Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Pautas Montessori, ¿qué debes saber?

Pautas Montessori, ¿qué debes saber?

Si estás en contacto con niños pequeños, como tu hijo o alguno que conoces a través de un familiar o amigo, es posible que esté en proceso de comenzar a escribir. Y te planteas si la estimulación que recibe es la correcta, sin saber qué tipo de opciones de aprendizaje existen. 

Incluso, es posible que hayas escuchado hablar de las pautas Montessori, pero no sabes qué son o cómo funcionan; pero puede que hayas escuchado que son muy efectivas para ayudar a los niños con problemas de lectoescritura.

Si esto es así, te invitamos a leer esta breve introducción sobre las Pautas Montessori. Un modelo de aprendizaje que se aplica en diferentes centros y que busca estimular la correcta escritura de los niños.

¿Qué son las pautas Montessori? Todo lo que debes saber

Las pautas Montessori son un método para aplicar ejercicios para iniciar el proceso de lecto-escritura. Específicamente, las pautas se enfocan en la caligrafía, haciendo uso de una selección de herramientas y materiales didácticos para comenzar a escribir.

Específicamente, se trata de herramientas como las libretas con un diseño interlineado, donde las pautas o espacio entre líneas es 5 mm en un modelo de introducción. Esto es diferente de otras metodologías de educación infantil, donde se utiliza un interlineado con un espacio más reducido de 3,5 mm.

Por otro lado, para su aplicación se toman en cuenta varios factores importantes, como son si se debe iniciar con letras mayúsculas o minúsculas, o considerar si se requiere el uso de otro tipo de herramientas complementarias.

Ahora bien, algunas particularidades de estas pautas son lo relacionado con la percepción. O en otras palabras, la estructura que se delimitará entre las líneas. Así, se debe evaluar:

  • Dónde se coloca la parte principal del cuerpo de la letra minúscula.
  • Identificar en qué lugar se mantendrá la colocación de la sección superior de algunas letras (como la b, t o l).
  • También atender dónde será la colocación de la sección inferior de la letra en el interlineado (como pueden ser la g, j y p).

Con esta concepción gráfica se puede dar inicio al aprendizaje de la capacidad de escribir. Además, también es posible ir ajustando el nivel en un proceso de 2 pasos.

¿Cómo puedes aplicar correctamente las pautas Montessori?

Para la correcta aplicación de las pautas del método Montessori, se deben de seguir los siguientes pasos.

Empieza desde pequeño

Es necesario comenzar a enseñar el método Montessori desde muy pequeños. En este sentido, se puede introducir en este modelo desde los primeros meses de edad; aunque esto no significa que el niño comenzará a escribir de forma inmediata.

Combínalo con el día a día de los niños

Es ideal combinar el método Montessori con actividades diarias. Así, se pueden aprovechar las actividades cotidianas, como la limpieza de muebles, tomando elementos como el paño y comenzar a mover de manera específica. En esta forma, ya sea de izquierda a derecha o de abajo hacia arriba, se comienza afinar la capacidad motriz y los movimientos del niño en la mano.

Respeta el ritmo del niño

Tal vez, la principal premisa, al momento de enseñar a un niño, es que no todos aprenden y evolucionan igual. En este sentido, como padres o educadores, se debe respetar el ritmo de los niños. Un factor fundamental que ayuda a estimular de manera positiva y fructífera la lecto-escritura.

pautas montessori

Técnicas para aplicar correctamente las pautas Montessori

Si te interesa conocer las técnicas correctas para aplicación de las pautas Montessori, a continuación, verás una lista de las más importantes. No tienen un orden definido, e incluso se pueden aplicar de orden aleatorio. Veamos las más importantes.

Uso de mayúsculas

Es importante que el niño comience a escribir las letras minúsculas antes de las mayúsculas. Así, en contraposición a los métodos tradicionales, se debe estimular la práctica de la escritura de letras minúsculas. 

Y es que para los niños pequeños, es mucho más fácil realizar trazos curvos. Así, de acuerdo al desarrollo y afinación motriz, el aprendizaje de mayúsculas se reserva para después.

Presentación fonética de las letras

En este sentido, la presentación debe de ser fonética y no por el nombre. Y si te preguntas cómo es esto, pues bien, en lugar de nombrar una letra “S” (ese), lo mejor sería realizar el sonido fonético “ssss”. Así, se tiene una mejor asociación con la letra y con su correspondiente sonido.

