Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Cómo estudiar rápido y bien para un examen?

¿Cómo estudiar rápido y bien para un examen?

¿Quieres saber cómo estudiar rápido y bien para un examen? Si este es tu caso, quédate a leer este artículo porque con ayuda de nuestros consejos podrás conseguirlo y aprobar todas las asignaturas. Es cierto que, formarse no es una tarea fácil, pero si perfeccionas tus métodos para estudiar podrás alcanzar todas y cada una de tus metas y objetivos educativos. 

¡Vamos a ello!

Estudiar rápido y bien para un examen: ¿Es posible?

Lo ideal es preparar el temario con antelación y no dejar el estudio para el último día, ya que si lo haces de esta manera tu mente estará más cansada y no rendirás al 100% durante la convocatoria.  Pero si nos preguntas si estudiar rápido y bien es posible, la respuesta es sí. Cada persona posee unas capacidades y habilidades diferentes a la hora de aprender. 

Sin embargo, si tienes poco tiempo para organizar tu jornada de estudios, estos tips para estudiar en casa pueden serte de gran ayuda. 

Puntos clave para estudiar rápido y bien para un examen

¿Por dónde empiezo para estudiar rápido y bien para mi examen?  Para facilitar el aprendizaje, considera los siguientes puntos claves para planificar tus asignaturas y horas de estudio: 

¡Apúntate estos consejos!

Haz un mapa mental

Como sabemos que tienes poco tiempo para prepararte tu prueba conocer que es un mapa mental y como se hace será clave para conseguir la herramienta de estudio que necesitas. Utiliza esta técnica para organizar cada uno de los conceptos en un esquema donde el concepto principal es el centro y las ideas complementarias relacionadas a este tema se sitúan a su alrededor. De esta forma, será mucho más sencillo retener los datos y la información, así como memorizar dichas ideas.

Estudia en voz alta

Este es un método de estudio muy eficaz y que te traerá grandes beneficios el día antes del examen. Al leer en voz alta estarás más atento y concentrado en tus palabras y evitarás pensar en otras cosas. Por consiguiente, entenderás mejor lo que estás estudiando y toda esa información permanecerá durante más tiempo en tu memoria.

Identifica las ideas y conceptos claves

No pierdas el tiempo elaborando largos resúmenes. Ahora debes crear contenidos esquematizados que te ayuden a memorizar la información rápidamente. Así que ponte manos a la obra, encuentra las palabras e ideas claves de cada texto y subráyalas de un color llamativo para no perderlas de vista. Haz anotaciones a partir de ellas para organizar y ampliar la información con los datos más relevantes. 

Explícale el temario a alguien

Este punto es clave. Si quieres aprovechar al máximo tus momentos de aprendizaje explícale el temario del examen a otra persona, puedes ayudarte de un compañero o familiar.  Además, es la mejor manera de afianzar y comprender los conocimientos aprendidos, cómo saber mucho más sobre la materia. 

Evita las distracciones

Estudia en un lugar tranquilo y libre de distracciones. Esto influirá positivamente en tu concentración durante el día de estudio.  De ahí, la importancia de encontrar un espacio único y calmado para ello. 

¡No te olvides también de desconectar tu teléfono móvil!

Combina diferentes técnicas de memorización

Utiliza diferentes métodos de estudios que te apoyen en el proceso de memorización. No es necesario que solo escojas una de ella, si no que puedes combinarlas como prefieras. Generalmente, estas técnicas tienen el objetivo de motivar y estimular la mente, incluso a mejorar la memoria. 

Te mostramos algunas que de las que puede ayudarte a potenciar tu aprendizaje: 

Trabajar Y Estudiar

LISTAS DE CONCEPTOS

Las listas de conceptos se crean para enumerar la información relevante dentro de un texto. Son valiosas para que el alumno pueda hacer un repaso de aquellos conceptos e ideas que siga sin comprender. Esta técnica se lleva a cabo en columnas y pueden complementarse con muchas otras notas.

CUADROS COMPARATIVOS

Esta herramienta de estudio visual se usa para comparar diferentes elementos entre sí considerando sus similitudes.  Esto posibilitará al estudiante estructurar los datos en columnas y filas para relacionar dichos componentes según los criterios elegidos. 

FLASH CARDS

Las flash cards son unas tarjetas o cartas que permiten a los alumnos retener mayor cantidad de información de una manera creativa.  Elige un tema de una asignatura, apunta los conceptos esenciales vinculados con el temario. En una tarjeta debes anotar una pregunta y en la otra las palabras clave, fotos o iconos que nos sugieran la respuesta.

BRAINSTORMING

El brainstorming, tormenta o lluvia de ideas es una herramienta muy útil para los trabajos o estudios en equipo. Tan solo tendréis que comenzar a aportar ideas y opiniones sobre una temática en concreto. Gracias a esta creativa técnica, conseguirás memorizar los datos con mayor facilidad. 

