Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Diferencia entre Dietista y Nutricionista

Diferencia entre Dietista y Nutricionista

Aunque son dos titulaciones del mismo sector, existen diferencias entre dietista y nutricionista que debes tener presentes a la hora de interesarte por alguna de estas profesiones.

Por eso, el día de hoy y con la idea de orientarte mejor, queremos hablarte más acerca de sus diferencias.

¿Cuál es la diferencia entre dietista y nutricionista?

El nutricionista es un profesional que se encarga de la parte correspondiente a asesoría nutricional, con un enfoque más divulgativo, de investigación o de docencia universitaria, mientras que el dietista es quien se centra en identificar las necesidades nutricionales de la población y adaptar los planes dietéticos a la misma.

De una manera más profunda, la nutrición tiene un enfoque más centrado en la calidad de los alimentos, que cumplan sus estándares y controles específicos a través del trabajo en los laboratorios, así como sus efectos en el organismo. El dietista, por otro lado, es quien participa en el diseño y en la aplicación de programas de promoción de salud y hábitos higiénico-sanitarios en las personas, evaluando la influencia que los hábitos alimentarios y el estado nutricional tienen sobre su salud o posible enfermedad.

¿Qué es un nutricionista?

El nutricionista, podemos decir que es un profesional que trabaja estudiando todo lo relacionado con los nutrientes de los alimentos, sus componentes y qué efecto tienen en la salud, pudiendo tratar a todo tipo de pacientes con o sin patologías y enfermedades crónicas en unidades de hospitalización y en el ámbito de la restauración colectiva y social, como colegios o residencias.

La nutrición como carrera, comprende también varias especialidades y temas. En ella es posible estudiar también la producción y procesamiento de los alimentos y toda su vida hasta que llegan a ser parte de la ingesta de las personas.

Un nutricionista tiene como labor velar por implementar cambios en la industria alimentaria para que la persona se pueda beneficiar de ingerir los nutrientes adecuados. Esto es gracias a su labor de “revisión” y “comprobación” que realiza este profesional.

¿Qué es un dietista?

Un dietista es un profesional que, con sus conocimientos, busca ayudar o asistir a las personas a cumplir sus objetivos de alimentación, basándose en planes de dietas adaptadas y realizando un seguimiento de estas.

Estos objetivos están, por supuesto, relacionados a sus rutinas dietéticas y pueden ir desde aumentar de peso, bajar de peso o ganar masa muscular. Todo régimen alimenticio que tenga esa labor estará hecho y supervisado por este profesional.

Según la Asociación Nacional de Dietistas, estos profesionales también pueden controlar la conservación, manipulación y transformación de alimentos de consumo humano, detectando los riesgos para la salud y proponiendo medidas correctoras de los mismos. 

En ocasiones, es posible que se trabaje codo a codo con un nutricionista para garantizar la salud de los individuos.

Los dietistas participan de forma activa en la mejora de la población, incentivándolos y educándonos para comer más saludable, elaborando dietas adaptadas a personas y/o colectivos con patologías específicas, interpretando y realizando un seguimiento de las prescripciones médico-dietéticas.

También pueden diseñar y aplicar, a su nivel, programas y estrategias de promoción de la salud, así como valorar la interrelación de las personas con los estados de salud/enfermedad y precisar sus aspectos asistenciales, preventivos y rehabilitadores.

Es esta una de las razones principales por las que muchas organizaciones contratan sus servicios para ayudar a las comunidades.

Un dietista se forma estudiando y puede especializarse en varios ámbitos que le permitan llegar más allá en su carrera profesional. Esa misma carrera tiene muchas opciones, y puedes verlas en nuestro artículo: técnico superior en dietética salidas profesionales.

¿En qué se parece un dietista a un nutricionista?

Es normal confundir ambas profesiones, ya que tienen una relación entre sí. Hay muchos factores en los que es fácil ver la similitud entre un dietista y un nutricionista.

A pesar de ello, tanto el dietista como el nutricionista tienen un objetivo común, y es que en base a la alimentación se pueda mejorar el estado de salud de las personas. En todo caso se trata de profesiones muy vocaciones, por lo que los estudiantes de ambas ramas deben de estar muy comprometidos con lo que quieren ser.

Diferencia Entre Nutricionista Y Dietista

Aunque las dos opciones profesiones se parecen, sus diferencias son muy importantes. Pueden cumplir tareas como:  

1. Tienen la opción de dar asesorías dietéticas a pacientes sanos

Ambos profesionales pueden atender a pacientes cuya salud se encuentre en buenas condiciones. Tanto el dietista como el nutricionista pueden encargarse de asesorar a estos pacientes para ayudarlos a mejorar su rutina alimentaria.

