
26 de noviembre, 2020
Prueba de que los alumnos del Ciclo Formativo y Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDMN) tienen las bases del Radiodiagnóstico muy presentes, es el artículo que Lucía García, alumna de primer curso de TSIDMN de CESUR Murcia, ha publicado, a sólo unas horas de su primer examen de Fundamentos Físicos y Equipos.
En primer lugar debemos conocer qué es una onda, es decir, su definición: Es una propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, implicando un transporte de energía, pero no el transporte de materia. Pero el espacio que sea perturbado puede contener materia como seria, el agua, el aire, etc. o incluso no contener materia, con lo que seria un medio vacío.
La estructura de una onda es la siguiente:
Las partes son:
El sonido sufre diversos aspectos, según pasa por un tipo de medio u otro. La interacción, por tanto, de las ondas con los diferentes medios se conocen de diferentes maneras:
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.