Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
      • FP Semipresencial
  • Blog
  • 🖥️ Aula Virtual
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • 🖥️ Aula Virtual
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
    • FP Semipresencial
  • Aula virtual
¿Qué es la dosimetría? ¡Te lo contamos!

¿Qué es la dosimetría? ¡Te lo contamos!

Has oído hablar de la radiología y la oncología, pero ¿has oído hablar alguna vez sobre qué es la dosimetría? Un dosimetrista es como un médico especializado en medir dosis, es decir, alguien que ayuda a mantener a la gente a salvo de la radiación.

¿Quieres conocer más? En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre qué es la dosimetría radiológica y su especialización.

¿Qué es la dosimetría?

La dosimetría es la ciencia que estudia la exposición de un organismo o sistema a radiaciones ionizantes y es una de las carreras relacionadas con la medicina nuclear y la radioterapia. 

Se utiliza principalmente como una herramienta en el tratamiento con radiación y en la investigación clínica, pero también se usa como medida de seguridad en el trabajo con materiales radioactivos y para monitorear la exposición de la población a los efectos secundarios del trabajo con material radiactivo.

¿Para qué es la dosimetría?

Hay varias razones por las que la dosimetría en radioterapia es importante:

Prevención de enfermedades

La exposición a la radiación puede causar efectos adversos para la salud, desde síntomas agudos como quemaduras y náuseas hasta problemas crónicos como cáncer y mutaciones genéticas. La dosimetría permite medir la cantidad de radiación que recibe una persona y tomar medidas para minimizar la exposición a niveles seguros.

Detectar o confirmar ciertos diagnósticos

La dosimetría no se utiliza directamente para el diagnóstico médico. Sin embargo, se puede utilizar como una herramienta para evaluar la dosis de radiación que se está administrando en un tratamiento de radioterapia, por ejemplo, para asegurarse de que la dosis administrada esté dentro de los límites seguros y efectivos.

También se utiliza en la evaluación de riesgos para la salud debido a la exposición accidental o intencional a fuentes de radiación.

Asimismo, optimizar la calidad de imagen y la dosis de radiación que se administra, para minimizar la exposición innecesaria a la radiación. 

Por ejemplo, para medir las densidades radiológicas.

Seguridad en el trabajo

También se utiliza para controlar la exposición de los trabajadores a las radiaciones ionizantes en el trabajo, para asegurarse de que no se superan los límites de exposición seguros y adoptar medidas de protección en caso necesario.

dosimetria que es

¿Deberías especializarte? ¿Por qué es la dosimetría una de las ramas del futuro?

La decisión de especializarse en dosimetría o cualquier otra rama de la ciencia o la tecnología depende de tus intereses personales y profesionales. Sin embargo, la respuesta es sí. Porque es la herramienta más rápida y oficial que existe.

Aquí hay algunos puntos que explican por qué la dosimetría es una rama del futuro de la medicina:

Importancia en la radioterapia

La radioterapia es una de las principales formas de tratamiento contra el cáncer, y la dosimetría es fundamental para asegurarse de que la dosis de radiación sea suficiente para destruir las células cancerosas, pero no dañe los tejidos circundantes.

Seguridad radiológica

La dosimetría es importante en la protección radiológica, que es la ciencia de proteger a las personas y el ambiente de los efectos negativos de la radiación. Se utiliza para medir la cantidad de radiación que las personas están expuestas y asegurarse de que no exceda los límites seguros.

Importancia de la investigación en medicina

La dosimetría está en constante evolución y mejora, lo que significa que siempre habrá una necesidad de profesionales capacitados en la dosimetría para ayudar en el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías.

Tendencia del sector sanitario

La dosimetría es una rama crucial de la medicina moderna que seguirá siendo importante en el futuro debido al creciente uso de la radiación en la práctica médica y la necesidad de garantizar su uso seguro y eficaz.

Ahora que sabes qué es la dosimetría, ¿es la FP la mejor solución para dedicarte a ello?

Hay diferentes opciones para estudiar radioterapia y dosimetría, y la formación profesional (FP) es una de ellas. La FP puede ser una buena opción para aquellos que quieran adquirir conocimientos específicos y prácticos en dosimetría y una de las alternativas al MIR, y tener una formación más enfocada a la práctica que a la teoría. Entre las opciones tienes:

FP presencial

La formación presencial es la forma más tradicional y extendida de impartir una formación. El profesor y el alumno se encuentran en un mismo espacio, con todo lo que ello conlleva. La asistencia es obligatoria y tienes que cumplir los requisitos mínimos para mantener tu derecho a la evaluación continua. 

Estudios de FP a distancia

Si por cualquier motivo no te es posible cursar estudios presenciales, siempre puedes optar por esta opción. Existen algunos centros de formación en radioterapia y dosimetría a distancia en los que puedes solicitar plaza.

Pruebas libres de FP

El Ministerio de Educación maneja la posibilidad de organizar cursos no reglados y gratuitos para los distintos niveles intermedios y avanzados de la formación profesional.

Es una gran opción si tienes los conocimientos teóricos y prácticos o prefieres prepararte a tu propio ritmo, elegir tu horario y manejar los contenidos del temario a tu manera.

Puedes obtener una consulta gratuita con un asesor de Cesur para que te ayude con tus dudas para tomar la decisión de qué titulación de Formación Profesional estudiar.

5 / 5 (26 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

¿Qué tiene más salida Imagen para el Diagnóstico o Radioterapia?

💼 Mundo Laboral

3 de abril, 2023

¿Qué tiene más salida Imagen para el Diagnóstico o Radioterapia?

Qué carreras hay relacionadas con la medicina

💼 Mundo Laboral

18 de febrero, 2021

Qué carreras hay relacionadas con la medicina

Estudiar Medicina: ¿Y si no merece la pena?

📒 Sigue Estudiando

13 de abril, 2021

Estudiar Medicina: ¿Y si no merece la pena?

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría

Haz tu FP en Radioterapia de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Badajoz, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Máster FP en Cultivos Celulares

Máster FP en Cultivos Celulares

Diferénciate como profesional con el Máster FP en Cultivos Celulares

  • Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 600 horas
Grado Superior Radioterapia y Dosimetría a Distancia

No Disponible

Grado Superior Radioterapia y Dosimetría a Distancia

Matricúlate en tu FP Online de Radioterapia y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Presencial
  • 24 meses
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Valladolid
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es la dosimetría? ¡Te lo contamos!

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 619 36 59 04
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 619 36 59 04

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.