Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial de FP
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
  • Catálogo de Formación Profesional
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • Empleo, Ayudas y Becas
    • Empleo
      Empleo
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      Ayudas
      Ayudas
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Blog
  • Contacto
  • Empresas
Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial de FP
  • Catálogo de Formación Profesional
  • Empleo, Ayudas y Becas
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
  • Empleo

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
  • Ayudas

    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
¿Qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?

¿Qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?

Un auxiliar a domicilio es un profesional que desarrolla conocimientos y capacidades que le permiten cuidar de personas en situaciones de dependencia, ya sean adultos mayores o personas con enfermedades o condiciones que requieren asistencia para desarrollar su vida cotidiana. 

Son muchas las funciones que desempeñan estos profesionales, pero lo que no deben hacer es ofrecer servicios médicos porque no tienen ni el conocimiento ni la especialización y tampoco pueden ayudar en la ejecución de ejercicios específicos de rehabilitación o mantenimiento.

Si te interesan los trabajos para ayudar a la gente, sigue leyendo porque a continuación, te contaremos qué hace un auxiliar de ayuda a domicilio, los aspectos generales de esta noble labor y cómo puedes estudiarla en FP.

¿Qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?

Un auxiliar de ayuda a domicilio es un profesional que supervisa y cuida a aquellas personas dependientes que necesitan ayuda para realizar sus actividades diarias.

Es común que esta profesión se confunda con la de los empleados domésticos, pero la realidad es que los auxiliares de ayuda a domicilio se enfocan en un solo individuo con el objetivo de mejorar su calidad de vida, así pueden llevar a cabo labores de limpieza, pero no para toda una familia, sino para esa persona que está a su cargo.

Por lo tanto, los auxiliares de ayuda a domicilio no deben hacer tareas de limpieza y cuidado del hogar como principal función o para más personas que la que está en situación de dependencia. 

Además, aunque estos profesionales, gracias a sus estudios y experiencia, puedan tener conocimientos generales de medicina, no son médicos ni enfermeros así que, como ya lo mencionamos, tampoco pueden desempeñar ningún procedimiento médico, determinar tratamientos o realizar ejercicios de rehabilitación. 

Por supuesto hay excepciones, puede haber profesionales de ayuda a domicilio que sí sean enfermeros y, por lo tanto, podrán desempeñar labores médicas o de mantenimiento y rehabilitación. Lo importante es que cada profesional sea serio y responsable y actúe de acuerdo con sus competencias y habilidades para evitar situaciones de riesgo para las personas que tiene a su cargo.

¿Qué debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?

En la actualidad los auxiliares de ayuda a domicilio tienen una alta demanda, especialmente debido a que la población está cada vez más envejecida y más ancianos requieren de estos cuidados.

El auxiliar de ayuda a domicilio es un profesional que ofrece servicios integrales y polivalentes dirigidos a las personas mayores, enfermas o dependientes que necesitan supervisión y cuidado especial. Su principal objetivo es ayudar a estas personas a realizar las actividades de la vida diaria que no son capaces de hacer solas, brindándoles así autonomía y calidad de vida.

Las funciones de un auxiliar de ayuda a domicilio se dividen en tres categorías.

Servicios de atención personal

  • Arreglo personal, ducha, aseo e higiene.
  • Alimentación.
  • Movilización y traslado dentro del hogar.
  • Fomento de hábitos de higiene y orden.
  • Apoyo en actividades cotidianas necesarias.
  • Ayuda en la administración de medicamentos.
  • Recogida y gestión de recetas y documentos relacionados con la vida diaria.
  • Comunicación oportuna con el coordinador correspondiente sobre cualquier circunstancia o alteración del estado de la persona.

Servicios domésticos

  • Apoyo en las tareas de la limpieza de la vivienda relacionadas con la persona a cargo.
  • Adquisición y preparación de alimentos.
  • Lavado, planchado, repaso y organización de ropa.
  • Tareas de mantenimiento básico habitual de aparatos domésticos.

