Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
¿Cómo saber qué quiero estudiar? Descúbrelo

¿Cómo saber qué quiero estudiar? Descúbrelo

La decisión de qué camino profesional tomar es una de las más importantes en la vida de una persona, pues de esta elección depende todo su futuro profesional y personal. Es muy común que, al enfrentarte a esta decisión, te encuentres confundido y no sepas qué quieres estudiar, pues por lo general debes elegir siendo muy joven; y a esa edad, a veces, las cosas no se ven tan claras.

Existen muchas opciones profesionales que considerar, como el campo de estudio y la modalidad. Es decir: si quieres optar por un título universitario o si te llama más la atención una formación profesional. Si estás en el proceso de decidir qué quieres estudiar y te sientes un poco abrumado, no te preocupes, a continuación, te daremos algunos consejos y tips para que tomes la mejor decisión y te asegures un futuro brillante.

¿Qué debes plantearte antes de elegir qué quieres estudiar?

Como ya te explicamos, son muchas las variables de esta decisión, por eso para filtrar tus opciones es importante que aclares tus ideas y establezcas tus prioridades. Para ello, puedes considerar las siguientes cuestiones:

  • Campo de acción: según el área de estudio que elijas se determina el campo de acción que tendrás para desarrollarte cuando obtengas tu título. En este aspecto es importante que analices el contexto social, económico y político de tu país para que puedas proyectar tus posibilidades en el futuro.
  • Empleabilidad: este es un factor muy importante, pues es el que determina qué tan fácil o no será para ti conseguir un empleo, una vez finalices tus estudios.
  • Afinidad: debes analizar si el estudio que estás considerando realmente te motiva y si te ves trabajando en esa área a futuro. Lo importante es que te dediques a algo que realmente te guste y en lo que tengas posibilidades de destacar y crecer.
  • Localización: en este aspecto se deben tener en cuenta las modalidades de estudio, la distancia que debes recorrer para llegar al centro de formación y si deberás compaginar tus estudios con un empleo.

Además de lo que acabamos de mencionar, para filtrar tus opciones también debes tener en cuenta las condiciones específicas del centro en el que consideres estudiar, las ofertas en bolsas de empleo y las oportunidades de becas y financiación.

Consejos para elegir qué estudiar

Los siguientes consejos pueden arrojar una luz a tu decisión y ayudarte a elegir el mejor camino profesional.

Sé proactivo

No procrastines al tomar la decisión de qué estudiar, mientras más tiempo pierdas, más difícil será el proceso. Debes investigar, averiguar, hablar con otras personas y estudiar el abanico de opciones que tienes ante ti. Formas de ser proactivo incluyen visitar centros educativos, asistir a charlas, realizar tests vocacionales, asesorarte con orientadores profesionales y hablar con estudiantes y profesionales de las carreras que te interesen.

No dejes que el salario sea un factor importante

No debes elegir qué estudiar con base en la remuneración, el dinero no es la felicidad. Y, además, ninguna carrera tiene asegurado un gran salario. 

Lo importante es que te guste la carrera que elijas. Sabrás que has acertado si estás dispuesto a trabajar sin que te paguen. Si el dinero es tu principal motivación es muy probable que no disfrutes de tu trabajo y esto te traiga insatisfacción. Recuerda que, si eres un buen profesional, te esfuerzas y estás en un proceso de aprendizaje continuo, podrás mejorar tu salario.

Considera a qué quieres dedicarte, no qué quieres estudiar

Todos cuando éramos niños teníamos una profesión que soñábamos desempeñar cuando fuéramos grandes, lo que pasa es que con el tiempo nos olvidamos de estos sueños. Olvídate por un momento de qué quieres estudiar y piensa en el tipo de trabajo que te gustaría desempeñar, en dónde y en qué condiciones, así podrás definir los conocimientos académicos que necesitas para lograr este objetivo.

Es tu decisión

Es muy importante que no dejes que nadie influya en esta decisión, muchas veces nos dejamos llevar por las expectativas de nuestras familias y terminamos haciendo malas elecciones.

