

Carlos Tierno
Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística
Desarrollé mis habilidades de comunicación para entablar relaciones amenas gracias a la enseñanza de los docentes cualificados, además conté con diversas prácticas.
¡Descubre una carrera apasionante donde tu creatividad y amor por la cultura y el turismo se fusionan en una única profesión! El Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística semipresencial en CESUR es tu pasaporte hacia un mundo lleno de oportunidades. Con nuestra formación innovadora y flexible, podrás estudiar desde la comodidad de tu hogar y a tu propio ritmo, sin renunciar a la interacción con expertos y compañeros. Aprenderás a diseñar y ejecutar proyectos culturales y turísticos, organizando eventos, promoviendo el patrimonio local y creando experiencias inolvidables para los visitantes.
¡Prepárate para dar vida a tu creatividad y marcar la diferencia en el emocionante sector de la animación sociocultural y turística!
¡El futuro te espera en CESUR!
Solicita más información
Fecha de inicio:
Septiembre 2023
Duración:
24 meses
Lugar de impartición:
Tenerife y Sevilla
Familia:
Servicios Socioculturales
En Cesur tienes la tranquilidad de estudiar en un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por las diferentes Administraciones Competentes. Si te decides a hacer un FP de animación Sociocultural en su modalidad semipresencial, recibirás tu titulación Oficial como Técnico superior en animación sociocultural y turística. Esto te permitirá trabajar en toda la Unión Europea, entrar directamente a la universidad y tener una puntuación más alta en las oposiciones a funcionariado público.
Junta de Andalucía
En Cesur Formación contamos con la homologación de Animación Sociocultural y Turística en Sevilla.
Gobierno de Canarias
En Cesur Formación contamos con la homologación de Animación Sociocultural y Turística en Tenerife.
En CESUR, los requisitos de acceso para el Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística son los siguientes:
1. Edad: Debes tener al menos 18 años cumplidos en el año de inicio del curso.
2. Educación previa: Se requiere haber obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título equivalente. También se aceptan otros títulos de educación secundaria de nivel similar reconocidos oficialmente.
3. Ciclo Formativo de Grado Medio: En algunos casos, se puede requerir haber completado un ciclo formativo de grado medio relacionado con el ámbito de la animación sociocultural y turística. Esto puede ser necesario para cumplir con los requisitos específicos establecidos por la normativa educativa.
4. Prueba de acceso: En ciertos casos, se puede exigir superar una prueba de acceso específica para evaluar tus conocimientos y aptitudes relacionadas con el campo de estudio. Esta prueba puede variar dependiendo de la institución y las regulaciones locales.
El Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística te abrirá las puertas a un amplio abanico de emocionantes salidas profesionales en el campo de la animación, la cultura y el turismo. Algunas de las opciones laborales a las que podrás acceder después de completar este programa incluyen:
1. Animador/a sociocultural: Podrás trabajar en ayuntamientos, asociaciones, centros cívicos y otros organismos, diseñando y desarrollando proyectos de animación sociocultural para promover la participación ciudadana, el desarrollo comunitario y la integración social.
2. Coordinador/a de eventos culturales y turísticos: Podrás organizar y gestionar eventos y actividades culturales y turísticas, como festivales, exposiciones, ferias y programas de animación, tanto a nivel local como internacional.
3. Técnico/a de turismo: Podrás trabajar en agencias de viajes, hoteles, museos, oficinas de turismo y empresas turísticas, brindando información y asesoramiento a los turistas, diseñando rutas turísticas y promoviendo el patrimonio cultural y natural de una región.
4. Dinamizador/a comunitario/a: Podrás trabajar en proyectos de desarrollo local y comunitario, diseñando y ejecutando actividades para fomentar la participación ciudadana, la inclusión social y el empoderamiento de los grupos más vulnerables.
5. Guía turístico/a: Podrás ejercer como guía turístico, mostrando a los visitantes los lugares más emblemáticos de una región, explicando su historia, cultura y patrimonio.
Estas son solo algunas de las salidas profesionales que podrás explorar después de completar el FP de Animación Sociocultural y Turística. La versatilidad de este perfil te permitirá trabajar en diversos entornos, tanto en el sector público como en el privado, y contribuir al enriquecimiento cultural y turístico de tu comunidad. En CESUR, te prepararemos para destacar en el mercado laboral y convertirte en un profesional altamente cualificado y demandado en este apasionante sector. ¡Tu futuro está lleno de oportunidades!
Durante el Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística semipresencial en CESUR, explorarás una amplia variedad de asignaturas emocionantes que te brindarán las habilidades necesarias para destacar en el mundo de la animación sociocultural y turística. Algunas de las materias que estudiarás incluyen:
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Como estudiante de Cesur , puedes estudiar el FP en Animacion Sociocultural en su modalidad presencial, de lunes a viernes, y en horario de mañana o tarde, en:
Consigue la beca que te ofrece Cesur para cursar la FP Animación Sociocultural y Turística Semipresencial. Plazas limitadas. ¡Consigue la tuya!
¡No te lo decimos nosotros sino ellos! Estas son las opiniones de nuestros alumnos de Animación Sociocultural y Turística
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.
Compagina tu experiencia con...
¿Quiéres estar al tanto de todas las noticias?
Resolvemos todas las dudas que puedas tener