Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Diferencia entre electrónica y electricidad

Diferencia entre electrónica y electricidad

La electrónica y la electricidad son dos términos relacionados que, a menudo, usamos indistintamente, pero es muy probable que no tengas muy claro por qué son diferentes y exactamente qué procesos y sistemas engloba cada palabra.

Precisamente para eso es este artículo, para que aprendas la diferencia entre electrónica y electricidad y nunca más vuelvas a confundir estos dos conceptos. 

Continúa leyendo y encontrarás que, además de conocer la diferencia, podrás ver las diferentes opciones que ofrece la Formación Profesional para estudiar electrónica o electricidad, ¿cuál es la tuya? ¡Averígualo!

Diferencia entre electrónica y electricidad, ¿son lo mismo?

Como ya lo explicamos, electrónica y electricidad son conceptos relacionados, pero que tienen diferencias significativas. Conócelas a continuación.

¿Qué es la electrónica?

La electrónica es una disciplina técnica y científica, considerada como una rama de la física y como una especialización de la ingeniería, que se dedica al estudio y la producción de sistemas físicos basados en la conducción y el control de un flujo de electrones o de partículas cargadas eléctricamente. A través de ella se obtiene o transforma información por medio de dispositivos que son capaces de aprovechar el flujo de corriente eléctrica. 

Para ello, la electrónica aprovecha ciertos principios teóricos básicos como el electromagnetismo, también la ciencia de los materiales y otras formas de aplicación práctica del conocimiento científico. Sus resultados son de especial interés para otros campos del saber especializado, como la informática o la ingeniería de sistemas.  

La electrónica sirve para un sinfín de aplicaciones en el mundo contemporáneo. Prácticamente todos los dispositivos que usamos a diario como ordenadores, calculadoras, celulares, relojes digitales, circuitos eléctricos, controles remotos, televisores y radios tienen su origen en el desarrollo de la electrónica, en el mejoramiento en sus mecanismos de conducción y en sus materiales. La electrónica ha revolucionado la capacidad tecnológica de la humanidad porque sin esta disciplina no podría existir nada que necesite de una corriente eléctrica para su funcionamiento.

De igual manera, la electrónica sirve y mejora la función de otras disciplinas como las telecomunicaciones y la robótica. A ella se deben logros como la automatización y el desarrollo tecnológico de las comunicaciones actuales.

¿Qué es la electricidad?

Según la Real Academia Española, la electricidad es la propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva. La electricidad es una forma de energía y comprende un conjunto de fenómenos físicos vinculados a la presencia y transmisión de cargas eléctricas.  

La electricidad es una fuente de energía versátil y transformadora, capaz de aprovecharse para:

  • Generar luz: las lámparas y bombillas permiten aprovechar el flujo eléctrico en el vacío para irradiar luz, iluminando distintos ambientes y extendiendo la vida diurna más allá de la caída del sol.
  • Generar calor: el efecto Joule describe cómo el paso de los electrones por un conductor genera energía calórica que puede ser aprovechada mediante resistencias para calefaccionar, soldar o cocinar.
  • Generar movimiento: diversos tipos de aparatos son activados mediante electricidad para generar movimiento, como los motores y rotores que convierten la energía eléctrica en mecánica. Por otro lado, la energía eléctrica se puede almacenar mediante pilas o baterías y ser utilizada cuando se requiera para generar movimiento.
  • Transmitir datos: mediante sistemas electrónicos, circuitos eléctricos o redes de cableado, la electricidad permite activar componentes de diversa naturaleza a lo largo de grandes distancias.

Principales diferencias entre electrónica y electricidad

Hemos llegado al punto crucial de este artículo, ¿con las definiciones de electrónica y electricidad ya sabes cuál es la diferencia entre ellas? Veamos si estás en lo correcto.

La electrónica trabaja con electricidad, pero no todos los circuitos eléctricos conllevan a que exista electrónica. Por ejemplo, un circuito que solo lleve elementos pasivos (resistencias, condensadores y bobinas) no es un circuito electrónico. Para que sea electrónico tiene que llevar elementos activos como un transistor, diodos, circuitos integrados, etc.

La diferencia entre elementos pasivos y activos es que los pasivos no realizan un control del circuito, sino que suelen ser los receptores. Estos almacenan o disipan energía. En cambio, los activos hacen un control del flujo de electrones.

 

Elementos pasivos - electricidad

Elementos activos - electrónica

Naturaleza

Son aceptadores de energía

Son donantes de energía

Función

Almacenan energía

Producen energía

No realizan un control del flujo de corriente

Hacen un control del flujo de corriente

Ejemplos

Resistencias, condensadores, inductores, etc.

