📢 Solo por tiempo limitado: Aprovecha hasta un 40% de descuento en FP Online. 🎓
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52

Inicio


  • TU CENTRO OFICIAL
    TU CENTRO OFICIAL
    • Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
    • Empleo, Ayudas y Becas
      • Bolsa de Empleo
      • Trabaja con Nosotros
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • CATÁLOGO FP
    CATÁLOGO FP
    • Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
    • Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
    • Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      • FP Seguridad y Medio Ambiente
      • FP Energía y Agua
      • FP Química
      • FP Óptica
    • Dónde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Murcia
      • FP Cáceres
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      • FP Barcelona
      • FP Jaén
  • BLOG
  • TIENDA ONLINE
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
📢 Solo por tiempo limitado: Aprovecha hasta un 40% de descuento en FP Online. 🎓
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • Tienda Online
  • Conócenos


    • Por qué estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Contacto
    • Empresas
    • 🖥️ Aula Virtual
  • Empleo, ayudas y becas


    • Trabaja con Nosotros
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Tipo de Estudio


    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP

    Modalidad


    • FP Presencial
    • FP a Distancia
  • Familias Profesionales


    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento de Vehículos
    • FP Seguridad y Medio Ambiente
    • FP Energía y Agua
    • FP Química
    • FP Óptica
  • Dónde Estudiar


    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Barcelona
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Cáceres
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
    • FP Jaén
¿Qué hace un auxiliar de enfermería?

¿Qué hace un auxiliar de enfermería?

Índice de contenidos

Cuando piensas en una persona que cuida, acompaña y está al pie del cañón en un hospital, probablemente te venga a la mente un perfil fundamental en el ámbito sanitario: el auxiliar de enfermería. Pero ¿realmente sabes qué hace un auxiliar de enfermería? Más allá de la imagen de una bata blanca, su papel es clave para que todo funcione en centros de salud, hospitales o residencias. En este artículo te contamos con detalle sus funciones, tipos, salidas laborales y cómo puedes formarte para convertirte en uno.

Y si estás pensando en dar el paso, te puede interesar saber también por qué estudiar auxiliar de enfermería es una decisión con mucho futuro.

Funciones de un auxiliar de enfermería

El trabajo de un auxiliar de enfermería se centra, sobre todo, en el cuidado directo de los pacientes y en el apoyo al personal sanitario. Su labor permite que médicos y enfermeros puedan centrarse en tareas más específicas, sin que por ello se pierda la atención personalizada a cada persona hospitalizada o atendida.

Entre sus funciones más habituales están:

  • Asistir al paciente en su higiene diaria.
  • Preparar y distribuir comidas.
  • Ayudar en la movilización y traslado de pacientes.
  • Controlar y registrar constantes vitales.
  • Colaborar en tareas administrativas básicas.
  • Desinfectar y preparar el material clínico.
  • Acompañar al paciente durante exploraciones o traslados internos.

Y no solo eso. Un auxiliar también se convierte en un apoyo emocional para pacientes y familiares. Porque a veces, una voz tranquila o una mano en el hombro es justo lo que alguien necesita en momentos difíciles.

Estas son solo algunas de las tareas más habituales, pero hay muchas más. Si te interesa profundizar, aquí te contamos todas las Funciones de un auxiliar de enfermería, ¿las conoces?.

Tipos de auxiliar de enfermería

Aunque el título sea uno, los entornos en los que se puede ejercer hacen que existan diferentes perfiles dentro de esta profesión. No es lo mismo trabajar en una planta de hospitalización que en un quirófano o en una residencia.

Algunos de los tipos más comunes de auxiliar de enfermería son:

  • Auxiliar de hospitalización: presente en plantas, urgencias y consultas externas.
  • Auxiliar de quirófano: apoya en la preparación del material y colabora en el mantenimiento de la esterilidad del entorno.
  • Auxiliar de geriatría: trabaja con personas mayores, ya sea en residencias o domicilios.
  • Auxiliar de salud mental: se especializa en pacientes con trastornos psicológicos o psiquiátricos.
  • Auxiliar de atención domiciliaria: presta servicios en el propio hogar del paciente, lo que exige una alta autonomía.

