Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial de FP
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
  • Catálogo de Formación Profesional
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • Empleo, Ayudas y Becas
    • Empleo
      Empleo
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      Ayudas
      Ayudas
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Blog
  • Contacto
  • Empresas
Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial de FP
  • Catálogo de Formación Profesional
  • Empleo, Ayudas y Becas
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
  • Empleo

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
  • Ayudas

    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
¿Cuál es la diferencia entre Grado y Máster? ¡Aclara tus dudas!

¿Cuál es la diferencia entre Grado y Máster? ¡Aclara tus dudas!

Grado, posgrado, ciclo de FP, curso de especialización, experto, máster… Con tantas posibilidades, es normal que te sientas algo confundido con la actual configuración del sistema educativo de Enseñanzas Superiores. ¡No te preocupes! En este post podrás descubrir la diferencia entre  grado y máster y el resto de opciones formativas a tu disposición tras la Secundaria. 

El Plan Bolonia: el causante de tu confusión

La ‘culpa’ de toda esta nueva nomenclatura la tiene el Plan Bolonia, implantado en España hace poco más de una década para unificar los criterios educativos en todos los centros universitarios europeos. 

De este modo, el Plan Bolonia dividió la Enseñanza Superior Universitaria en dos niveles: 

  • El grado universitario. Es el sucesor de las anteriores licenciaturas (carreras de 5 años) y diplomaturas (carreras de 3 años), estableciendo una duración genérica de cuatro años para todas ellas, con algunas excepciones en el caso de Medicina o dobles titulaciones.
  • Los estudios de posgrado. Son los diferentes programas formativos a los que puedes acceder después de obtener tu título universitario. Es aquí donde se encuadran los másteres (incluso los Master FP), pero también otros estudios, como los doctorados o los cursos de especialización.

Quizás te pueda interesar: Diferencias entre grado superior y grado universitario

¿Cuál es la diferencia entre grado y máster? 

Por tanto, grado y máster no son lo mismo. De hecho, la principal diferencia entre grado y máster es que, para acceder al segundo, debes haber superado antes el primero. Es decir, el máster es una continuación de tu capacitación tras esa primera fase en la universidad. 

Tampoco la duración es igual. Como te decíamos, el grado universitario está compuesto por un mínimo de 240 créditos ECTS, lo que representa cuatro cursos académicos. En cambio, los másteres son más cortos: con una carga lectiva de entre 60 y 120 créditos, se estructuran en uno o dos años, respectivamente. 

Y es que, como tercera diferencia entre grado y máster, el objetivo que se persigue con una y otra línea educativa es diferente. En el caso de las carreras universitarias, conseguirás una formación general sobre el área de actividad del grado en cuestión, preparándote para acceder al mercado laboral dentro de esa categoría profesional. 

Por su parte, al hacer un máster, lograrás una preparación más avanzada y con enfoque más práctico, con la finalidad de que te especialices en un campo concreto de tu ámbito profesional y aportes un plus a tu currículum vitae, o bien inicies a continuación tareas investigadoras, como ahora te explicaremos. Por ejemplo, si estudias un grado superior de Informática, puedes optar por cursar un Máster FP en Big Data. 

¿Y entre un máster y los estudios de posgrado?

Ahora bien, conocida la diferencia entre grado y máster, debes saber que dentro de los estudios de posgrado existen más opciones a tu disposición. Es lógico, ya que, como su propio nombre indica, estos últimos abarcan todos aquellos estudios superiores realizados después del grado. ¿Cuáles son? 

  • Título de experto universitario: suelen tener una carga lectiva de entre 20 y 35 créditos ECTS, por lo que pueden extenderse desde unos meses a un año.
  • Título de especialista universitario: se compone de un mínimo de 35 créditos ECTS y de un máximo de 60, lo que equivale a un año o año y medio de formación.
  • Diploma universitario: tiene una duración de unos meses, ya que constan de 30 créditos ECTS o más.

En todos ellos, recibirás una formación especializada en un ámbito más concreto que un máster, normalmente con una clara orientación profesionalizadora. Eso sí, debes saber que, a diferencia de los másteres (en los que hay oficiales y propios), en estos estudios de posgrado sólo encontrarás programas propios. 

Mención especial merece el doctorado, pues aunque se incluye dentro de los estudios de posgrado, para poder acceder es necesario que antes hayas cursado un máster oficial, es decir, sería una tercera fase dentro de la estructura universitaria. Además, el doctorado está  especialmente indicado si quieres dedicarte a labores de investigación. Tienen una duración de 3 años, en los que tendrás que elaborar tu tesis doctoral y, si es aprobada por el tribunal, obtendrás el título de Doctor/a. 

Descubre La Diferencia Entre Grado Y Master

¿Los másteres son solo para universitarios? 

Aunque los estudios de posgrado están enfocados a graduados universitarios, algunos centros aceptan a estudiantes sin este título siempre que acrediten cierta experiencia profesional en la materia.  Igualmente existen formas de estudiar un master sin carrera. Aunque este no es el caso de los másteres oficiales para universitarios y, por ende, de los doctorados.

¿Qué pasa si no cumples estos requisitos? ¿Tienes que renunciar a la especialización? Es probable que te quieras dedicar profesionalmente a un área de actividad, y que te estés preguntando que puedo estudiar si no quiero ir a la universidad, más otros dos en el máster. En ese caso, la Formación Profesional puede ser una buena elección para ti. 

Tras dos años de estudios, obtendrás un título de Técnico Superior en alguno de los numerosos ciclos de grado superior  y, desde ahí, también podrás acceder a los cursos de especialización profesional, una especie de másteres dirigidos a que el alumnado de Formación Profesional pueda ampliar sus conocimientos en áreas de conocimiento determinadas. 

En este sentido, Cesur es el único centro de formación profesional de España cuyos cursos de especialización profesional están reconocidos y homologados. ¿Cuál es nuestra oferta? 

  • Curso de especialización en FP en Big Data.
  • Curso de especialización en Audiodescripción y subtitulación.
  • Curso de especialización en Ciberseguridad en torno a las tecnologías de la información.
  • Curso de especialización en Cultivos Celulares.
  • Curso de especialización en Panadería y bollería artesanales.
  • Curso de especialización en Implementación de redes 5G.
  • Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.

Por eso, te invitamos a que contactes con nosotros sin ningún compromiso y nos plantees todas tus dudas. Nuestros asesores expertos estarán encantados de explicarte la diferencia entre grado y máster o entre ciclo y cursos de especialización, así como los requisitos de acceso o salidas profesionales de la FP. ¡Pregúntanos! 

Noticias relacionadas

Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

📒 Sigue Estudiando

21 de mayo, 2021

Qué nota de corte puedo obtener en el Grado Superior

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

🚀 Beneficios FP

27 de noviembre, 2020

Requisitos para acceder a Grado Superior y Grado Medio

Acceso a la Universidad desde FP de Grado Superior

🚀 Beneficios FP

27 de noviembre, 2022

Acceso a la Universidad desde FP de Grado Superior

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web a Distancia

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Desarrollo de Aplicaciones Web como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web Dual

Haz tu FP Dual en Desarrollo de Aplicaciones Web y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web

Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Web y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a Distancia

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a Distancia

Haz tu FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Dual

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Dual

Estudia tu FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cuál es la diferencia entre Grado y Máster? ¡Aclara tus dudas!

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11, 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Calidad

Aenor
Empleo Joven
Empleo Juvenil
Gestion Empresarial
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.