Transistores, diodos, circuitos integrados, etc.

La electricidad trabaja con conductores y la electrónica con semiconductores que tienen unas propiedades diferentes. La electrónica ha permitido la miniaturización de los aparatos, la posibilidad de automatización y programación de procesos y un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.

Para resumir:

  • Tanto en la electricidad como en la electrónica se trabaja con voltajes y corrientes.
  • Ambas disciplinas trabajan con campos electromagnéticos. 
  • La electricidad se utiliza para la generación, distribución y conversión de energía y la electrónica se utiliza para el procesamiento, medición y tratamiento de señales. 
  • Con un circuito eléctrico no es posible enviar información. Con un circuito electrónico se envía información de un lugar a otro, gracias a su característica de poder controlar el flujo de la corriente. 
  • La electricidad está asociada a la utilización de elementos pasivos y la electrónica está asociada a la utilización de elementos activos.
diferencia electronica electricidad

Diferencias entre electrónica y electricidad según la oferta formativa

Lo prometido es deuda. Ahora que conoces la diferencia entre electrónica y electricidad te vamos a mostrar las opciones de estudios desde FP para que te desempeñes en estos campos profesionales si este mundo te apasiona.

Conoce las opiniones grado superior electricidad y electrónica para que te hagas una idea de las posibilidades de esta formación.

Grado medio instalaciones eléctricas y automáticas

Con esta FP podrás adquirir el conocimiento y las habilidades para montar, explotar y mantener líneas e instalaciones de distribución de energía eléctrica a media tensión, baja tensión y centros de transformación, instalaciones singulares y de automatización de edificios. También para realizar el montaje de equipos electrotécnicos de distribución de energía eléctrica y de protección y control de máquinas eléctricas.

Grado medio instalaciones de telecomunicaciones

Como técnico de esta FP te desempeñarás en el mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación, instalaciones de circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica, centralitas telefónicas e infraestructuras de redes de voz y datos, sonorización y megafonía, instalaciones de radiocomunicaciones, sistemas domóticos y equipos informáticos.

¿Sabes qué es un grado superior?

Grado superior automatización y robótica industrial

El grado superior de robótica te capacita para desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y aplicaciones industriales en general, además de dirigir y coordinar la ejecución y el mantenimiento de los sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y materiales.

Conoce el sueldo de un técnico superior en automatización y robótica industrial.

Grado superior sistemas de telecomunicaciones e informáticos

Un técnico superior en sistemas de telecomunicaciones e informáticos adquiere los conocimientos necesarios para desarrollar los sistemas de telecomunicación (telefonía, radio y TV), informáticos (monousuario, multiusuario y telemáticos) y de producción audiovisual, asegurando su operatividad y calidad en las condiciones de normalización y evolución tecnológica características del sector.

También existen opciones de especialización como el curso de digitalización del mantenimiento industrial que puedes estudiar en Cesur.

Esperamos que esta completa información sobre la diferencia entre electrónica y electricidad te haya brindado un aprendizaje importante y que te sirva como medio para tomar una decisión acerca de tu futuro profesional.

4.7 / 5 (22 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

Grado superior electricidad y electrónica, ¿es buena idea?

💼 Mundo Laboral

28 de julio, 2022

Grado superior electricidad y electrónica, ¿es buena idea?

Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, ¿Conoces su sueldo?

💼 Mundo Laboral

30 de diciembre, 2021

Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, ¿Conoces su sueldo?

¿Piensas estudiar Automatización y Robótica Industrial? Descubre sus salidas

💼 Mundo Laboral

16 de noviembre, 3031

¿Piensas estudiar Automatización y Robótica Industrial? Descubre sus salidas

Explora nuestros ciclos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más ciclos
Grado Superior Automatización y Robótica Industrial

Grado Superior Automatización y Robótica Industrial

Matricúlate en la modalidad presencial de Automatización y Robótica Industrial y aprende junto a los mejores profesores

  • Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data

Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data

Especialízate y ve un paso más allá con el Máster FP en Big Data

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres
  • Presencial
  • 600 horas
Máster FP en Digitalización del Mantenimiento Industrial

Máster FP en Digitalización del Mantenimiento Industrial

Especialízate y ve un paso más allá con el Máster FP en Digitalización del Mantenimiento Industrial

  • Presencial
  • NO DISPONIBLE AHORA
Conocer más ciclos
  • Inicio
  • Blog
  • Diferencia entre electrónica y electricidad

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.