Cada tipo de auxiliar adapta sus funciones a las necesidades del entorno y del paciente, pero todos comparten un objetivo: mejorar la calidad de vida de quienes atienden.

¿Dónde puede trabajar un auxiliar de enfermería?

Una de las grandes ventajas de esta profesión es su amplio abanico de salidas laborales. Los auxiliares de enfermería pueden ejercer en entornos públicos o privados, tanto en el ámbito hospitalario como en el domiciliario.

Estos son algunos de los lugares donde pueden trabajar:

  • Hospitales generales y especializados.
  • Centros de salud.
  • Clínicas privadas.
  • Residencias de mayores.
  • Centros de día.
  • Servicios de ayuda a domicilio.
  • Centros de salud mental.
  • Consultas médicas y de enfermería.
  • Unidades móviles (ambulancias, UVI móvil).
  • Centros de atención a personas con discapacidad.

Además, al obtener una formación oficial, se abren las puertas para presentarse a oposiciones y acceder a plazas en el sistema público de salud. Y si lo que te interesa es viajar, hay países que reconocen esta titulación y donde se valora especialmente la experiencia en el sector.

¿Qué se necesita para ser auxiliar de enfermería?

Si después de leer esto te estás planteando convertirte en uno, es importante que sepas qué pasos seguir para formarte y ejercer como auxiliar de enfermería.

Formación oficial

La vía más directa y reconocida es a través del Título de Técnico en Auxiliares de Enfermería, un ciclo formativo de Grado Medio. Esta formación está reglada por el Ministerio de Educación y te capacita para trabajar en centros sanitarios públicos y privados.

En Cesur Formación, llevamos más de 10 años impulsando a futuros profesionales de la salud con una metodología práctica, cercana y enfocada en la empleabilidad real. Nuestros programas incluyen prácticas en empresas y centros sanitarios desde el primer momento, para que salgas al mundo laboral con experiencia y seguridad.

🎓 En Cesur puedes estudiar este ciclo en modalidad presencial, semipresencial u online, adaptándonos a tus necesidades. Porque entendemos que tu futuro necesita flexibilidad, pero también calidad.

Requisitos de acceso

Para acceder a la formación, necesitas cumplir uno de estos requisitos:

  • Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Contar con un título de Formación Profesional Básica.
  • Haber superado la prueba de acceso a Grado Medio (si no tienes la titulación anterior y tienes al menos 17 años).

Aptitudes personales

Más allá del título, hay cualidades que marcan la diferencia:

  • Empatía y vocación de ayuda.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Habilidad para gestionar situaciones de estrés.
  • Paciencia y atención al detalle.
  • Discreción y responsabilidad.

Ser auxiliar de enfermería no es solo cuestión de técnica, sino también de actitud. Y en Cesur, nos aseguramos de que salgas preparado en ambas.

Ahora que sabes qué hace un auxiliar de enfermería, te habrás dado cuenta de lo valioso y versátil que es este perfil dentro del sistema sanitario. No solo ejecuta tareas esenciales, sino que también aporta humanidad, cercanía y profesionalidad en cada turno.

Si te motiva la idea de cuidar, acompañar y ser parte activa del bienestar de los demás, este puede ser tu camino. Y si decides dar el paso, en Cesur Formación estaremos encantados de acompañarte desde el primer día. Porque tu vocación merece una formación a la altura.

Valora este artículo sobre qué hace un auxiliar de enfermería

4.75 / 5 (53 votos)

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué hace un auxiliar de enfermería?

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Cesur


  • 910 05 32 52
  • +34 690 007 198
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal


  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación
  • 🖥️ Aula Virtual
  • Canal Ético

Síguenos


  • Blog
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
  • Go to Tiktok

Institución Oficial Certificada


ministerio educacion

© Cesur 2025

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 690 007 198

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.