Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Competencias en enfermería ¿Cuáles tendrás en FP?

Competencias en enfermería ¿Cuáles tendrás en FP?

¿Quieres conocer cuáles son las competencias en enfermería más valoradas? Si estás pensando trabajar en este sector, es importante que conozcas las capacidades más demandadas por las empresas cuando requieren este tipo de perfil profesional. 

Y es que, todas estas habilidades y aptitudes te permitirán desarrollar el trabajo de una manera más óptima, además de diferenciarte del resto de profesionales. 

¿Quieres saber más sobre ellas? Pues, ¡Veámoslas con mayor detenimiento!

Competencias en enfermería ¿Cuáles son las más importantes? 

Antes de descubrir cuáles son las competencias de un enfermero, debes saber que existen diferentes tipos: básicas, técnicas y transversales. 

Las dos primeras se adquieren, principalmente, a través de la formación y la especialización en una profesión, mientras que la última se consigue con la experiencia profesional. 

Si optas por realizar un Grado Medio Auxiliar de Enfermería lograrás desarrollar las siguientes competencias tan claves para este puesto u ocupación:

1. Poseer todos los conocimientos del sector

Contar con los conocimientos necesarios en enfermería para poder ponerlos en práctica en el entorno de trabajo de manera profesional y ética. Dichas competencias posibilitan al enfermero a resolver problemas de manera precisa y cualificada.

Estos te ayudarán también a llevar a cabo estas funciones básicas de un auxiliar de enfermería correctamente:

  • Atención básica sanitaria a médicos, pacientes o enfermeros.
  • Brindar apoyo psicológico y acompañamiento de los pacientes.
  • Mantener el material sanitario limpio, ordenado y accesible para su uso.
  • Colaborar en la preparación del material y la aparatología médica necesaria.
  • Acompañar y preparar a los pacientes

2. Saber aplicarlos al entorno de trabajo 

Al obtener todos los conocimientos sobre este sector, el profesional estará capacitado para aplicarlos en el ámbito laboral, tomando en consideración cada una de sus obligaciones sociales y morales. 

3. Redacción de documentos médicos

Un auxiliar de enfermería debe redactar diferentes informes médicos. 

  • Recomendaciones sobre higiene, tomas de medicamentos, actividad física, visitas o consultas al centro de salud.
  • Reportes con información sobre la historia clínica de cada paciente.
  • Otros tipos de justificantes.

4. Estar capacitado para comunicarse con personas no especialistas

Tener la capacidad de comunicar de manera sencilla los diagnósticos de salud a los pacientes y a sus respectivas familias.

Un carácter abierto y empático es clave para mejorar la relación profesional entre pacientes y enfermeros, así como comprender las emociones en ciertas situaciones complejas de la vida de las personas.

5. Saber trabajar en equipo

Trabajar en equipo en una unidad médica es esencial para dar respuestas óptimas a las necesidades de los enfermos. Así que, colaborando mano a mano entre profesionales se asegura la calidad de los servicios sociosanitarios. 

6. Tener compromiso ético

Demostrar conocimiento deontológico y moral de la enfermería en España, comprendiendo el compromiso ético de la salud en un contexto global cambiante.

7. Tomar decisiones acertadas

En este sector es imprescindible saber evaluar cada una de las opciones con el fin de dar respuesta a cada problemática que surja de manera racional y práctica.

Además de tomar decisiones acertadas, es importante tener la capacidad de detectar y afrontar las situaciones imprevistas con facilidad y a la mayor brevedad posible.

8. Diseñar planes de cuidados médicos 

Elaborar diferentes guías y planes de cuidados sanitarios para los pacientes y familias, adaptando la actuación frente a la enfermedad y coordinando al resto de técnicos especialistas para alcanzar un diagnóstico y tratamiento adecuado.

9. Fomentar hábitos saludables

Promover la educación sobre estilos de vida saludables para los pacientes y sus familias, priorizando las conductas de prevención y tratamiento.

>> También te puede interesar:

¿Cómo conseguir puntos para el SAS auxiliar de enfermería?

¿Cuánto cobra un auxiliar de enfermería?

competencias en enfermeria

¿Por qué es importante adquirir las competencias en enfermería? 

Ahora que ya sabes cuáles son las competencias de un auxiliar de enfermería, queremos que sepas por qué son importantes adquirirlas para convertirte en un profesional de éxito. 