Actividades sensoriales para mayor estimulación

Tras realizar los ejercicios anteriores, se pueden complementar con otro tipo de ejercicios sensoriales. Por ejemplo, se pueden colocar objetos de un lugar a otro en manera ordenada, lo que puede afinar la capacidad motriz. 

También puedes crear letras con relieve y animar al niño a repasarlas con el dedo mientras se pronuncia la letra, permitiendo una mejor interiorización de la letra (percibiendo dirección y trazo). También, podrían aprovecharse actividades plásticas para infantil.

Escribir en la arena

Si el pequeño ha logrado dominar la mayoría de actividades sensoriales, ya se puede pasar a reproducir las letras sobre un recipiente con arena (aunque de igual forma puede funcionar otros elementos como azúcar, harina o sal). De igual forma, esta actividad tiene que ver con la interiorización, pero del movimiento con el uso de los dedos, facilitando la introducción a la grafomotricidad.

Uso de un alfabeto móvil

El alfabeto móvil permite que el niño tenga una mejor identificación y reafirmación con las letras y sus símbolos. Además, se comienza a dar sentido que al juntar se pueden tener una formación de palabras.

Por último, escribir sobre pizarra y papel

Para finalizar las pautas, se comienza a trasladar el proceso de escritura hacia cuaderno y pizarra. Así, sobre la pizarra se pueden emplear tizas que, con el olor y color, generan una estimulación en los sentidos en los niños. Por último, en papel se puede afinar el trazo con los 3,5 mm.

¿Sabías que en FP te puedes especializar en todas las técnicas y pautas Montessori para trabajar de ello?

¿Te ha apasionado este tema y crees que tienes un perfil pedagógico o educativo? ¿No sabes dónde estudiar todo lo relacionado con las pautas Montessori?

El modelo educativo Montessori puede aprenderse estudiando el Grado Superior Pedagogía Montessori, matriculándote en un Centro Oficial de FP. Por ejemplo, la especialidad como Técnico Superior en Educación Infantil con Especialidad Curso Montessori Homologado certifica que cuentas con las habilidades necesarias para implementar este modelo de enseñanza.

Si lo que te interesa son otras áreas sobre la educación y estimulación temprana, la FP también permite obtener especialidades y grados de estudio son en Atención Temprana o en Educación Infantil o el Grado Superior Infantil Privado.

En este tipo de especialidades o grados se pueden llegar a aprender algunas pautas complementarias o diferentes para implementar este método de enseñanza, como son las cuadrículas.

Por supuesto, también podrías intentar formarte en las pautas Montessori por tu cuenta o con cursos no reglados; pero el acceder a una formación avalada por el Estado y con una estructura más definida puede ayudarte a conseguir mejores resultados y a poder ejercer de educador con todas las garantías.

Por eso, si te gusta la enseñanza y crees que el método Montessori puede ser para ti, no te lo pienses más: matricúlate en una FP de Educación Infantil que te enseñe cómo aprovechar este método, y comienza a ayudar a los más pequeños a descubrir el apasionante mundo de la lectoescritura.

4.7 / 5 (35 votos)

Valeria La Paglia

Valeria La Paglia

Coordinadora Erasmus+ (info@cesurformacion.com)

Noticias relacionadas

Las 7 metodologías en Educación Infantil claves para el correcto desarrollo

💼 Mundo Laboral

13 de septiembre, 2022

Las 7 metodologías en Educación Infantil claves para el correcto desarrollo

Grado Superior Educación Infantil  y sus posibles salidas

🚀 Beneficios FP

15 de mayo, 2020

Grado Superior Educación Infantil y sus posibles salidas

Grado Superior de Educación Infantil opiniones

🚀 Beneficios FP

20 de julio, 2021

Grado Superior de Educación Infantil opiniones

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Superior Pedagogía Montessori

Grado Superior Pedagogía Montessori

Matricúlate en tu FP online de Pedagogía Montessori y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Atención Temprana

Grado Superior Atención Temprana

Haz tu FP en Atención Temprana a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil Dual

Grado Superior Educación Infantil Dual

Estudia tu FP en Educación Infantil en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil a Distancia

Grado Superior Educación Infantil a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Educación Infantil y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • Pautas Montessori, ¿qué debes saber?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.