
Grado Superior Mediación Comunicativa
Grado Superior en Mediación Comunicativa a Distancia
El Grado Superior en Mediación Comunicativa en modalidad online te permite formarte desde cualquier lugar, con una metodología flexible y adaptada a tu ritmo. Aprenderás a facilitar la comunicación entre personas con dificultades en el lenguaje, la audición o el desarrollo, aplicando técnicas profesionales de interpretación, apoyo y acompañamiento. Todo ello con una formación orientada a la inclusión, la accesibilidad y los estándares actuales en intervención social y educativa.
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Online
Familia:
Servicios Socioculturales
Plan de estudios
Requisitos FP Mediación Comunicativa Online
Para poder matricularte en el Grado Superior en Mediación Comunicativa en modalidad online, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener el título de Bachillerato, BUP, COU o una titulación equivalente a efectos académicos.
- Haber superado un ciclo formativo de Grado Medio.
- Contar con un título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar.
- Haber completado con éxito un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
- Disponer de un título de Formación Profesional Básica.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
- O haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Salidas Profesionales del Grado Superior en Mediación Comunicativa Online
Al finalizar este grado, podrás acceder a puestos como:
- Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
- Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
- Agente dinamizador de la comunidad sorda.
- Mediador / mediadora social de la comunidad sorda.
- Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
- Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
- Mediador / mediadora de personas sordociegas.
- Asistente de personas sordociegas: Puedes trabajar en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española.
- Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación: Acompaña y ayuda a que las personas con dificultades para comunicarse puedan entender y hacerse entender mejor con los demás.
Asignaturas FP Mediación Comunicativa a Distancia
Durante tus estudios del Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia en Cesur, recibirás una formación de calidad, con un enfoque práctico y centrado en la realidad profesional. Aunque estudies online, contarás con acceso a recursos actualizados, acompañamiento docente constante y herramientas adaptadas al ámbito social y educativo. Además, podrás aplicar lo aprendido en entornos reales a través de prácticas en centros especializados, donde desarrollarás tus habilidades en comunicación, accesibilidad e inclusión social.
Temario Grado Superior Mediación Comunicativa Online
Si te matriculas en 1º del ciclo formativo durante el curso 2024-2025, estudiarás los siguientes módulos:
- Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
- Sensibilización social y participación.
- Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
- Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
- Lengua de signos.
- Ámbitos de aplicación de la lengua de signos.
- Intervención con personas con dificultades de comunicación.
- Técnicas de intervención comunicativa.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
- Habilidades sociales.
- Primeros auxilios.
- Inglés Profesional (Grado Superior)
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de mediación comunicativa
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Las asignaturas del plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Preguntas Frecuentes FP Mediación Comunicativa Online
Es un ciclo formativo oficial de FP que te capacita para facilitar la comunicación y el acceso a la información de personas con discapacidad sensorial, dificultades del lenguaje o trastornos del desarrollo, todo en modalidad online y con prácticas presenciales.
¿Cómo se imparten las clases del FP en Mediación Comunicativa online en Cesur?
La formación se realiza a través de un campus virtual moderno, con clases grabadas, materiales interactivos y seguimiento docente. Todo accesible 24/7 para adaptarse a tu ritmo.
¿Cómo se imparten las clases del FP en Mediación Comunicativa online en Cesur?
La formación se realiza a través de un campus virtual moderno, con clases grabadas, materiales interactivos y seguimiento docente. Todo accesible 24/7 para adaptarse a tu ritmo.
¿Se puede estudiar el Grado Superior en Mediación Comunicativa online desde cualquier ciudad?
Sí, al ser una FP a distancia, puedes cursarla desde cualquier punto de España. Solo deberás acudir de forma presencial para realizar exámenes y prácticas en los centros asignados.
¿Qué es el Grado Superior de Mediación Comunicativa a distancia en Cesur?
Es un ciclo formativo oficial de FP que te capacita para facilitar la comunicación y el acceso a la información de personas con discapacidad sensorial, dificultades del lenguaje o trastornos del desarrollo, todo en modalidad online y con prácticas presenciales.
Grado Superior en Mediación Comunicativa a Distancia
Cesur es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado. Al estudiar el Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia, obtendrás una titulación oficial válida en todo el territorio nacional y en la Unión Europea. Esta titulación te permitirá acceder a estudios universitarios, mejorar tu puntuación en procesos de oposición al sector público y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito social, educativo y de la accesibilidad.