Servicios sociales

  • Compañía para prevenir situaciones de soledad y aislamiento.
  • Apoyo y acompañamiento en la realización de trámites administrativos y sanitarios.
  • Desarrollo de autoestima, valoración de sí mismo y los hábitos de cuidado personal.
  • Acompañamiento fuera del hogar.
  • Actividades de ocio en el domicilio.
  • Ayuda en el mantenimiento de las relaciones familiares y sociales.
  • Asistencia en la realización de una vida saludable y activa.
que no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio

Alternativas desde FP para ser auxiliar de ayuda a domicilio

Ya sabes qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio y conoces qué son estos profesionales y cuáles son sus principales funciones. Es momento de que te presentemos las opciones que te ofrece la Formación Profesional para adquirir estos conocimientos y habilidades.

Técnico en atención a personas en situación de dependencia

El grado medio de atención a personas en situación de dependencia forma profesionales encargados de ejecutar las tareas que una persona que se encuentre en un escenario de dependencia debido a una situación física, psíquica o emocional no puede realizar por sí misma. 

Además, estos técnicos están en capacidad de: 

  • Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, favoreciendo al máximo su autonomía y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalismo.
  • Supervisar menús, preparar alimentos y administrarlos cuando sea necesario.
  • Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad.
  • Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional aplicando técnicas de primeros auxilios.
  • Implementar intervenciones de apoyo psicosocial empleando ayudas técnicas, apoyos de comunicación y tecnologías de la información y la comunicación.

Te puede interesar: convalidaciones atención a personas en situación de dependencia.

Técnico en atención a personas en situación de dependencia con especialidad centrada en la persona

La atención centrada en la persona es un modelo integrado y profesionalizado que busca apoyar a las personas con dependencia para que puedan seguir desarrollando sus capacidades y teniendo control en su entorno, sus cuidados y su vida cotidiana. 

Esta especialización busca que los profesionales se enfoquen en la calidad de vida de las personas a su cargo. Algunas de sus salidas son:

  • Cuidador de personas dependientes en domicilios o instituciones.
  • Auxiliar responsable de planta en residencias de personas mayores y discapacitadas.
  • Auxiliar de ayuda en domicilios.
  • Trabajador familiar.
  • Auxiliar de educación especial.

Conoce más salidas de servicios socioculturales en el enlace.

Técnico en cuidados auxiliares de enfermería

El grado medio auxiliar de enfermería permite a sus estudiantes adquirir los conocimientos necesarios para que formen parte de un equipo de enfermería en distintos centros públicos y privados ofreciendo una atención especializada y cumpliendo con la normativa en la asistencia sanitaria.

Además, estos profesionales están en capacidad de:

  • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta o unidad en las áreas de su competencia.
  • Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente.
  • Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del instrumental sanitario utilizado.
  • Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
  • Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.

Hemos llegado al final de esta guía sobre qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio. Esperamos que esta información te ayude a tomar la mejor decisión profesional que te lleve a una labor humanitaria muy valiosa y que llenará tu vida de sentido.

4.6 / 5 (38 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

10 Trabajos para ayudar a la gente y realizarse profesionalmente

💼 Mundo Laboral

19 de agosto, 2021

10 Trabajos para ayudar a la gente y realizarse profesionalmente

Convalidaciones atención a personas en situación de dependencia

🚀 Beneficios FP

6 de octubre, 2022

Convalidaciones atención a personas en situación de dependencia

¿Qué es Integración Social? Todo sobre este FP

📒 Sigue Estudiando

23 de septiembre, 2021

¿Qué es Integración Social? Todo sobre este FP

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia con Especialidad Centrada en la Persona

Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia con Especialidad Centrada en la Persona

Estudia tu FP de Atención a Personas en Situación de Dependencia con Especialidad Centrada en la Persona como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia a Distancia

Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Atención a Personas en Situación de Dependencia como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Promoción para la Igualdad de Género a Distancia

Grado Superior Promoción para la Igualdad de Género a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Promoción para la Igualdad de Género como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11, 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Calidad

Aenor
Empleo Joven
Empleo Juvenil
Gestion Empresarial
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.