Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Cómo calcular la nota OPE SAS? Todos los trucos para que oposites con éxito

¿Cómo calcular la nota OPE SAS? Todos los trucos para que oposites con éxito

Si estás considerando unirte a un sector laboral especializado público como el SAS, pero no sabes cómo calcular tu nota en la OPE SAS, te invitamos a leer el siguiente artículo. En él encontrarás todas las claves para opositar con éxito.

¿Por qué es importante saber cómo calcular la nota OPE SAS?

El Servicio Andaluz de Salud ofrece cerca de 3.491 plazas para el turno libre y otras 522 para promoción interna. Si quieres postularte a alguno de estos puestos, es importante que conozcas los procesos de asignación, incluso las oposiciones sin estudio. 

Con esta información podrás planificar mejor tu postulación y preparación, dependiendo de la convocatoria de cada una de las oposiciones, que pueden realizarse juntas o por separado. Además, es esencial saber cómo se calcula la nota de corte OPE SAS para tener una mejor probabilidad de éxito.

¿Qué significa OPE SAS?

Como probablemente ya sabes, OPE es el acrónimo para "Oferta Pública de Empleo" o también conocida como OEP (Oferta de Empleo Público). Por otro lado, SAS se refiere al Servicio Andaluz de Salud y sus diferentes centros sanitarios.

La combinación de estas siglas, OPE SAS, se utiliza para identificar la convocatoria de oposiciones para las diferentes plazas en la institución sanitaria. Sin embargo, según lo publicado en la BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), esta solo es una publicación de ofertas de empleo y no la convocatoria de oposiciones como tal.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en el SAS?

  • Posibilidad de tener acceso al sector público sanitario.
  • Es la opción laboral perfecta para personas que han estudiado a distancia mediante FP.
  • Acceso a otras ofertas laborales de la misma entidad pública.
  • Posibilidad de recibir formación continua.
  • Disfrutar de uno de los mejores ambientes laborales.
  • Te permite estudiar oposiciones a los 40 con una prueba relativamente sencilla.

¿Es buena idea empezar a prepararte para una OPE?

Sí, eso es correcto. Con la publicación de la convocatoria, es posible planificar mejor la preparación para el test de enfermería SAS. Un plan ideal sería:

  • Inscribirse en una academia especializada en oposiciones para sentirse más seguro en el proceso. Esto es muy importante si vas a enfrentarte a unas oposiciones sin estudios.
  • Contar con un temario actualizado y acceso a un sistema que ayude a diseñar la preparación y aumentar las posibilidades de aprobar.
  • Tener flexibilidad para controlar el horario de estudio, sin tener que asistir a clases.
  • Organizar bien el tiempo, distribuyendo el temario para abarcarlo poco a poco. Esto es fundamental para todas las oposiciones con grado superior.
  • Incorporar nuevos temas sin dejar de repasar los datos generales ya aprendidos.
  • Planificar la realización de un simulacro para evaluar lo estudiado y prevenir errores en el examen.
como calcular la nota ope sas

Pasos para saber cómo calcular la nota OPE SAS

Antes de nada, es importante entender cómo se evaluará el test, información que se puede encontrar en documentos oficiales. Algunas convocatorias incluyen un apartado llamado "Proceso Selectivo" donde se especifica la cantidad de preguntas y su valor para poder calcular la nota general utilizando fórmulas. Aquí te presentamos una forma de hacerlo.

Paso 1

Conocer las variables que forman parte del cálculo de la nota OPE SAS como las preguntas correctas, las preguntas falladas, el número total de preguntas válidas y la nota más alta que se puede obtener.

Paso 2

Verificar si las respuestas erróneas restan puntos, ya que algunas oposiciones no descuentan por respuestas falladas pero sí aplican ciertas penalizaciones por dejar respuestas en blanco. Algunas penalizaciones pueden ser proporcionales a un punto o respuesta correcta.

Paso 3

Realizar un seguimiento y análisis constante de tu progreso y compararlo con la nota máxima posible. Esto te permitirá tener una idea clara de tus fortalezas y debilidades, y enfocarte en las áreas que necesitas mejorar.

¿Cómo calcular nota OPE SAS?

Para obtener una calculadora de notas del SAS, hay que hacer uso de una herramienta como esta fórmula: Preguntas correctas – Preguntas Falladas X Penalizaciones / Número de preguntas Totales Válidas x Máxima de Nota Posible.

¿Qué debes tener en cuenta para calcular la nota OPE SAS?

Para realizar el cálculo, solo es necesario usar herramientas como la fórmula y una calculadora. Eso sí, la nota final solo debe ser utilizada como una guía orientativa, para una planificación de aplicación a la OPE SAS de forma más segura. 

Ejemplos sobre cómo calcular tu nota OPE SAS

Si todo lo anterior no te fue suficientemente claro, te ofrecemos un ejemplo de cómo obtener el cálculo de tu nota OPE SAS. Por ejemplo, imaginemos que has hecho un test de enfermería SAS.

Supongamos que el test es una prueba de 100 preguntas. Y, en esta evaluación se obtienen 80 aciertos. Mientras que los fallos suman 15. En tanto, las penalizaciones por pregunta fallada o dejada sin responder es un tercio de punto (0,33 décimas). Y el máximo de total de puntos posibles, obviamente, es 100.

Así, con estos datos, la fórmula quedaría de la siguiente forma:

  • [(80 – 15 x 0,33) / 100] x 100 = 69,95; con lo que en tu examen el puntaje que habrías obtenido, según el cálculo de la fórmula, es de 69,95 puntos de un total de 100 puntos posibles.

¿Puedes acceder a OPE del SAS por medio de la FP?

Sí, se puede acceder a la OPE del SAS con un título de grado medio de Auxiliar de Enfermería del FP. Igualmente, también es posible presentarte a oposiciones con un grado superior. 

Así, algunas plazas que se podrían cubrir son: Enfermería Geriátrica, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica o Infantil, Enfermería del Trabajo, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos o Enfermería Familiar y Comunitaria.

¡Oposita con éxito!

Finalmente, con todos los datos aquí descritos, ya puedes planificar mejor tu prueba OPE SAS, para colocarte en un importante puesto público, enfocado a la salud y bienestar de la comunidad de Andalucía. Incluso con la posibilidad de estudiar oposiciones a los 40.

4.6 / 5 (24 votos)

Valeria La Paglia

Valeria La Paglia

Coordinadora Erasmus+ (info@cesurformacion.com)

Noticias relacionadas

Test OPE SAS enfermería, ¿Para qué te puede servir?

📒 Sigue Estudiando

1 de noviembre, 2022

Test OPE SAS enfermería, ¿Para qué te puede servir?

Temario prueba de acceso a grado superior

📒 Sigue Estudiando

26 de septiembre, 2022

Temario prueba de acceso a grado superior

¿Y ahora que estudio? Con Cesur, empieza tu FP en febrero 2023

😊 Tu Centro, Tu Curso

12 de diciembre, 2022

¿Y ahora que estudio? Con Cesur, empieza tu FP en febrero 2023

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia

Estudia tu FP a Distancia de Atención a Personas en Situación de Dependencia como y cuando quieras

  • Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Documentación Sanitaria

Grado Superior Documentación Sanitaria

Haz tu FP en Documentación Sanitaria de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo calcular la nota OPE SAS? Todos los trucos para que oposites con éxito

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.