No está mal que consideres los puntos de vista de tus padres y amigos, pero al final la decisión debes tomarla tú. Si dejas que otros decidan por ti, no podrás ser feliz y realizarte profesionalmente.

Evalúa tu nivel de entusiasmo

Si al pensar en cierto estudio te emocionas y sientes ganas de empezar a estudiar lo más pronto posible es una señal de que elegirás correctamente tu camino profesional.

Saber Que Quiero Estudiar

¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir qué estudiar?

Después de los consejos que te acabamos de dar, pasamos a hablarte de algunas consideraciones que debes analizar en el momento de tomar tu decisión profesional. Ten muy en cuenta los cambios en cualquier modelo educativo, en el caso de la nueva ley FP 2021 propondrá nuevas modificaciones que harán aún más atractiva a esta formación.

Entiende tu personalidad

Conocerte a ti mismo es una de las claves para elegir correctamente qué estudiar. Tu personalidad se compone de dos partes: la primera es tu forma instintiva de actuar que te viene desde la genética, es tu esencia innata. La segunda parte se va formando de acuerdo con tus aprendizajes, vivencias y el ambiente en el que te desarrollas, esta parte es cambiante y se moldea conforme a tus experiencias de vida.

Conocerte es el primer paso para identificar tus fortalezas y limitaciones, lo que te permitirá tomar una decisión acertada y alineada con tu forma de ser.

Define tus habilidades e intereses

Identificar tus habilidades naturales y tus intereses te dará una pista de qué caminos profesionales son mejores para ti. Todos tenemos habilidades innatas que debemos saber reconocer sin importar lo pequeñas que puedan parecer, nunca sabes si una de estas será la clave de tu futuro. Para este paso, puedes preguntarles a las personas más cercanas a ti en qué consideran que eres bueno, así podrás analizar las respuestas y reconocer tu valor. Por otro lado, tus intereses son las cosas que te apasionan y a las que dedicas tu tiempo libre. Muchas veces tus intereses pueden alinearse con tu profesión.

Construye tu definición del éxito

Todos tenemos nuestra propia definición de éxito y tener claro cuál es la tuya es muy importante a la hora de decidir qué estudiar. Puede que el éxito para ti sea desarrollar tu creatividad, aportar a la sociedad, realizar un descubrimiento, ser reconocido o tener cosas materiales, sin importar cuál sea, tenerlo claro te ayudará a delimitar los pasos que debes tomar para conseguirlo.

Cómo visualizas tu futuro

En este punto debes preguntarte cómo te ves a ti mismo dentro de 5, 10 o 15 años. Con esta respuesta podrás determinar lo que debes hacer para convertir esa visión en una realidad. Tener claro la persona que quieres ser en el futuro te ayudará a decidir con más certeza tu camino profesional.

Identifica tus miedos

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de elegir qué estudiar es reconocer los miedos que tienes al respecto. Puede ser miedo al fracaso, al qué dirán, a decepcionar a tu familia, entre otros. Identificar tus miedos te ayudará a entender si te están bloqueando de alguna forma y así te será más fácil superarlos para que no se interpongan en tu decisión profesional. Hemos llegado al final de esta guía, esperamos que estos consejos e información te sean de mucha ayuda cuando te enfrentes a una de las decisiones más importantes de tu vida como lo es qué estudiar.

A continuación, te dejamos unos enlaces a temas relacionados con la decisión de qué estudiar que te pueden dar una luz en tu elección: Requisitos para acceder a grado superior y FCT qué es.

Noticias relacionadas

Las 5 carreras más fáciles de estudiar

💼 Mundo Laboral

18 de agosto, 2022

Las 5 carreras más fáciles de estudiar

Los 5 cursos que garantizan un trabajo

📒 Sigue Estudiando

10 de noviembre, 2020

Los 5 cursos que garantizan un trabajo

Los 5 grados medios con más salidas

🚀 Beneficios FP

22 de octubre, 2020

Los 5 grados medios con más salidas

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Administración y Finanzas

Grado Superior Administración y Finanzas

Estudia Administración y Finanzas en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Málaga, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
Gobierno de Aragon

Gobierno de Aragon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo saber qué quiero estudiar? Descúbrelo

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.