Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Disciplina positiva para niños que pegan, ¿por qué es tan importante?

Disciplina positiva para niños que pegan, ¿por qué es tan importante?

Por lo general, todos los niños pasan por una etapa, usualmente entre los 2 y 4 años, en la que no saben cómo manejar la frustración y reaccionan pegando. Esta agresividad forma parte del proceso natural evolutivo del niño y comienza en esta edad precisamente porque es cuando comienza a socializar.

Es evidente que esta situación puede ser muy difícil de manejar para los padres o cuidadores, sintiendo emociones como vergüenza, rabia y temor cuando ven comportamientos agresivos en sus hijos. Cuando pegar se convierte en la reacción habitual de un niño cuando las cosas no salen como espera es momento de corregirlo.

A continuación, te hablaremos sobre la disciplina positiva para niños que pegan y su importancia en la educación de los más pequeños.

Disciplina positiva para niños que pegan, ¿es importante?

Como ya lo explicamos, pegar es un comportamiento normal en la primera infancia Sin embargo, es más frecuente en niños que no han desarrollado el lenguaje o que tienen dificultades lingüísticas y, por lo tanto, no se saben expresar.

Usualmente los niños tienen comportamientos agresivos por las siguientes razones:

  • Autodefensa.
  • Se encuentran en una situación estresante.
  • Falta de rutinas.
  • Frustración o enfado extremo.
  • Desarrollo inadecuado del habla.
  • Sobreestimulación.
  • Falta de supervisión de un adulto.
  • Imitación de conductas agresivas de otros niños a su alrededor.

La disciplina positiva en niños que pegan es importante porque ayuda a los padres a comprender mejor a sus hijos y a educarlos desde una perspectiva firme y tranquila, haciendo énfasis en el respeto y el cuidado del niño. 

Desde la disciplina positiva, los padres deben entender que las agresiones y otras expresiones de rabia y violencia son naturales y precisamente por eso deben ayudar al niño a que pueda expresarlas de una forma positiva, sin recriminar, amenazar o castigar.

¿Te interesa la educación infantil? Especialízate para trabajar en esta profesión

Si este tema de la disciplina positiva te interesa y, en general, la educación infantil te apasiona es muy probable que ese sea tu camino profesional. A continuación, te hablaremos de las opciones desde FP para especializarte en este campo.

Si, por el contrario, eres de los que dicen “no sé qué carrera estudiar”, en el enlace te orientamos con algunas ideas. 

Grado superior en educación infantil

El grado superior educación infantil te capacita para gestionar, intervenir y evaluar programas de atención a la infancia, concretamente de niños de 0 a 6 años, para favorecer que estos desarrollen su autonomía. También te permite encargarte de organizar los recursos necesarios adecuados al programa.

Como profesional de este grado superior, estarás en capacidad de actuar ante contingencias, transmitiendo seguridad y confianza y mantener relaciones fluidas con los niños y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.

El perfil de este profesional se caracteriza por tener habilidad en la conducción de niños pequeños, fluidez y comprensión verbal, facilidad de contacto social y capacidad de trabajo en equipo. Los técnicos superiores en educación infantil deben ser personas con paciencia, imaginación, empatía, afectividad y responsabilidad.

disciplina positiva ninos

Grado superior en educación infantil con especialidad en atención temprana

Un técnico en atención temprana aprende a planificar, diseñar y realizar actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias, sabe cómo utilizar los recursos y procedimientos para responder a las necesidades de los niños y familia y cómo actuar ante contingencias, transmitiendo seguridad y confianza.

Con esta FP sabrás cómo prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil, intentando asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos.

Grado superior en educación infantil con especialidad curso Montessori

El método Montessori es un sistema de aprendizaje que está basado, esencialmente, en el respeto de las necesidades del niño, concediéndole la libertad necesaria para desarrollarse y aprender a su ritmo, en un entorno adecuado y preparado. A diferencia de la educación tradicional, este modelo busca potenciar la iniciativa y el progreso de los niños en lugar de limitarlos.

En esta especialidad FP el objetivo principal es preparar a los mejores profesionales de cara al mundo laboral, en este caso, en un ámbito tan importante como la educación infantil con la especialidad Montessori, sector con mucha demanda hoy en día.

Conoce las oposiciones sin estudios en el enlace.

¿Cómo corregir con disciplina positiva a los niños que pegan?

Conoce las mejores técnicas de disciplina positiva para niños que pegan.

Interceder inmediatamente

Cuando el adulto note que el niño está a punto de volverse agresivo, debe interceder inmediatamente y apartarlo de la situación. Hay que tener cuidado de no prestar demasiada atención al niño para que no tenga ningún refuerzo negativo por su mal comportamiento. Cuando se haya calmado se le debe explicar qué fue lo que hizo mal, enseñándole que es su responsabilidad aprender a calmarse y actuar de manera apropiada.

Evitar los gritos

El adulto debe demostrar autocontrol y utilizar palabras amables para que con el ejemplo el niño haga lo mismo. Una técnica que funciona muy bien para algunos niños es cambiar el tono y el volumen de la voz cuando se gestiona una situación de agresión.

Validar los sentimientos del niño

El adulto debe ayudar al niño a reconocer su enfado con frases como: “Sé que estás enfadado, pero no golpeamos. ¡Jugamos sin golpear!" y enseñándole técnicas de respiración para que se calme. Estos métodos le ayudan a enfocarse en la ira que siente y le enseñan a reconocer esta importante emoción.

Enseñar a expresar sentimientos

Muchas veces los niños que muestran comportamientos agresivos simplemente carecen de las habilidades de comunicación necesarias para ayudarlos a superar una situación estresante. Para un niño pequeño, morder o golpear a alguien es mucho más fácil y rápido para salir de una situación. Los comportamientos agresivos hacen experimentar a los niños una falsa sensación de poder sobre sus compañeros. El adulto debe trabajar con el niño para que pueda encontrar su voz cuando tenga ganas de actuar.

Apreciar los esfuerzos del niño

Cuando el adulto observe que el niño se comporta bien, debe reconocer su esfuerzo. Elogiar el buen comportamiento es una forma de motivar a los niños para que lo hagan mejor la próxima vez.

Es momento de despedirnos. Esperamos que esta valiosa información te sirva para aplicar la disciplina positiva para niños que pegan y que te animes a dar el paso para convertirte en un profesional de la educación infantil ayudando a formar a los adultos de la sociedad del futuro.

4.5 / 5 (74 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

¿Qué es Integración Social? Todo sobre este FP

📒 Sigue Estudiando

23 de septiembre, 2021

¿Qué es Integración Social? Todo sobre este FP

Grado Superior de Educación Infantil opiniones

🚀 Beneficios FP

20 de julio, 2021

Grado Superior de Educación Infantil opiniones

Las 7 metodologías en Educación Infantil claves para el correcto desarrollo

💼 Mundo Laboral

13 de septiembre, 2022

Las 7 metodologías en Educación Infantil claves para el correcto desarrollo

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil Dual

Grado Superior Educación Infantil Dual

Estudia tu FP en Educación Infantil en su modalidad dual y disfruta de unas prácticas remuneradas

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil a Distancia

Grado Superior Educación Infantil a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Educación Infantil y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Pedagogía Montessori

Grado Superior Pedagogía Montessori

Matricúlate en tu FP online de Pedagogía Montessori y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Atención Temprana

Grado Superior Atención Temprana

Haz tu FP en Atención Temprana a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • Disciplina positiva para niños que pegan, ¿por qué es tan importante?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.