Enero 27, 2022
¿Te preguntas por qué estudiar FP? Te presentamos las 10 razones definitivas
Si estás leyendo esto, es probable que actualmente te encuentres buscando trabajo y estés pensando en estrategias que puedes seguir para ayudarte a conseguirlo pronto. En este post te hablaremos de la importancia de la carta de recomendación laboral, qué puntos es imprescindible que incluya para que sea efectiva y cómo pedirla a tus antiguos jefes.
Cuando nos encontramos en el largo proceso de buscar trabajo y finalmente logramos que una empresa se interese por nosotros, una buena carta de recomendación puede ser el punto definitivo que cause que se decanten por ti y no por otra persona.
Y, es que, ¿a tí no te daría mucha confianza y seguridad leer en las palabras del jefe de otra empresa que el candidato con quien estás manteniendo una entrevista es bueno en su trabajo?
Antes que nada, debes tener en cuenta que la finalidad principal de tu carta de recomendación laboral es diferenciarte del resto, enfatizando tus habilidades y logros que te hacen único.
La estructura que debe seguir la carta de recomendación, ha de ser la siguiente:
A estas alturas seguro que ya te has convencido del poder que tiene una carta de recomendación, pero puede que te dé un poco de apuro pedirla. Te damos 4 pasos a seguir para saber cómo hacerlo de forma efectiva.
Puede que pienses que la mejor persona que puede escribirte una carta de recomendación es la persona que ocupe el cargo más alto en la empresa en la que trabajaste.
Aunque sí es cierto que debe ser escrita por alguien que fuese tu superior, lo realmente importante es que la persona que la escriba te conozca a tí y a tu trabajo. Cuantos más detalles y más sepa sobre ti como trabajador, más creíble y atractiva será su carta de recomendación.
En cuanto al acercamiento a la persona para pedir la carta, antes que nada debes explicarle por qué es importante para tí que sea él o ella quien escriba la carta. Una buena idea es que realices un poco de adulación, diciéndole lo mucho que disfrutaste trabajando con ellos y cuanto valoras su opinión.
Esta muestra de interés te ayudará a establecer una mejor relación y mejorará aún más la buena percepción que esa persona tiene de tí. De este modo, la persona en cuestión se esforzará en escribir una buena carta.
Para que el proceso de redacción de la carta sea lo menos pesado posible, facilítale el proceso proporcionándole información. Háblale sobre el lugar y puesto de trabajo al que quieres aplicar y dile específicamente qué es lo que más te gustaría que destacara de tí.
Aportarle ideas concretas se lo pondrá más fácil a la persona y te ayudará a conseguir una carta específica enfocada en lo que te interesa.
El timing es muy importante en el mundo laboral y esto es un claro ejemplo de ello. Así que organízate bien para poder tener la carta para cuando la necesites.
Ten en cuenta que estás pidiendo un favor a la persona, por lo que no puedes darle prisa. Lo ideal es que le dejes al menos una semana de margen.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre las cartas de recomendación, ya puedes ponerte manos a la obra a buscar trabajo. ¡Te deseamos suerte!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web
Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Web y aprende junto a los mejores profesores
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y aprende junto a los mejores profesores
Grado Medio Auxiliar de Enfermería
Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Estudia Imagen para el Diagnóstico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones
Grado Superior Higiene Bucodental
Haz tu FP en Higiene Bucodental de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector