¿Estás pensando en hacer oposiciones pero no tienes una carrera universitaria? ¡No hay problema! Hoy te hablamos de las razones para opositar y de las oposiciones sin carrera universitaria a las que puedes presentarte. ¡Empezamos!
¿Por qué presentarse a una oposición?
Actualmente, cada vez es más habitual conocer gente que se encuentra preparando unas oposiciones, ya que éstas garantizan un trabajo seguro en caso de sacar una buena puntuación. Te damos cinco razones por las cuales vale la pena plantearse una oposición:
1. Buenas condiciones laborales
Generalmente, el empleo público se caracteriza por sus óptimas condiciones laborales: buen sueldo, horario cómodo, políticas de conciliación, más días de vacaciones… Haciéndolo mucho más atractivo que el empleo en empresas privadas.
2. Trabajo estable e indefinido
El concepto de «un trabajo para toda la vida» puede sonar bastante antiguo, ya que hoy en día la movilidad laboral es mucho más asequible que antaño. Además, con la situación de crisis actual, garantizar al 100% que mantendrás tu puesto de trabajo para siempre es irreal.
Sin embargo, como dependes del Estado y no de una empresa privada, es prácticamente imposible que lo pierdas, como máximo podrían cambiar tus condiciones de trabajo.
3. Trabajo que ayuda a los demás
Algunos puestos de trabajo públicos están hechos para ayudar a la ciudadanía en momentos difíciles, ya sea carácter social o económico.
Para mucha gente, poder llegar a realizar un trabajo que se base en ayudar a los demás, es motivo suficiente para preparar unas oposiciones.
4. No tener más opciones
Veamos la realidad: no todo el mundo cumple los requisitos para encontrar un trabajo con buenas condiciones.
Cómo volver a estudiar una carrera o empezar desde cero puede resultar muy difícil a veces, vale más la pena dedicar el esfuerzo en preparar unas oposiciones, ya que podrás encontrar una especialidad que se complemente bien con tu experiencia y con mejores condiciones de trabajo.
5. Ahora es más fácil que antes
Actualmente hay un montón de academias que se dedican exclusivamente a la preparación de oposiciones. Estos cursos garantizan que el opositor tenga todo el temario a estudiar bien actualizado, además de realizar simulacros de exámenes reales.
Oposiciones sin carrera: FP, bachillerato o ESO
Si no dispones de ningún título universitario, tus opciones para presentarte a oposiciones son las siguientes:
- Oposiciones con FP o bachillerato
Si has cursado FP o Bachillerato, puedes acceder a las oposiciones de los dos subgrupos dentro del Subgrupo C1.
Los trabajos a los que puedes acceder son diversos en función del ámbito. Podrás optar a trabajar en los cuerpos de seguridad del estado, empleos de carácter administrativo, en la administración de justicia como tramitador o gestor o a trabajar en el aeropuerto realizando tareas diversas.
También podrás optar a empleos dentro del subgrupo C2 en los que únicamente te piden el graduado escolar, de los cuales hablaremos en el siguiente punto.
- Oposiciones con ESO
Si únicamente eres graduado en Educación Secundaria, podrás acceder a los empleos que se encuentran en el Subgrupo C2. Podrás trabajar en algunos cuerpos de seguridad del estado, en algunos cargos auxiliares dentro de la sanidad como celador, como personal de correo o como conserje escolar de una escuela pública.
Ahora ya sabes a qué oposiciones puedes presentarte sin no tienes un título universitario y los puestos a los que puedes acceder dentro del empleo público. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. ¡Gracias por leernos!