Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Cuántas adjudicaciones hay para la universidad? Te lo contamos

¿Cuántas adjudicaciones hay para la universidad? Te lo contamos

Para obtener una plaza para estudiar una carrera universitaria o una Formación Profesional de grado superior hay una competencia muy fuerte entre millones de estudiantes que se presentan a la prueba de acceso y que cumplen con los requisitos.

Puede ser muy frustrante para ti saber que no conseguiste una plaza para estudiar directamente y que has entrado en una lista de espera, pero esto no es el fin del mundo, todavía tienes posibilidades de ingresar a la universidad o a un centro de formación y estudiar aquello que te apasiona.

En este artículo te contaremos qué son las adjudicaciones y cuántas hay para la universidad y para los grados superiores. Además, te explicaremos qué es la lista de espera y expondremos algunas consideraciones que debes tener en cuenta al respecto.

¿Qué significa estar en lista de espera? 

Antes de hablar sobre las adjudicaciones, es importante que entiendas qué es la lista de espera y cómo funciona.

Cuando realizas la preinscripción para la universidad, debes especificar cuáles son las opciones de grado que deseas estudiar. Si no te admiten inmediatamente en el grado que pusiste como primera opción, entras en una lista de espera de todos los grados que eran tus opciones preferenciales.

Entendamos esto con un ejemplo. Imagina que en tu preinscripción pusiste cinco opciones de grado y que te han admitido en tu cuarta elección de carrera. Eso significa que quedarás en lista de espera en los grados que eran tu primera, segunda y tercera elección. En tu quinta opción no quedas en lista de espera porque ya fuiste admitido en tu cuarta elección. En cambio, si no te admiten en ninguna de tus opciones, quedarás en las listas de espera de todas ellas. Precisamente por esta distinción es muy importante que pienses muy bien tus elecciones y las ubiques en el orden correcto.

Llegado a este punto tienes dos opciones: puedes quedarte con la carrera para la que te han dado una plaza o esperar.

Cuando un estudiante ya admitido renuncia a su plaza, esta se le ofrece al siguiente estudiante de la lista de espera. El estudiante que tiene la nota de acceso más alta ocupa el puesto número 1 en la lista y será el primero al que llamen. El estudiante con la segunda nota más alta tiene el puesto número 2 y así sucesivamente. 

Es lógico que las elecciones que van antes de la cuarta en la que te han admitido tienen más importancia para ti. De hecho, puede que realmente solo quieras estudiar la primera opción, mientras que las otras serán para ti una especie de premio de consolación. Así que este es el momento de estudiar tus opciones y decidir qué es lo que quieres para tu futuro profesional.

¿Cómo saber si estás en la lista de espera?

Cada universidad informa de la fecha y hora a partir de la cual puedes consultar si te han admitido o no y en qué grado. Si no te han admitido en la que era tu primera elección, deberían decirte que estás en lista de espera y el puesto que ocupas.

Para comprobar esa lista de espera debes ir consultando la página web de cada universidad y centro formativo para saber si ya estás en ella de manera automática, o si, por el contrario, debes confirmar tu interés en estar en una lista de espera en concreto. Esto es importante, muchas universidades o centros de formación requieren que confirmes si deseas permanecer en las listas de espera, si no lo haces en el plazo estipulado perderás toda opción de ingresar. Además, en algunas universidades tienes que confirmar no solo una vez, sino antes de cada adjudicación.

En cuanto al puesto que ocupas, la lista de espera está ordenada por nota media, por lo tanto, tu puesto dependerá de esta.

cuantas adjudicaciones hay para la universidad

¿Qué hacer si estás en la lista de espera?

