivel académico equivalente.  Para conocer las equivalencias del bachillerato a efectos laborales debemos remitirnos a la Orden EDU/1603/2009, donde se aclara que siempre que se acredite estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, la superación de la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior, será equivalente al título de Bachiller a efectos de acceso a empleos públicos y privados.

Esto quiere decir que, acreditado el Graduado en ESO, superar la prueba de acceso a una FP de Grado Superior supone la equivalencia suficiente al bachillerato para el caso de las oposiciones a policía.  No sería necesario si quiera cursar la totalidad de los módulos de un FP de Grado Superior para poder presentarse, pero aportar el título de FP de Grado Superior va a sumar puntos a tu candidatura y ventajas en tu futura carrera en el Cuerpo Nacional de Policía. Implica además que un FP de Grado Medio no cumpliría los requisitos para ser equivalente al Bachiller a efectos laborales.

La presentación del título o de la certificación académica de los estudios o pruebas requeridos será suficiente para acreditar la equivalencia con el título de Bachiller, sin necesidad de otro trámite administrativo.

Debemos tener claro que, según señala el Régimen de Personal de la Policía Nacional, para optar a las oposiciones en la categoría de inspector de policía es imprescindible tener una titulación de grado universitario, por lo que un candidato que aporte un título de FP no cumpliría los mínimos académicos. Eso no quiere decir que no puedas prepararte para ser inspector de policía en el futuro si dispones de un título FP. Primero, debes superar el proceso selectivo de policía y completar tu proceso de formación en la Escuela Nacional de Policía. Una vez ingreses en el cuerpo y completes un grado universitario, puedes optar a las vacantes que ofrece el CNP en promoción interna para ascender a inspector de policía.

Si quieres más información sobre cuándo un grado superior equivale a una carrera permanece atento a nuestro blog para no perderte ninguna oportunidad.

que fp estudiar para policia

¿Qué FP estudiar para ser policía?

Si quiero ser policía ¿es mejor estudiar FP o bachillerato? Teniendo en cuenta que para superar satisfactoriamente las oposiciones a policía deberás completar varias pruebas eliminatorias, es recomendable estudiar un FP de Grado Superior que pueda prepararte en cierto modo para ello. 

FP de Grado Superior en Acondicionamiento Físico

Debido a la exigencia de las pruebas físicas, recomendamos estudiar un FP de Grado Superior de actividades físicas y deportivas. Esta familia formativa nos ofrece titulaciones tan interesantes como la de Técnico Superior en enseñanza y animación sociodeportiva o Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Sin duda, no hay mejor manera de preparar las pruebas físicas de la oposición a policía que aprendiendo las técnicas de entrenamiento y acondicionamiento físico de profesores expertos.

FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

En caso de querer acceder en el futuro a una especialidad dentro del CNP, estudiar una titulación de FP de Grado Superior relacionada con la especialidad te cualificará para afrontar con garantías las pruebas específicas para el cargo. Por ejemplo, si estás interesado en formar parte de la Brigada de Intervención Tecnológica de la Policía Nacional contarás con ventaja si acreditas un título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red con especialidad en ciberseguridad.

Además de saber qué FP estudiar para policía, ¿Qué debes saber?

Además de estar en posesión del título de Bachiller o alguna de las equivalencias que se detallan en el punto anterior, debemos tener en cuenta otros aspectos. Según el Real Decreto 614/1995, que regula los procesos selectivos de Ingreso en la Policía Nacional, para poder ser admitido a las pruebas selectivas los aspirantes a policía deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional. 
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

Debemos remarcar que estos requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Esto implica que puedes presentar tu solicitud sin haber cumplido alguno de los requisitos y serás admitido a pruebas si eres capaz de cumplirlo antes de la finalización del plazo. Por ejemplo, si cumplieras la mayoría de edad, si estuvieras en trámite de obtención de la nacionalidad española o superaras el examen práctico del permiso de conducción de la clase B.

  • Respecto a los principales motivos de exclusión médica, debes saber que son los siguientes:
  • Problemas de obesidad o delgadez que dificulten el desempeño de las funciones propias del puesto.
  • Exclusiones circunstanciales. Enfermedades o lesiones agudas activas en el momento del reconocimiento médico de las oposiciones. En este caso podrá fijarse un nuevo plazo para la prueba médica.
  • Problemas de vista o de oído que dificultan de manera importante la agudeza visual y auditiva.
  • Alteraciones del aparato locomotor.
  • Problemas del aparato digestivo.
  • Afecciones cardiovasculares: hipertensión, varices graves…
  • Problemas respiratorios: asma, reincidencia de neumotórax…
  • Alteraciones del sistema nervioso: epilepsia, depresión, jaquecas…
  • Adicciones: alcoholismo, toxicomanía.
  • Problemas graves de la piel: psoriasis, cicatrices que limiten la capacidad funcional…
  • Otras patologías: diabetes, hemopatías graves, malformaciones congénitas…

Ventajas de saber qué FP estudiar para ser policía. 

Cuando comiences tu plan de carrera dentro del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) será momento de poner en valor lo aprendido en tu formación académica. Puedes seguir el itinerario profesional que más te interese. Es muy interesante contar con una titulación de Técnico Superior a la hora de concurrir a pruebas de selección internas para puestos de especialidad. Aumentarás tu abanico de oportunidades laborales.

Noticias relacionadas

Salidas profesionales para el Ciclo de Acondicionamiento Físico

🚀 Beneficios FP

23 de octubre, 2019

Salidas profesionales para el Ciclo de Acondicionamiento Físico

¿TAFAD qué es y qué significan sus siglas?

📒 Sigue Estudiando

7 de septiembre, 2021

¿TAFAD qué es y qué significan sus siglas?

Salidas Profesionales TECO

🚀 Beneficios FP

23 de octubre, 2019

Salidas Profesionales TECO

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Acondicionamiento Físico

Grado Superior Acondicionamiento Físico

Estudia Acondicionamiento Físico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico a Distancia

Grado Superior Acondicionamiento Físico a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Acondicionamiento Físico como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Haz tu FP en TECO de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Estudia TSEAS en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva a Distancia

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Enseñanza y Animación Sociodeportiva como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué FP estudiar para Policía? ¡Descúbrelas todas!

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.