
ENACTEST
European iNnovation AllianCe for TESting educaTion
Numero de proyecto: 101055874
Página web del proyecto: https://enactest-project.eu/es/
Sobre el proyecto
El testing de software es un componente fundamental en el desarrollo de aplicaciones fiables y funcionales. Sin embargo, el panorama actual revela importantes deficiencias en la calidad de la formación en testing de software, lo que a menudo da lugar a productos de software problemáticos y erróneos. Este problema se debe a un desajuste entre las habilidades que exige la industria, las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y la forma en que se imparte actualmente el testing de software en las instituciones de educación superior (ES) y de formación profesional (FP).
El proyecto ENACTEST tiene como objetivo salvar esta brecha mediante el diseño de materiales didácticos para las pruebas de software que se adapten a la industria y garanticen que tanto los educadores como los estudiantes satisfagan las demandas cambiantes del mercado laboral digital. El consorcio del proyecto está formado por nueve socios, entre los que se incluyen cuatro instituciones de educación superior, una institución de formación profesional y cuatro pymes, que en conjunto representan un entorno socioeconómico diverso y completo.
Objetivos
- Investigación sobre modelos cognitivos para el aprendizaje de pruebas de software.
- Identificación de las necesidades de la industria en materia de formación sobre pruebas.
- Diseño y desarrollo de cápsulas didácticas sobre pruebas.
- Validación de las cápsulas didácticas desarrolladas.
Resultados
- Diseño de un modelo cognitivo inicial de aprendizaje
- Informe con la clasificación de necesidades formativas y procesos de transferencia de conocimiento en la industria
- Análisis de las prácticas actuales y estado del diseño de cursos y recursos utilizados para la educación en pruebas de software
- Diseño de módulos/cápsulas de pruebas
- Plan de evaluación experimental
- Informe de evaluación experimental nº1
- Estrategia de Explotación y Valorización
Duración del proyecto: 01/09/2022 - 31/08/2025
Consorcio
- UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA (España)
- INOVA+ (Portugal)
- UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI FEDERICO II (Italia)
- CESUR (España)
- UNIVERSIDADE DO PORTO (Portugal)
- RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN (Suecia)
- NEXO QA (España)
- KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN (Bélgica)
- CTG (Bélgica)