Son varios los motivos por los que es importante disponer de dichas competencias: 

  • Actuar como un profesional cualificado a la hora de enfrentarse a diferentes situaciones.
  • Brindar una atención sanitaria segura y de confianza.
  • Asegurar la calidad asistencial y los niveles de los servicios médicos.
  • Reducir los errores médicos al comunicar diagnósticos.
  • Tomar decisiones pensadas en la salud de los pacientes.

La FP es una de las mejores opciones para conseguir competencias en enfermería, ¿por qué? 

Es cierto que existen diferentes caminos formativos para adquirir dichas competencias en enfermería. Sin embargo, la Formación Profesional es una de las mejores opciones académicas para ello. 

Antes de nada, tienes que saber que la FP es una oportunidad educativa eficaz y de calidad porque cualifica a los estudiantes adecuadamente para que puedan cubrir las necesidades de las empresas, y se adapten con mayor facilidad a los diferentes sectores laborales. 

Ahora veamos cada una de las razones por las que te recomendamos que apuestes por la Formación Profesional: 

1. Sistema en transformación

Actualmente, el sistema educativo de FP se está transformando drásticamente, con la finalidad de crear un modelo único y flexible que favorezca el acceso directo al empleo. 

Gracias a la nueva Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional, se convertirá en una oferta formativa más potente y renovada con las titulaciones más demandadas por las empresas. 

Por lo que estará situada a la vanguardia del progreso y se convertirá en un elemento fundamental para el cambio económico y social de todo el territorio español.

2. Se adapta a las necesidades del mercado

Es una formación pensada para cualificar a profesionales en aquellas competencias que se correspondan a las necesidades y exigencias actuales de las empresas de cada ámbito laboral, facilitando así la inserción laboral.

3. Formación flexible

Cuenta con una propuesta de calidad con infinidad de itinerarios y modalidades educativas; presencial, a distancia y online, que permiten marcar tus propios tiempos de estudio, ya que se adapta a las circunstancias personales y laborales de cualquier persona que quiera formarse en Formación Profesional.

De este modo, acudir a clases de manera presencial ya no es la única opción de enseñanza, sino que éstas son también opciones muy efectivas y provechosas.

Si quieres cursar la FP de auxiliar de enfermería online o a distancia también obtendrás tu titulación homologada y válida en todo el territorio nacional. Además de esta opción también puedes optar el Grado Medio Auxiliar de Enfermería en su modalidad presencial 

4. Facilita la empleabilidad

Las competencias adquiridas en una FP de enfermería facilitan el acceso directo al mundo laboral porque aquí se desarrollan aquellas que satisfacen las necesidades actuales de los puestos de trabajo.

5. Prácticas en empresas

Al mismo tiempo que te formas en el aula, tendrás la posibilidad de hacer prácticas en el entorno real de una empresa, desarrollando aquella actividad profesional relacionada con la formación que estés cursando. 

6. Alternativa de éxito

Se trata de un sistema didáctico muy exitoso y con un alto índice de empleabilidad, ya que en sus cursos prevalece la práctica frente a la teoría. 

Esto implica que, al terminar, el alumnado se ajuste con precisión a los perfiles profesionales que las industrias nacionales exigen.

Las competencias en enfermería también están en tu vocación

¿Te sientes realizado cuando ayudas a los demás? Pues, esa es la esencia de los profesionales del sector de la salud. 

Entonces, ¿crees que la vocación es una competencia imprescindible en enfermería? Nosotros estamos seguros de que sí, el compromiso y la dedicación por una profesión es clave para trabajar, cuidar y velar por la salud de los demás. 

Y es que, cumplir día tras día con las labores y responsabilidades cotidianas sería impensable sin querer superarse y ayudar a los demás. 

¿Tienes vocación suficiente para convertirla en tu carrera profesional?

Si tienes dudas sobre dicha enseñanza, contacta con nuestro equipo de expertos en FP para que te asesoren de manera gratuita.

4.4 / 5 (45 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

💼 Mundo Laboral

4 de octubre, 2021

¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería al mes?

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

🚀 Beneficios FP

13 de octubre, 2020

Salidas Profesionales De Auxiliar de Enfermería

Grado Medio Auxiliar de Enfermería: Opiniones y razones para estudiarlo

🚀 Beneficios FP

16 de noviembre, 2020

Grado Medio Auxiliar de Enfermería: Opiniones y razones para estudiarlo

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Cuidados Auxiliares de Enfermería como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 18 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Emergencias Sanitarias

Grado Medio Emergencias Sanitarias

Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Cáceres, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Higiene Bucodental

Grado Superior Higiene Bucodental

Haz tu FP en Higiene Bucodental de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Murcia, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Competencias en enfermería ¿Cuáles tendrás en FP?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.