📢 ¡Se amplia el plazo de la Beca MEC hasta el 30 de mayo! 📢 Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52

Inicio


  • TU CENTRO OFICIAL
    TU CENTRO OFICIAL
    • Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
    • Empleo, Ayudas y Becas
      • Bolsa de Empleo
      • Trabaja con Nosotros
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • CATÁLOGO FP
    CATÁLOGO FP
    • Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
    • Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
    • Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      • FP Seguridad y Medio Ambiente
      • FP Energía y Agua
      • FP Química
      • FP Óptica
    • Dónde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Murcia
      • FP Cáceres
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      • FP Barcelona
      • FP Jaén
  • BLOG
  • TIENDA ONLINE
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
📢 ¡Se amplia el plazo de la Beca MEC hasta el 30 de mayo! 📢 Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • Tienda Online
  • Conócenos


    • Por qué estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Contacto
    • Empresas
    • 🖥️ Aula Virtual
  • Empleo, ayudas y becas


    • Trabaja con Nosotros
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Tipo de Estudio


    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP

    Modalidad


    • FP Presencial
    • FP a Distancia
  • Familias Profesionales


    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento de Vehículos
    • FP Seguridad y Medio Ambiente
    • FP Energía y Agua
    • FP Química
    • FP Óptica
  • Dónde Estudiar


    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Barcelona
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
    • FP Jaén
¿Qué es el pH en el cuerpo?

¿Qué es el pH en el cuerpo?

Seguramente has escuchado hablar del pH en anuncios de cosméticos, productos de limpieza o incluso en dietas. Pero ¿te has preguntado realmente qué es el pH en el cuerpo humano y por qué es tan importante? Este valor, aunque parece técnico, es una pieza clave para que nuestro organismo funcione correctamente. Si estás estudiando o piensas formarte en áreas de salud, nutrición o ciencias, entender este concepto te ayudará a tener una base sólida. Vamos a verlo paso a paso, sin tecnicismos innecesarios, con ejemplos claros y con el foco siempre puesto en lo práctico. Como hacemos en Cesur.

¿Qué es el ph?

El pH (potencial de hidrógeno) es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. Se expresa con una escala que va del 0 al 14, donde:

  • 0 a 6,9 se considera ácido
  • 7 es neutro
  • 7,1 a 14 se considera alcalino o básico

En el caso del cuerpo humano, el pH es fundamental porque muchas de nuestras funciones vitales dependen de que se mantenga dentro de un rango muy concreto. Por ejemplo, la sangre debe mantenerse en un pH entre 7,35 y 7,45. Si se desvía de ese margen, aunque sea ligeramente, puede afectar a órganos, enzimas y procesos celulares.

Cada parte del cuerpo tiene un pH específico. El estómago, por ejemplo, es muy ácido (entre 1,5 y 3,5) para poder digerir los alimentos, mientras que el intestino delgado tiene un pH más alcalino. El equilibrio entre estos valores permite que el organismo funcione como un reloj. Y si te interesa profundizar en este tipo de temas, en Cesur ofrecemos ciclos de FP en Sanidad donde aprenderás cómo se relaciona el pH con la salud y cómo intervenir cuando algo se desajusta.

Quizás te pueda interesar: Tipos de electroforesis, ¿Cuáles existen?

que es ph cuerpo humano

¿Por qué es importante el pH en el cuerpo humano?

Mantener un pH equilibrado en el cuerpo no es solo un dato curioso de laboratorio. Es vital. Cuando ese equilibrio se rompe, aparecen problemas. Por ejemplo, un pH sanguíneo por debajo de 7,35 puede llevar a una acidosis, que afecta la respiración celular, la actividad muscular y el funcionamiento del sistema nervioso. En cambio, si sube por encima de 7,45 hablamos de alcalosis, lo que también puede causar fatiga, espasmos y confusión.

Más allá de la sangre, otros sistemas también se ven afectados por el pH:

  • Sistema digestivo: el pH gástrico permite descomponer alimentos y absorber nutrientes. Si cambia, puede provocar malas digestiones o infecciones.
  • Sistema urinario: los riñones regulan el pH al eliminar el exceso de ácidos o bases. Cuando fallan, el cuerpo pierde esa capacidad.
  • Sistema respiratorio: al eliminar CO₂ a través de la respiración, los pulmones ayudan a mantener el equilibrio ácido-base.

Además, el pH influye directamente en la eficacia de enzimas, hormonas y procesos metabólicos. Es decir, no se trata de mantener un número ideal por estética o moda, sino de asegurar que cada célula tenga el entorno químico adecuado para funcionar.

Por eso, tanto si estás formándote como si simplemente quieres cuidar tu salud, entender qué es el pH en el cuerpo humano es un paso clave para tomar decisiones más informadas.

Así se equilibra el pH en nuestro organismo

El cuerpo humano es una máquina precisa, y uno de sus mayores logros es su capacidad para autorregularse. En el caso del pH, utiliza varios mecanismos para mantenerlo dentro de sus valores normales. Estos son los tres principales:

1. Sistemas tampón o “buffer”

Son sustancias que resisten los cambios de pH. El sistema más importante es el bicarbonato, que actúa principalmente en la sangre. Cuando hay un exceso de ácido, este sistema lo neutraliza, y si hay exceso de base, lo compensa. Es como un estabilizador natural que reacciona de inmediato para evitar desequilibrios graves.

2. Respiración

Sí, respirar también regula el pH. Cuando respiramos más rápido (por ejemplo, al hacer ejercicio), eliminamos más CO₂, lo que reduce la acidez. En cambio, si respiramos lento o con dificultad, el CO₂ se acumula y el pH baja. Por eso en situaciones de estrés o hiperventilación se pueden alterar temporalmente los valores normales.

3. Función renal

Los riñones actúan a más largo plazo, filtrando ácidos y bases a través de la orina. Este sistema es más lento que los anteriores, pero es clave para mantener el equilibrio durante todo el día. Si los riñones no funcionan correctamente, el pH puede alterar seriamente.

Además de estos mecanismos, la alimentación también influye. Aunque no modifica directamente el pH de la sangre, lo que comemos sí puede afectar el equilibrio general del organismo. Por ejemplo, una dieta rica en frutas y verduras tiende a favorecer un entorno alcalino, mientras que un exceso de carnes procesadas, azúcar y bebidas carbonatadas puede generar una carga ácida más difícil de gestionar. Si te interesa aprender cómo influye la alimentación en la salud desde una perspectiva profesional, el Grado Superior Nutrición y Dietética de Cesur es una opción ideal para formarte con una visión práctica y enfocada al empleo real.

Saber qué es el pH en el cuerpo humano va mucho más allá de una definición técnica. Es entender cómo tu organismo trabaja para mantenerse estable, cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto y qué puedes hacer tú para ayudar a que todo funcione correctamente. Desde la alimentación hasta la respiración, pasando por sistemas internos como los riñones, todo está conectado.

En Cesur Formación te ayudamos a convertir este tipo de conocimientos en habilidades útiles. Porque estudiar no es solo acumular datos, es prepararte para actuar, para entender tu entorno y para construir un futuro con bases sólidas. Si te apasiona la salud y quieres aprender desde la práctica, tu sitio está aquí.

Valora este artículo sobre qué es el pH en el cuerpo humano

4.75 / 5 (53 votos)

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es el pH en el cuerpo?

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Cesur


  • 910 05 32 52
  • +34 690 007 198
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal


  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación
  • 🖥️ Aula Virtual
  • Canal Ético

Síguenos


  • Blog
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
  • Go to Tiktok

Institución Oficial Certificada


ministerio educacion

© Cesur 2025

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 690 007 198

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.