
Técnico en Emergencias y Protección Civil Málaga
FP en Emergencias y Protección Civil
La FP en Emergencias y Protección Civil en Cesur Málaga, te capacita para gestionar situaciones de emergencia y colaborar en la seguridad de la ciudadanía. A lo largo de tu formación, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en servicios de urgencias, cuerpos de seguridad y protección civil, ganando experiencia práctica. ¡Conviértete en un profesional clave en la protección y seguridad de la sociedad y comienza a construir tu futuro en este sector tan importante!
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Málaga
Familia:
Seguridad y Medio Ambiente
Información FP en Protección Civil Málaga
Requisitos de Acceso FP en Emergencias y Protección Civil Málaga
Para inscribirse en el programa de grado medio en emergencias y protección civil en Málaga, es imprescindible cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
1. Poseer alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
2. Haber completado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se exigirá tener al menos diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no constituye un requisito válido para acceder a la Formación Profesional).
Salidas Profesionales FP Protección Civil en Málaga
Estudiar Protección Civil y Técnico de Emergencias en Málaga, te abre puertas a empleos en seguridad, atención sanitaria y gestión de crisis, en el sector público y privado. Aprenderás habilidades clave en primeros auxilios, evacuaciones y manejo de emergencias, con oportunidades de especialización y empleo internacional.
- Bombera/Bombero de empresa privada: Trabajan en empresas privadas, como fábricas o instalaciones industriales, gestionando riesgos específicos y realizando intervenciones ante incendios o emergencias en esos entornos.
- Bombera/Bombero de servicios de comunidad autónoma: Forman parte de los cuerpos de bomberos regionales, atendiendo emergencias en toda la comunidad autónoma, tanto en zonas urbanas como rurales.
- Bombera/Bombero de servicios mancomunados: Trabajan en un servicio compartido por varios municipios, colaborando para optimizar recursos y cubrir un área geográfica más amplia.
- Bombera/Bombero de servicios consorciados: Actúan en un servicio colaborativo entre diferentes administraciones, como municipios y comunidades autónomas, ofreciendo una respuesta más eficiente a emergencias de gran escala.
- Bombera/Bombero forestal: Profesional encargado de apagar incendios en zonas forestales, salvaguardando tanto el entorno natural como la seguridad de las personas.
- Vigilante de incendios forestales: Se encarga de monitorear áreas boscosas para detectar de manera temprana posibles incendios y prevenir su propagación.
Estas son solo algunas de las profesiones que podrás desempeñar al finalizar tu FP.
Asignaturas FP Emergencias y Protección Civil Málaga
Al finalizar la FP de Protección Civil, podrás trabajar en la prevención y extinción de incendios forestales, emergencias en entornos rurales y Protección Civil, así como en servicios públicos de emergencias y cuerpos de bomberos, tanto en el sector público como privado.
Temario FP Protección Civil Málaga
A continuación podrás ver cuáles son las asignaturas que se imparten durante el curso académico:
- Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.
- Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales.
- Intervención operativa en extinción de incendios urbanos.
- Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico.
- Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate.
- Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
- 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- 1713. Proyecto intermodular
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Centro FP Emergencias Málaga

Protección Civil Málaga
Si te interesa el mundo de la seguridad y las emergencias, la FP en Emergencias y P.C en Málaga es la opción ideal. Te formarás en la gestión de crisis, evacuaciones y primeros auxilios. Con un enfoque práctico y docentes expertos, estarás preparado para afrontar cualquier situación de emergencia. ¡Convierte la protección civil en tu carrera profesional!
C/ Severo Ochoa, 29. Parque Tecnológico Andalucía. Campanillas (Málaga)
Preguntas Frecuentes sobre Grado Medio Emergencias y Protección Civil Málaga
¿Puedo trabajar fuera de España con la FP de Emergencias y P.C?
Sí, la formación en Emergencias y Protección Civil es válida para trabajar en otros países. Muchos tienen una alta demanda de profesionales capacitados para gestionar desastres y emergencias, lo que te abre la posibilidad de trabajar en organizaciones internacionales o en servicios de emergencia fuera de España.
¿Es una profesión con alta demanda laboral?
Sí, el sector de emergencias y protección civil está en constante demanda. Las situaciones de crisis, como incendios, catástrofes naturales y emergencias sanitarias, requieren personal capacitado. Además, tanto el sector público como el privado necesitan profesionales formados para responder rápidamente a estas situaciones.
¿Cuál es el perfil de las personas que suelen estudiar esta FP?
Las personas que optan por esta FP suelen ser responsables, proactivas y tener una gran capacidad para trabajar en equipo. Les atrae el desafío de manejar situaciones bajo presión y están comprometidas con el bienestar de los demás. También deben ser personas con una actitud positiva ante el trabajo físico y la toma de decisiones rápidas.
Grado Medio Emergencias y Protección Civil Málaga
Cesur, centro oficial de FP reconocido, te ofrece el Grado Medio en Protección Civil en Málaga, con formación de calidad y prácticas que facilitan tu acceso anticipado al mercado laboral.