ESQUEMAS 

Los esquemas son uno de los métodos de estudio más utilizados, ya que ayudan a comprender y estudiar los contenidos del curso de forma simplificada y reducida. 

PODCASTS EDUCATIVOS

Los podcast didácticos no son los recursos más empleados para estudiar, pero realmente son perfectos a la hora de preparar el examen de una materia.  En ellos se difunden gran cantidad de conocimientos y consejos para desarrollar y retener información formativa. 

 MEMORIZAR A TRAVÉS DE IMÁGENES

Es un hecho que las imágenes son una de las formas más efectivas de memorizar contenidos. Por ello, si estás interesado en utilizar este método debes de saber que se le conoce mnemotecnia y consiste en inventar una situación dónde estén involucradas las imágenes y los conceptos claves. De esta manera, será más sencillo asociar y memorizar cierta información al visualizar dichas imágenes. 

RESÚMENES BREVES

También puedes decantarte por realizar un resumen escrito muy breve donde expongas las ideas esenciales de un texto, interpretado con tus propias palabras o expresiones. 

HAZ SIMULACROS DE EXAMEN

Una vez que tengas clara la teoría es hora de poner en práctica lo aprendido. Haz pequeñas pruebas con diferentes preguntas, también puedes buscar los exámenes de años anteriores. De esta forma, podrás comprobar qué conocimientos has adquirido y dónde necesitas repasar un poco más. 

También te ayudará a reducir la ansiedad, los nervios y estrés previo.  

REPASO BREVE ANTES DEL TEST

Por último, intenta hacer un repaso corto y rápido antes de acudir al examen, al menos 2 o 3 horas. No trates de memorizar más conceptos. Sigue estos pasos:

  1. Lee los esquemas y mapas mentales
  2. Repasa aquellos conceptos e ideas claves del temario
  3. Exprésate en voz alta y cuenta con tus propias palabras lo estudiado

DUERME CORRECTAMENTE

Aunque estudies el día antes es importante que duermas correctamente durante la noche para que tu cerebro esté a pleno rendimiento el día del examen. Así que, no te quedes toda la noche despierto ¡Solo saturarás más al cerebro!

Estudiar rápido y bien, ¿Cuándo no es posible?

Empecemos aclarando que, cada persona posee unas capacidades diferentes de aprendizaje, por lo que unas necesitarán más tiempo que otras para comprender y memorizar los contenidos. Pero podríamos decir que en ciertas circunstancias no sería recomendable estudiar de forma apresurada el día anterior. 

Estudiar rápido y bien es factible al estudiar un examen tipo test, aunque no sería tan sencillo si el examen es sobre una asignatura completa con más de seis temas o si no conoces la temática en profundidad. Ten en cuenta que, sacar nuevas notas para este tipo de exámenes es recomendable dedicarle un mínimo de 3 horas de estudio al día. Haz descansos de 10 a 15 minutos por cada hora para dejar al cerebro acumular y procesar la información. 

En definitiva, ¿es recomendable estudiar rápido para un examen?

Según nuestra opinión, lo recomendable es crear una rutina de estudios para que puedas planificar las horas que vas a dedicarle a cada asignatura. Si no te organizas correctamente, tendrás mayor estrés y carga de trabajo.  En definitiva, si puedes estudiar rápido para un examen, pero debes tener en cuenta que la planificación es fundamental para mejorar el rendimiento, la productividad escolar y alcanzar los objetivos fijados durante el curso académico.  

¿Eres de los alumnos que estudia el día anterior?

Si buscas nuevos cursos formativos, te animamos a ponerte en contacto con algunos de los expertos de CESUR para que te asesoren de forma gratuita.  Así que no lo olvides, con un buen sistema de estudio y escogiendo la formación adecuada, lograrás alcanzar el éxito profesional.

Noticias relacionadas

¿Qué estudiar con 30 años? ¡Sal de dudas ahora!

📒 Sigue Estudiando

15 de febrero, 2022

¿Qué estudiar con 30 años? ¡Sal de dudas ahora!

¿Estudiar con música es bueno? Te lo contamos

📒 Sigue Estudiando

22 de febrero, 2022

¿Estudiar con música es bueno? Te lo contamos

Estudiar oposiciones a los 40 ¿Se puede? Descubre los trucos

📒 Sigue Estudiando

6 de enero, 2022

Estudiar oposiciones a los 40 ¿Se puede? Descubre los trucos

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Administración y Finanzas a Distancia

Grado Superior Administración y Finanzas a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Administración y Finanzas y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Animación 3D Juegos y Entornos Interactivos a Distancia

Grado Superior Animación 3D Juegos y Entornos Interactivos a Distancia

Haz tu FP en Animación 3D a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Comercio Internacional a Distancia

Grado Superior Comercio Internacional a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Comercio Internacional y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre a Distancia

Grado Medio Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre a Distancia

Haz tu FP TECO a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Cuidados Auxiliares de Enfermería como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 18 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo estudiar rápido y bien para un examen?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.