

Índice de contenidos
En la FP se combina la formación teórica en clase con tus compañeros, con la formación práctica en el entorno laboral. Para este tipo de formación contar con empresas colaboradoras es vital, ya que van a darle al alumno la oportunidad de aprender las habilidades técnicas de su empleo en un entorno real. La FP Dual intensiva tiene un modelo diferente a la de la FP Dual general, la diferencia entre FP Dual Intensiva y FP Dual General es el tiempo que el alumno está en la empresa y en el centro escolar.
FP y empresas colaboradoras, ¿por qué son tan importantes?
Con tu solicitud de FP Dual Intensiva tendrás la posibilidad de ampliar tus horizontes y apostar por tu formación práctica.
Las empresas colaboradoras son un elemento clave para la FP, ya que van a ser las encargadas de darte toda esa formación práctica en el centro de trabajo. Tendrás la oportunidad de demostrar todos aquellos conocimientos que has adquirido en clase, y ampliar tu experiencia práctica.
Además, una de las grandes ventajas de la FP y las empresas colaboradoras es que vas a formar parte de un equipo y vas a trabajar con grandes profesionales de los que aprenderás muchísimo. De este modo, conocerás de primera mano el mercado laboral, lo que se necesita de ti en tu puesto y lo que tú necesitas a la hora de trabajar.
La FP como la mejor formación práctica
La FP es la mejor formación práctica que puedes realizar, no solo por conocer el día a día de tu labor, sino por las oportunidades laborales que puedes conseguir después. Muchos estudiantes de FP Dual tienen posibilidades de contratación al finalizar su formación práctica. Con las prácticas realizadas en la empresa, los responsables de contratación tienen la suficiente información sobre ti, sobre tu modo de trabajar y tu talento como para darte la oportunidad de empezar tu carrera profesional con ellos.
Las empresas como la mejor herramienta formativa
Tener la posibilidad de crecer profesionalmente en el propio centro de trabajo es lo que todos deseamos. En la FP, las empresas colaboradoras son un elemento muy importante en la formación de los estudiantes porque son estas compañías quienes les van a dar la oportunidad de conocer todos los procesos, las particularidades, las necesidades del centro de trabajo y convertir al estudiante en un trabajador imparable.
Otros beneficios de la FP
Además, la FP tiene otros muchos beneficios gracias a las empresas colaboradoras, como por ejemplo, el desarrollo de tus soft y hard skills enfocadas en el mundo laboral: uso de los programas informáticos necesarios, habilidades como la asertividad o aprender a trabajar en equipo.
Por otro lado, gracias a la FP tendrás la posibilidad de crear una red de contactos que te abrirá muchas puertas laborales y a conocer mucho mejor el sector al que te quieres dedicar.

En FP, las empresas colaboradoras son clave, ¿por qué?
En la FP, las empresas colaboradoras son un elemento clave por muchos motivos, pero principalmente por todo lo que los alumnos logran tras realizar sus prácticas con ellas.
Son las encargadas de transmitir la formación
Las empresas colaboradoras en FP son las que se encargan, en gran parte, de la formación del alumno, sobre todo la práctica, ya que son las responsables de mostrar a los estudiantes cómo se realiza el trabajo desde dentro.
Los alumnos formarán parte del equipo de empresa
Con la FP y las empresas colaboradoras, el alumno forma parte de un equipo de trabajo desde el primer día, y aprende a desenvolverse en el entorno real de trabajo.
Posibilidades de contratación
Cuando finalices tu FP en las empresas colaboradoras, tienes la posibilidad real de acabar siendo contratado por la compañía, porque has demostrado tu valía como trabajador y has sido formado para tu futuro empleo.
Las mejores FP y empresas colaboradoras para tus prácticas están en Cesur
En Cesur contamos con grandes programas de FP y empresas colaboradoras muy punteras para que tu formación sea siempre excelente, como te mereces.
Revisa cuáles son los requisitos para la FP y empieza tu carrera profesional con un plus de experiencia práctica.
¿Por qué debes hacer tu FP en una empresa real?
La gran ventaja de trabajar con empresas colaboradoras en la FP es conocer de primera mano la experiencia laboral real, como un trabajador más de la empresa y cobrando por aprender lo que más te gusta.
¡Recuerda! Sigues siendo estudiante, las clases también son importantes
No debes olvidar que sigues siendo estudiante en FP, así que también debes ir a clase. Esta formación combina ambas partes de tu aprendizaje, la teórica y la práctica, pero no debes perder de vista tu formación teórica. porque sin los conocimientos y las nociones que aprendes en clase, en tu centro de trabajo puedes sentirte perdido.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer un poco mejor en qué consiste la FP y la importancia que tienen las empresas colaboradoras en tu proceso de aprendizaje.
4.8 / 5 (98 votos)
Noticias relacionadas
¡Hemos recibido tu mensaje!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.
¡Lo sentimos!
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252
¿Necesitas información?
¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.