Este trabajo puede ser realizado por ambos, ya que los dos profesionales pueden identificar las necesidades nutricionales de las personas y elaborar óptimas para mejorar la salud a través de la ingesta de alimentos.

2. Se requiere de estudios para poder ofrecer sus servicios

Para desenvolverse en ambas carreras, es necesaria una preparación académica. Aunque en el caso de ambas existen diferencias, las dos están relacionadas con la materia de la nutrición humana.

Por un lado, para ser nutricionista, una de las mejores opciones es hacerlo directamente desde la opción universitaria. Por otro lado, el dietista, es un profesional que ha cursado un ciclo de grado superior en dietética y/o estudiado alguna especialidad relacionada con este ámbito profesional. En todo caso, cursar el grado superior en Dietética no imposibilita a estos de trabajar como nutricionistas, ya que especializar su perfil superando pruebas de oposiciones está al alcance de ambos. Esto permitirá incluso que el estudiante se perfile para trabajar en el sector público.

Los profesionales que se dediquen a esta área tienen el mismo código ético de atención al cliente. Esto se refiere a que ambos tienen deberes para asistir al paciente y ayudarle a tener una mejor vida a través de una dieta saludable.

Todo organismo se mantiene vivo gracias a la ingesta de alimentos y bebidas que garanticen esa posibilidad. Contar con un profesional capacitado para esa labor es indispensable, ya que sin ellos no se tendría un buen control y se produciría un desequilibrio nutricional.

Otras diferencias entre dietista y nutricionista

Ya hemos abordado algunas de las diferencias entre dietista y nutricionista que son más evidentes hasta ahora. Sin embargo, entre las dos ramas de la nutrición, existen otras diferencias que también se pueden puntualizar.

Dentro de las labores como del público al que se dirigen y la formación académica como tal, todavía hay algunas distinciones que podemos marcar a continuación:

Restricciones para ejercer su trabajo

Otra de las diferencias entre dietista y nutricionista es el ejercicio de sus labores. Ha quedado claro que ambos no poseen la misma formación académica y que el nutricionista necesita pasar por la universidad para titularse. Esto hará que las posibilidades laborales entre ambos sean distintas.

En lo que se refiere a patologías y otro tipo de condiciones humanas, el dietista puede evaluar la influencia que los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las personas en cuanto a su salud/enfermedad, explicando los aspectos preventivos, asistenciales y rehabilitadores, mientras que el nutricionista es el que prescribe la dieta para tratamiento de enfermedades crónicas o realiza pautas para la alimentación en procesos preoperatorios y posoperatorios.

Trato con el paciente

Siguiendo la línea de la formación y la labor de cada profesional de este tipo, podemos encontrar que existe una diferencia con el paciente a tratar.

Como comentábamos anteriormente, el dietista y el nutricionista guardan algunas diferencias a la hora de tratar a pacientes con problemas cardíacos, trastornos psicológicos que puedan interferir u otros aspectos que influyan en la salud.

Siempre debe dirigirse la atención al paciente de forma individualizada y por eso hay dos tipos de profesionales. Puedes convertirte en uno con nuestros titulados en el Grado Superior Dietética a distancia incluso de desde casa, ya que es una de las carreras con menos paro.

Si todavía tienes muchas dudas en relación a esta profesión y sus diferencias, recuerda que puedes escribirnos a través de la caja de comentarios o consultar directamente a nuestros asesores.

Noticias relacionadas

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

🚀 Beneficios FP

26 de noviembre, 2020

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

Conoce el Grado Superior en Dietética y sus asignaturas explicadas una a una

🚀 Beneficios FP

1 de junio, 2021

Conoce el Grado Superior en Dietética y sus asignaturas explicadas una a una

¿Qué salidas tiene el Grado Superior de Deportes?

🚀 Beneficios FP

27 de febrero, 2020

¿Qué salidas tiene el Grado Superior de Deportes?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Acondicionamiento Físico

Grado Superior Acondicionamiento Físico

Estudia Acondicionamiento Físico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética a Distancia

Grado Superior Dietética a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Dietética y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Nutrición Deportiva

Grado Superior Nutrición Deportiva

Matricúlate en tu FP online de Nutrición Deportiva y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Estudia TSEAS en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Diferencia entre Dietista y Nutricionista

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.