Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Tipos de Aviones: ¿Cuáles son y cómo reconocerlos?

Tipos de Aviones: ¿Cuáles son y cómo reconocerlos?

¿Eres un apasionado de la aeronáutica? ¡Perfecto! Pero, ¿sabrías citar los tipos de aviones que existen y, aún más difícil, serías capaz de distinguirlos solo con mirarlos? Si estás pensando en dedicarte profesionalmente a este sector, es el momento de que comiences a familiarizarte con él y con la formación que tienes a tu alcance.

Por ello, a continuación, te hablamos acerca de la clasificación de las aeronaves en base a las funciones que desempeñan. Así, si decides matricularte en cualquier titulación de la familia aeronáutica estarás al tanto de unos mínimos conocimientos previos.

Tipos de aviones según su función 

Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un avión es un “aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo”. 

Ahora bien, estos vehículos pueden dividirse en varios tipos de aviones según el uso que se les vaya a dar. En ese caso, hablamos de las siguientes categorías: 

De pasajeros

Son aquellos que se destinan al transporte de viajeros y representan el grueso de la flota aérea global. Solo en 2018, por ejemplo, 4.300 millones de ciudadanos se desplazaron en este medio de comunicación. 

A su vez, los aviones comerciales, se subdividen en dos grandes clases: 

  • De pasillo único. Los asientos para los pasajeros se dividen en dos secciones separadas por el pasillo. Son los más comunes y se emplean en trayectos más cortos.
  • De pasillo doble. La cabina está compuesta por dos grupos de asientos junto a las ventanillas y un tercero central, separado por dos pasillos. Si has hecho vuelos transoceánicos, es probable que hayas subido a alguno de estos aviones.

Entre los modelos comerciales de pasajeros favoritos de los viajeros se encuentran los siguientes.

  • Airbus A320: es el avión comercial más utilizado, con más de 15.200 unidades vendidas en 2019.
  • Boeing 737: según la empresa fabricante, cada segundo despegan o aterrizan dos aviones de este modelo en todo el mundo.
  • Boeing 777: destinado a vuelos de larga distancia, constituye el bimotor más grande construido a nivel mundial.
  • Boeing 747:  conocido como ‘Jumbo’ o ‘Reina de los cielos’, ha sido uno de los más usados históricamente, aunque la compañía ha anunciado que dejará de producirlo en el 2022.
  • Airbus A340: se trata de otra nave de gran capacidad, en la que pueden viajar hasta 600 personas.

Dentro de este grupo hay que incluir también los aviones de negocios, conocidos como jets privados, y de recreo. Se trata de aeronaves de pequeño tamaño que permiten a un limitado número de personas desplazarse por el aire. Eso sí, el coste de este medio de transporte no es apto para todos los bolsillos.

De mercancías 

Este grupo incluye a aquellas aeronaves enfocadas al transporte todo tipo de bienes y mercancías de gran tamaño. Disponen de un fuselaje más ancho y resistente, mientras que la altura de las alas se sitúa por encima de la ubicación habitual. Lo mismo sucede con su cola.

El tamaño de estos tipos de aviones acostumbra a ser superior al de los de pasajeros. Otras características que permiten reconocerlos son el mayor número de ruedas y la colocación de la puerta en la parte posterior.

Militares 

El último segmento dentro de los tipos de aviones engloba a aquellos destinados a fines militares. En concreto, los aerodinos militares pueden usarse para el transporte de mercancías (abastecimiento, avión ambulancia, reconocimiento…) o para el entrenamiento y combate (cazas, bombardeos, cazabombarderos…). 

En el primer caso, suelen usarse aviones comerciales adaptados a las necesidades militares. En el segundo, son creados específicamente para este sector y, como característica diferenciadora, están dotados de armamento o equipamiento especial, así como de las últimas tecnologías para el desarrollo de la misión para la que fueron ideados, y cuentan con un fuselaje más ancho y un ala más alta.

Titulaciones en el sector aeronáutico

Ya conoces cómo se clasifican los diferentes tipos de aviones, pero si siempre has soñado con estar ligado al mundo de la aeronáutica y quieres profundizar en esta rama del conocimiento, en Cesur tienes a tu disposición una completa oferta de ciclos de Formación Profesional para prepararte profesionalmente para acceder a este mercado laboral.

Y es que puedes optar a cualquiera de nuestros títulos homologados de FP que te convertirán en un experto de la aviación. Por un lado, puedes obtener las titulaciones de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina, Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves y Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos, según el campo en el que quieras especializarte.

Por otro, también dispones de la posibilidad de cursar la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA), con la que obtendrás tu titulación oficial como Técnico de Mantenimiento de Aeronaves acreditada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). O si prefieres trabajar en cabina, puedes optar por el Curso de Auxiliar de Vuelo. ¡Tú decides!

Ponte en contacto con Cesur y solicita información sobre las titulaciones que impartimos en el campo de la aeronáutica junto a la importante empresa española Aviation Group. Comienza a prepararte para tu futuro laboral de la mano de un grupo de profesionales cualificados como pilotos, ingenieros aeronáuticos, mecánicos o auxiliares de vuelo, entre otros.

Noticias relacionadas

¿Quieres trabajar en el Aeropuerto? ¡Estudia esto!

💼 Mundo Laboral

23 de noviembre, 2020

¿Quieres trabajar en el Aeropuerto? ¡Estudia esto!

Técnico en Mantenimiento Aeronáutico: Sueldo medio

🚀 Beneficios FP

19 de mayo, 2020

Técnico en Mantenimiento Aeronáutico: Sueldo medio

Salidas Profesionales de los FP en Aeronáutica

💼 Mundo Laboral

19 de noviembre, 2020

Salidas Profesionales de los FP en Aeronáutica

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Técnico Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Técnico Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Estudia Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos de forma presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Sevilla
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina

Grado Superior Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina

Estudia Mantenimiento Aeromecánico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Sevilla
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

Grado Superior Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

Haz tu FP en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Sevilla
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Tipos de Aviones: ¿Cuáles son y cómo reconocerlos?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.