Imagen para el Diagnóstico en Sevilla
Grado Superior IPD
Estudia Imagen para el Diagnóstico en Sevilla y destaca en el sector sanitario.
Conviértete en un técnico cualificado en solo dos años y accede a prácticas reales en hospitales. Sevilla te espera para iniciar tu camino profesional.
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Sevilla
Familia:
Sanidad
Plan de estudios
Requisitos IPD Sevilla
Si quieres acceder al grado superior en IPD en Sevilla, tienes que cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Encontrarse en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Salidas laborales IPD Sevilla
Con el FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Sevilla, abrirás la puerta a un mundo de oportunidades profesionales en el sector sanitario. Podrás trabajar como:
- Técnico Superior en Radiodiagnóstico.
- Técnico en Medicina Nuclear.
- Técnico en Protección Radiológica.
- Especialista en Radiología de Emergencias.
- Técnico en Mamografias.
1. Técnico en Investigaciones Biomédicas
Participarás en estudios de investigación relacionados con el uso de imágenes diagnósticas para el avance médico y científico.
2. Representante Técnico Comercial
Al tener conocimientos técnicos especializados, podrás trabajar como asesor o representante comercial de empresas que fabrican y distribuyen equipos médicos de diagnóstico por imagen.
3. Docente en Formación Sanitaria
Si deseas enseñar, podrás desempeñarte como formador en centros de Formación Profesional o en cursos especializados en el ámbito sanitario.
4. Técnico en Centros Veterinarios
Algunas clínicas veterinarias también emplean técnicas de diagnóstico por imagen, abriendo una alternativa interesante para trabajar con animales.
Asignaturas FP Imagen para el Diagnóstico
Al completar nuestra formación como Técnico en Imagen para el Diagnóstico en Sevilla, adquirirás todas las competencias necesarias para dominar los equipos tecnológicos más avanzados y aplicar con precisión las técnicas radiológicas actuales.
Temario FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Anatomía por la imagen.
- Protección radiológica.
- Técnicas de radiología simple.
- Técnicas de radiología especial.
- Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
- Técnicas de imagen por resonancia magnética.
- Técnicas de imagen en medicina nuclear.
- Técnicas de radiofarmacia.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Preguntas sobre el Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Sevilla
¿Qué tipo de equipos aprenderás a utilizar en este ciclo formativo de IPD?
Los estudiantes aprenden a manejar equipos de diagnóstico médico como:
- Rayos X (radiografías convencionales y portátiles).
- Tomografía Axial Computarizada (TAC).
- Resonancia Magnética (RM).
- Ecógrafos.
- Equipos de Medicina Nuclear (Gamma cámaras y PET).
¿Qué ventajas tiene estudiar el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
- Alta empleabilidad: Los técnicos en imagen son altamente demandados en hospitales y clínicas.
- Acceso a tecnologías avanzadas: Aprenderás a manejar equipos de última generación.
- Salidas laborales diversas: No solo en hospitales, sino también en centros de investigación y laboratorios médicos.
¿Qué diferencia hay entre TAC y Resonancia Magnética, y cómo participa un técnico en ambos?
- TAC: Utiliza rayos X para generar imágenes detalladas en 3D. Es ideal para huesos y lesiones agudas.
- Resonancia Magnética: Utiliza campos magnéticos y ondas de radio, adecuada para tejidos blandos como cerebro y músculos. El técnico configura los equipos, posiciona al paciente y asegura que las imágenes obtenidas sean de calidad diagnóstica.
Grado Superior en Imagen para el Diagnósticos y Medicina Nuclear Sevilla Titulación Homologada
Si buscas una formación profesional de calidad en Málaga, el Centro Oficial Cesur es tu mejor opción. Autorizado por las Administraciones Competentes, Cesur te ofrece la oportunidad de cursar el FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear con una titulación oficial como Técnico Superior.