  • Confirma dentro del plazo estipulado que quieres mantenerte en la lista de espera. Otra alternativa es retirarte de la lista y explorar otras opciones.
  • Infórmate llamando a la oficina de admisión para preguntar cuántas personas aceptaron de la lista de espera del año anterior. Así, puedes hacerte una idea de las posibilidades que tienes y, en caso de que sean pocas, optar por otra posibilidad.
  • Considera las demás opciones que no fueron tu primera elección, ¿te sentirías bien? Responder esta pregunta te dará elementos para tomar una mejor decisión. Quizás te interese: ¿Cómo salir de dudas ahora? no sé qué carrera estudiar
  • Si estás en lista de espera para tu primera opción, pero te han admitido en otra, lo más frecuente es hacer una reserva de matrícula en la opción en la que te han admitido, por si acaso. Haciendo esto, si finalmente no te admitiesen en tu primera opción tendrías asegurado no perder el curso.
  • En el caso de que la universidad sea privada podrías intentar obtener una recomendación, escribir una carta de presentación destacando tus motivaciones, tus logros académicos y explicando por qué deberían considerar admitirte. En muchos casos, las listas de espera de este tipo de instituciones no están ordenadas.

¿Qué son las adjudicaciones? 

Las adjudicaciones son los otorgamientos de las plazas que han quedado libres para los estudiantes de la lista de espera. Las adjudicaciones empiezan tras la publicación inicial de admitidos y, según la universidad o centro de formación, puede haber llamamientos hasta finales de septiembre, o incluso más tarde.

Cada universidad o centro de formación puede hacer este proceso de adjudicación de forma diferente. Algunos solo realizan adjudicaciones en fechas determinadas que publican en su sitio web y que los estudiantes deben consultar para ver si han sido llamados o no; otros adjudican plazas una a una a medida que vayan surgiendo vacantes. En estos casos, como las adjudicaciones pueden ocurrir en cualquier momento, la universidad o centro formativo suele avisar al estudiante.  

En cualquier caso, si tienes suerte y te llaman de la lista de espera, tendrás un tiempo limitado para confirmar que aceptas la plaza y matricularte. Si no lo haces, darán la plaza a otra persona.

¿Cuántas adjudicaciones hay para la universidad y para los grados superiores?

Como ya lo mencionamos en el apartado anterior, cada universidad o centro de formación puede estructurar su proceso de adjudicaciones como más le parezca conveniente, así que es muy difícil darte una cifra de cuántas adjudicaciones hay, pues no sabemos a qué universidades o centros de formación te presentaste.

Lo que podemos aconsejarte es que te informes muy bien de cómo es el procedimiento en la universidad o centro de formación de tu interés para que conozcas cuáles son las fechas clave en las que tienes que consultar los movimientos en la lista de espera y puedas estar atento a las posibilidades que se vayan presentando en tu proceso.

Esta es toda la información que ponemos a tu disposición sobre las listas de espera y las adjudicaciones de universidad y grados superiores. Esperamos que todo este conocimiento te sirva para entender el proceso si estás en lista de espera y para que tomes la mejor decisión que te asegure un futuro profesional brillante.

Antes de que te vayas, creemos que te pueden interesar los siguientes temas relacionados: requisitos para acceder a grado medio y mitos FP.

4.4 / 5 (178 votos)

Valeria La Paglia

Valeria La Paglia

Coordinadora Erasmus+ (info@cesurformacion.com)

Noticias relacionadas

Las 10 dudas becas MEC más comunes entre los estudiantes de FP

📒 Sigue Estudiando

21 de abril, 2022

Las 10 dudas becas MEC más comunes entre los estudiantes de FP

Los 10 propósitos para estudiantes en 2022

📒 Sigue Estudiando

17 de enero, 2022

Los 10 propósitos para estudiantes en 2022

Los 10 grandes mitos FP, ¡Descúbrelos ahora!

🚀 Beneficios FP

7 de marzo, 2022

Los 10 grandes mitos FP, ¡Descúbrelos ahora!

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Grado Superior Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Matricúlate en la modalidad presencial de Realización Audiovisual y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cuántas adjudicaciones hay para la universidad? Te lo contamos

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.